AprendoTV - Historia, Geografía y Ciencias Sociales 5° y 6° básico /Capítulo 12

Ministerio de Educación Gobierno de Chile
5 Nov 202007:19

Summary

TLDRCristóbal de Molina, un clérigo y cronista español, narra las arduas aventuras de Diego de Almagro, el primer español en explorar Chile. Acompañado de una expedición de 500 hombres, Almagro se enfrenta a un viaje desafiante a través de la Cordillera de los Andes y el desierto, buscando oro y riquezas prometidas, pero solo encontrando tierras frías y pueblos indígenas hostiles. Aunque su misión no fue exitosa en cuanto a tesoros, Almagro es reconocido como el descubridor de Chile. La historia destaca el sufrimiento, los enfrentamientos y los desafíos de la exploración española en América.

Takeaways

  • 😀 Cristóbal de Molina es un clérigo y cronista español que relata la historia de Diego de Almagro y su expedición hacia Chile.
  • 😀 Diego de Almagro fue un importante conquistador español que participó en la conquista del Imperio Inca junto a Francisco Pizarro.
  • 😀 Almagro fue designado gobernador de Nueva Toledo por el rey Carlos I de España tras sus victorias en la conquista de Cusco.
  • 😀 En 1535, Almagro emprendió un viaje hacia el sur para descubrir lo que más tarde sería conocido como Chile, motivado por las promesas de riquezas.
  • 😀 La expedición de Almagro estuvo compuesta por 500 hombres, 10,000 Yanaconas y 100 esclavos africanos.
  • 😀 A pesar de las dificultades del viaje, el grupo atravesó el Camino del Inca y sufrió muchas bajas debido a las extremas condiciones del clima.
  • 😀 Tras llegar al Valle de Copiapó, solo 2,500 hombres de los 12,500 iniciales llegaron con vida, pero Almagro continuó con su expedición.
  • 😀 En Copiapó, Almagro castigó a los nativos quemando a los jefes locales por la muerte de tres españoles, lo que incrementó la hostilidad de los pueblos indígenas.
  • 😀 A medida que avanzaban hacia el Valle de Aconcagua, las tensiones con los pueblos originarios aumentaron, y los Mapuches fueron los primeros en enfrentarse a los españoles.
  • 😀 La expedición de Almagro resultó en una derrota en cuanto a la búsqueda de riquezas, pero marcó un hito como la primera expedición española en explorar Chile, territorio que sería conocido como un país inhóspito y resistente al dominio español.

Q & A

  • ¿Quién fue Cristóbal de Molina?

    -Cristóbal de Molina fue un clérigo y cronista español que participó en la expedición de Diego de Almagro a Chile.

  • ¿Qué relato cuenta Cristóbal de Molina en el video?

    -Cristóbal de Molina cuenta la historia de Diego de Almagro y su expedición hacia Chile en busca de riquezas, y cómo enfrentaron grandes dificultades durante el viaje.

  • ¿Cuál fue la principal razón por la que Diego de Almagro decidió emprender su expedición hacia el sur?

    -Diego de Almagro decidió emprender la expedición hacia el sur de Perú debido a las promesas de oro y riquezas que los nativos le habían dicho que existían en Chile.

  • ¿Quién era Diego de Almagro y qué logros había tenido antes de la expedición a Chile?

    -Diego de Almagro fue un soldado y uno de los conquistadores que acompañó a Francisco Pizarro en la conquista de Perú, participando en la captura de la ciudad de Cusco, lo que le permitió recibir el gobierno de Nueva Toledo.

  • ¿Qué dificultades enfrentó la expedición de Diego de Almagro al llegar a la Cordillera de los Andes?

    -La expedición enfrentó temperaturas extremas, con hombres caminando desnudos por la nieve, y muchos murieron durante el trayecto debido a las duras condiciones.

  • ¿Cuántos hombres de los 12,500 que partieron de Cusco llegaron al Valle de Copiapó?

    -De los 12,500 hombres que partieron de Cusco, solo llegaron al Valle de Copiapó unos 2,500.

  • ¿Qué ocurrió con los jefes nativos en el Valle de Copiapó?

    -Diego de Almagro ordenó quemar a los jefes nativos del Valle de Copiapó en la hoguera después de que mataran a tres españoles, lo que generó una agresión hacia los españoles en la zona.

  • ¿Cuál fue el primer encuentro entre los españoles y los Mapuches?

    -El primer encuentro entre los españoles y los Mapuches ocurrió en la batalla del río Itata, donde los españoles, a pesar de enfrentarse a un pueblo indígena desconocido, lograron la victoria gracias al uso de los caballos.

  • ¿Qué decisión tomó Almagro después de la batalla del río Itata?

    -Después de la batalla del río Itata, Almagro decidió no continuar hacia el sur debido a las malas condiciones de la tierra y la falta de riquezas, optando por regresar.

  • ¿Cómo fue el regreso de la expedición de Almagro?

    -El regreso de la expedición fue tan desastroso como el viaje hacia el sur. La travesía por el desierto fue difícil, enfrentándose a días de calor abrasante y noches frías, además de la constante amenaza de los pueblos indígenas y la escasez de recursos.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
ExpediciónDiego de AlmagroChileHistoriaConquistaMapuchesIncaExploraciónDesafíosSiglo XVIAventura
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?