🚨Novidade: Princípio da UNICIDADE nas PGM's! | ADPF 1037 (J. 19/08/2024)
Summary
TLDREn este video, se analiza una decisión crucial del Supremo Tribunal Federal (STF) sobre la creación de Procuradurías Generales Municipales (PGM) en Brasil. El fallo en la ADPF 1037 establece que, aunque no es obligatorio que los municipios creen una PGM, si deciden hacerlo, deben aplicar el principio de unicidad de la abogacía pública, similar a lo que ocurre a nivel estatal. Esto significa que las funciones de la abogacía pública deben estar centralizadas y no pueden existir carreras paralelas. La decisión redefine la estructura de la abogacía pública en los municipios, fortaleciendo la seguridad jurídica y la administración pública.
Takeaways
- 😀 El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidió en la ADPF 1037 sobre la creación de las Procuradurías Generales Municipales (PGM).
- 😀 Los municipios no están obligados a crear una PGM, pero si deciden hacerlo, deben seguir ciertas normativas constitucionales.
- 😀 Si se crea una PGM, se debe aplicar el principio de unicidad, que significa que las funciones de la abogacía pública deben ser exclusivas para los Procuradores Municipales.
- 😀 La unicidad, definida en el artículo 132 de la Constitución Federal, también se aplica a nivel estatal, y ahora también para los municipios que tengan una PGM.
- 😀 Los municipios pueden tener excepciones a la unicidad, como los órganos autónomos (Poder Judicial, Poder Legislativo, Tribunal de Cuentas) que pueden tener sus propias procuradurías.
- 😀 La ADI 6331 del STF ya había decidido que los municipios no están obligados a crear una PGM, pero si lo hacen, deben tener un concurso público para cubrir los cargos.
- 😀 Con la creación de una PGM, no se pueden tener carreras paralelas para realizar funciones de abogacía pública dentro del municipio.
- 😀 El STF estableció que las procuradurías de los órganos autónomos, como universidades públicas o entidades de derecho privado, también pueden existir en los municipios, pero deben seguir ciertas excepciones.
- 😀 La decisión fortalece la abogacía pública, unificando la orientación jurídica en los municipios y evitando conflictos internos sobre decisiones legales.
- 😀 Esta decisión impacta tanto en la administración pública municipal como en los concursos para procuradores municipales, cambiando completamente la forma en que se organiza la abogacía pública en el nivel municipal.
Q & A
¿Qué resolvió el Supremo Tribunal Federal (STF) en la ADPF 1037?
-El STF resolvió que los municipios no están obligados a crear Procuradurías Generales Municipales (PGM), pero si deciden establecer una, deben aplicar el principio de unicidad, lo que significa que solo los procuradores municipales pueden desempeñar funciones de asesoría y representación legal en el municipio.
¿Cuál es el principio de unicidad y cómo se aplica en los municipios?
-El principio de unicidad establece que, una vez creada una PGM en un municipio, todas las funciones de representación legal y asesoría jurídica deben ser exclusivas de los procuradores municipales. No puede haber carreras paralelas para realizar estas funciones en la administración municipal.
¿Los municipios deben crear una Procuraduría General Municipal según la Constitución?
-No, los municipios no están obligados a crear una Procuraduría General Municipal (PGM). Esta es una decisión política que depende de cada municipio. Sin embargo, si se crea una PGM, deben seguir las reglas establecidas por el STF y la Constitución.
¿Qué dijo el STF respecto a los cargos en una PGM una vez que se crea?
-El STF determinó que los cargos dentro de una PGM deben ser ocupados mediante concurso público. Esto aplica cuando el municipio decide crear una PGM, asegurando que los procuradores sean profesionales debidamente seleccionados.
¿Cuáles son las excepciones al principio de unicidad que establece el STF?
-El principio de unicidad tiene algunas excepciones, como los órganos autónomos como el Poder Judicial, el Poder Legislativo y el Tribunal de Cuentas, que pueden tener procuradurías propias. También, las universidades públicas y las entidades privadas de la administración pública (como empresas públicas y sociedades de economía mixta) están excluidas de la unicidad.
¿Qué implicaciones tiene la decisión del STF para la administración pública municipal?
-La decisión del STF elimina la posibilidad de tener diversas orientaciones jurídicas dentro de un mismo municipio. Una vez que se establece una PGM, la orientación jurídica debe ser unificada, lo que incrementa la seguridad jurídica en la administración municipal.
¿Qué pasa con las carreras paralelas en los municipios después de la decisión del STF?
-Después de la decisión del STF, se elimina la posibilidad de crear carreras paralelas dentro de la administración pública municipal para funciones de abogacía pública. Todos los cargos relacionados con la asesoría y representación legal deben estar bajo la PGM, si esta es creada.
¿El principio de unicidad se aplica solo a los municipios o también a los estados?
-El principio de unicidad fue originalmente creado para los estados, como se establece en el artículo 132 de la Constitución Federal. El STF ha extendido este principio a los municipios, pero solo cuando estos elijan crear una PGM.
¿Qué implicaciones tiene la decisión del STF para los concursos de procuradores municipales?
-La decisión implica que los concursos para procuradores municipales deberán seguir las reglas establecidas para una PGM. Esto incluye la obligación de que los cargos sean provistos mediante concurso público, lo que garantiza transparencia y meritocracia en el proceso de selección.
¿Cómo cambia la seguridad jurídica en los municipios tras la decisión del STF?
-La creación de una PGM y la aplicación del principio de unicidad mejoran la seguridad jurídica en los municipios al evitar que diferentes órganos del municipio ofrezcan orientaciones jurídicas contradictorias sobre el mismo tema, lo que aumenta la coherencia y estabilidad en las decisiones legales.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Agora será tudo CLT? Fim do Regime Jurídico Único

Tema: El Tribunal Constitucional del Perú, 01 11 17 - RF - Bloque I

URGENTE! ENCAAPUCHADOS ENTRAN INE NOMBRAMIENTO OFICIAL YA LLEGO POR FIN SENTENCIA VIERNES BOOM

La jurisprudencia y sus precedentes en Bolivia

La constitución de 1980 #ReportajesT13

La regionalización de República Dominicana || Tu Canal Maestro
5.0 / 5 (0 votes)