EXPERIMENTO DE TIRO PARABÓLICO🪃 // PROYECTO DE FÍSICA

Sebastian Chaux
26 Jan 202202:04

Summary

TLDREn este experimento de tiro parabólico, se utiliza una catapulta casera hecha con materiales sencillos como pinzas de plástico, una regla, un palo y una tapa. El procedimiento consiste en colocar una bola en la catapulta, aplicar presión sobre el palo para que la pinza se doble, y al soltarla, la bola es disparada. Durante el experimento, se miden tanto la distancia de caída, que es de aproximadamente 30 centímetros, como los ángulos de disparo, que varían entre 20 y 120 grados. El proceso se repite y se registran los datos obtenidos para analizar el rendimiento del dispositivo.

Takeaways

  • 😀 Se utilizó una catapulta casera hecha con materiales comunes como dos abrazaderas plásticas, una regla, un palo y una tapa.
  • 😀 Se necesita una regla para medir la distancia de la caída del balón y un transportador para calcular los ángulos del disparo.
  • 😀 El funcionamiento de la catapulta consiste en colocar el balón en el mecanismo y aplicar presión al palo para doblar las abrazaderas.
  • 😀 Al liberar la presión, el balón es lanzado debido al movimiento de las abrazaderas al regresar a su posición original.
  • 😀 Se utilizó un cuaderno y un lápiz para registrar los datos del experimento.
  • 😀 El experimento involucra colocar el balón, medir la distancia y el ángulo antes de realizar el disparo.
  • 😀 La catapulta se activa al aplicar presión sobre el palo, lo que causa que el balón sea lanzado hacia adelante.
  • 😀 El rango de distancia alcanzado por el balón fue aproximadamente de 30 centímetros.
  • 😀 El ángulo de disparo varió entre 20 grados (en la parte más baja) y 120 grados (en la parte más alta).
  • 😀 Se registraron todos los datos importantes, como la distancia recorrida por el balón y los ángulos de lanzamiento durante el experimento.
  • 😀 El experimento se repitió varias veces para garantizar la precisión de los resultados.

Q & A

  • ¿Qué materiales se utilizan para realizar el experimento de la catapulta parabólica?

    -Los materiales necesarios son dos pinzas de plástico, una regla para apoyar la catapulta, un palo, una tapa, una regla para calcular la distancia de caída, un cuaderno y lápiz para anotar los datos, un transportador para calcular los ángulos y una pelota.

  • ¿Cómo funciona la catapulta en el experimento?

    -La catapulta funciona colocando la pelota en una posición específica y aplicando presión sobre una parte del palo. Las pinzas se doblan, lo que genera el movimiento necesario para lanzar la pelota cuando estas intentan volver a su posición original al liberar la presión.

  • ¿Por qué se usa una regla en el experimento?

    -La regla se utiliza para medir la distancia a la que caerá la pelota después de ser lanzada, lo que permite calcular la trayectoria y la eficiencia del lanzamiento.

  • ¿Qué función cumple el transportador en el experimento?

    -El transportador se usa para medir los ángulos de lanzamiento de la pelota, permitiendo determinar el rango de grados desde el ángulo más bajo hasta el más alto durante el disparo.

  • ¿Cuál fue la distancia aproximada que recorrió la pelota en el experimento?

    -La distancia aproximada que recorrió la pelota fue de 30 centímetros.

  • ¿Qué ángulos se observaron durante el experimento?

    -Los ángulos de lanzamiento variaron entre el ángulo más bajo de 20 grados y el ángulo más alto de 120 grados.

  • ¿Por qué se realiza la anotación de datos durante el experimento?

    -Se anotan los datos para llevar un registro preciso de la distancia y los ángulos, lo que facilita el análisis y la comparación de los resultados durante el experimento.

  • ¿Qué se espera observar con el experimento de la catapulta parabólica?

    -Se espera observar la trayectoria parabólica de la pelota al ser lanzada, analizando cómo la presión aplicada sobre la catapulta influye en el ángulo y la distancia del disparo.

  • ¿Cómo se garantiza la precisión de las mediciones en el experimento?

    -La precisión se garantiza utilizando herramientas como la regla para medir la distancia y el transportador para medir los ángulos, además de realizar anotaciones detalladas durante cada paso del experimento.

  • ¿Qué importancia tiene el uso de materiales caseros en este experimento?

    -El uso de materiales caseros permite hacer el experimento accesible y sencillo de realizar en cualquier hogar, además de facilitar la comprensión del principio de la catapulta y la física detrás del lanzamiento de proyectiles.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
experimentotiro parabólicocatapulta caserafísicamateriales caseroscienciaeducaciónmediciónángulosexperimento físico
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?