Predicativo Subjetivo Obligatorio y No Obligatorio | Lengua - Educatina

Flex Flix Teens en Español
11 Oct 201113:25

Summary

TLDREn este video, se analiza el predicado con énfasis en el predicativo subjetivo obligatorio y no obligatorio. Se explica cómo este elemento del predicado describe al sujeto de la oración, diferenciando entre los casos donde el verbo requiere un predicativo subjetivo (como en los verbos copulativos) y cuando no lo hace. Se abordan pruebas clave para identificar estos predicativos, como el cambio de sujeto, y se destacan las confusiones comunes con los complementos circunstanciales y los objetos directos. Al final, se ofrecen consejos para evitar errores en su análisis.

Takeaways

  • 😀 El predicado siempre incluye un núcleo verbal, que es el verbo principal, acompañado de otros elementos como objetos directos e indirectos, y complementos circunstanciales.
  • 😀 El predicado subjetivo es un elemento que acompaña al verbo y nos proporciona información sobre el sujeto, aunque esté en el predicado.
  • 😀 Un predicado subjetivo se marca con la letra 'P' de predicativo y 'S' de subjetivo, para indicar que está describiendo algo acerca del sujeto.
  • 😀 Un predicado subjetivo es obligatorio cuando el verbo copulativo lo exige. Los verbos copulativos más comunes son 'ser', 'parecer', 'semblar' y 'yacer'.
  • 😀 Los verbos copulativos requieren siempre la presencia de un predicado subjetivo, que es indispensable para que la oración tenga sentido.
  • 😀 Un predicado subjetivo no obligatorio aparece cuando el verbo no exige su presencia, pero aún así se incluye en la oración, como en el caso de verbos no copulativos.
  • 😀 Para verificar si un predicado es subjetivo, debemos cambiar el sujeto. Si el predicado cambia al cambiar el sujeto, es un predicado subjetivo.
  • 😀 Cuando el verbo no requiere la presencia de un predicado subjetivo, pero aún así se incluye, este se clasifica como un predicado subjetivo no obligatorio.
  • 😀 Es importante no confundir el predicado subjetivo con complementos circunstanciales de modo, ya que ambos pueden responder a la pregunta '¿cómo?', pero tienen diferentes funciones en la oración.
  • 😀 También se debe tener cuidado de no confundir el predicado subjetivo con el objeto directo, ya que ambos pueden ser reemplazados por el pronombre 'lo', pero solo el predicado subjetivo cambia con el sujeto.
  • 😀 La verificación más sencilla para identificar un predicado subjetivo es comprobar si cambia al modificar el sujeto. Si no cambia, se trata de un complemento circunstancial o un objeto directo.

Q & A

  • ¿Qué es un predicativo subjetivo?

    -Un predicativo subjetivo es un elemento del predicado que acompaña al núcleo verbal y proporciona información sobre el sujeto, aunque esté dentro del predicado.

  • ¿Cómo podemos identificar un predicativo subjetivo en una oración?

    -Podemos identificar un predicativo subjetivo observando si proporciona información sobre el sujeto, aunque se encuentre en el predicado. Además, cambia cuando el sujeto cambia.

  • ¿Por qué el predicativo subjetivo se llama 'subjetivo'?

    -Se llama 'subjetivo' porque describe o da información sobre el sujeto de la oración, no sobre el predicado ni sobre el objeto directo.

  • ¿Qué tipo de verbo requiere un predicativo subjetivo obligatorio?

    -Los verbos copulativos como 'ser', 'parecer', 'parecerse' y 'mentir' requieren un predicativo subjetivo obligatorio. Estos verbos exigen que el predicativo esté presente en la oración.

  • ¿Cómo podemos comprobar si un predicativo subjetivo es obligatorio?

    -Podemos comprobar si un predicativo subjetivo es obligatorio cambiando el sujeto de la oración. Si el predicativo cambia cuando el sujeto cambia, es obligatorio. Este cambio también puede verificar si el verbo en la oración es copulativo.

  • ¿Qué sucede con un predicativo subjetivo cuando el verbo no es copulativo?

    -Cuando el verbo no es copulativo, el predicativo subjetivo es no obligatorio. Aparece en la oración, pero no es requerido por el verbo.

  • ¿Cómo se marca un predicativo subjetivo obligatorio en un análisis sintáctico?

    -Se marca con una 'P' de predicativo y una 'S' de subjetivo, seguidas de la palabra 'obligatorio' para indicar que es necesario debido al verbo copulativo.

  • ¿Qué es un ejemplo de un predicativo subjetivo no obligatorio?

    -En la oración 'Los niños me miraron sorprendidos', 'sorprendidos' es un predicativo subjetivo no obligatorio porque el verbo 'mirar' no exige este tipo de construcción.

  • ¿Cuál es la diferencia entre un predicativo subjetivo y un complemento circunstancial de modo?

    -Aunque ambos pueden responder a la pregunta '¿cómo?', el predicativo subjetivo describe al sujeto, mientras que el complemento circunstancial de modo describe la acción o el verbo. Es importante no confundirlos.

  • ¿Qué debemos hacer si tenemos dudas sobre si un predicativo subjetivo es obligatorio o no?

    -Si tenemos dudas, debemos hacer la prueba de cambiar el sujeto. Si el predicativo cambia cuando modificamos el sujeto, es un predicativo subjetivo. Si no cambia, puede ser un complemento circunstancial o un objeto directo.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
Análisis sintácticoPredicativo subjetivoVerbo copulativoOraciones simplesModificadoresLengua españolaSintaxisEducaciónGramáticaPredicado verbal
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?