Historia de las Telecomunicaciones: 3. La telefonía tradicional.

Alberto Prieto Espinosa
28 Jan 201906:48

Summary

TLDREn este video, se explora el desarrollo de la telefonía tradicional, destacando el avance desde el telégrafo al teléfono, la invención de la modulación de amplitud y las primeras mejoras en la transmisión a larga distancia. Se detalla la evolución de la conmutación manual a sistemas automáticos, el impacto de los amplificadores electrónicos y la creación de líneas telefónicas de larga distancia. También se resalta la invención del transistor, la multiplexación por división en el tiempo y el inicio de la telefonía móvil, marcando hitos clave en la evolución de las telecomunicaciones.

Takeaways

  • 😀 El teléfono fue un avance crucial tras el telégrafo, al permitir la transmisión de la voz mediante señales eléctricas.
  • 😀 La idea clave de la telefonía es la modulación de la señal eléctrica, inicialmente a través de la amplitud de la portadora.
  • 😀 A mediados de 1870 se exploró la telegrafía armónica, utilizando diferentes frecuencias para transmitir múltiples señales a través de un solo cable.
  • 😀 Aunque Alexander Graham Bell es conocido por inventar el teléfono, el concepto original fue de Antonio Meucci, y hubo varias disputas sobre la invención.
  • 😀 En 1881, el micrófono de carbón mejoró significativamente la calidad de los teléfonos, resolviendo algunos problemas de la telefonía.
  • 😀 La conmutación de llamadas, inicialmente manual, permitió conectar a los usuarios, pero en 1889 se patentó el primer sistema de conmutación automática.
  • 😀 La transmisión de señales a larga distancia sufría de atenuación y distorsión, hasta que se patentó la carga inductiva periódica en 1900, reduciendo la distorsión.
  • 😀 En 1911, se logró transmitir con éxito una llamada telefónica entre Nueva York y Denver, a una distancia de 2600 km, sin amplificadores.
  • 😀 El uso de amplificadores electrónicos comenzó con el diodo de Fleming (1904) y los tubos de vacío, lo que mejoró notablemente las comunicaciones a largas distancias.
  • 😀 En 1946, la invención del transistor revolucionó los circuitos electrónicos, reemplazando los tubos de vacío y mejorando la fiabilidad y eficiencia.
  • 😀 La introducción de la telefonía móvil de primera generación en 1978 marcó el comienzo de una nueva era en las comunicaciones inalámbricas.

Q & A

  • ¿Cuál fue el siguiente gran avance después del telégrafo en las telecomunicaciones?

    -El siguiente gran avance después del telégrafo fue el teléfono, que permitió la comunicación analógica mediante señales eléctricas proporcionales a las vibraciones generadas por la voz humana.

  • ¿Qué proceso se utilizaba en los primeros teléfonos para transmitir la voz?

    -En los primeros teléfonos, se utilizaba un proceso denominado modulación de amplitud (AM), donde se modificaba la amplitud de una señal portadora para transmitir la información de la voz.

  • ¿Quién fue considerado el inventor del teléfono, aunque hubo otros competidores?

    -Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, aunque la idea original fue de Antonio Meucci, quien lo llamó 'teletrófono', y otros ingenieros como Elisha Gray también disputaron la invención.

  • ¿Qué problema principal enfrentaba la telefonía en sus primeros días?

    -Los principales problemas de la telefonía en sus primeros días eran la conmutación de las llamadas y la transmisión a larga distancia de las señales telefónicas.

  • ¿Cómo se realizaba la conmutación de las llamadas inicialmente?

    -Inicialmente, la conmutación de las llamadas se realizaba manualmente por operadoras u operadores, quienes conectaban las líneas de los abonados llamantes y destinatarios mediante clavijas o llaves.

  • ¿Qué invento de 1889 facilitó la conmutación automática de las llamadas?

    -En 1889, Strowger patentó el primer sistema de conmutación automática, basado en un rotor que permitía conectar una línea de entrada a varias líneas de salida, facilitando así la conmutación automática.

  • ¿Qué técnica patentaron Campbell y Popping en 1900 para mejorar la transmisión de señales telefónicas?

    -Campbell y Popping patentaron la técnica de carga inductiva periódica en 1900, que reducía notablemente la distorsión de las señales telefónicas a larga distancia.

  • ¿Cuál fue la distancia máxima que alcanzaba una línea telefónica sin amplificación antes de 1911?

    -Antes de 1911, la distancia máxima que podía alcanzar una línea telefónica sin amplificación era de aproximadamente 2600 kilómetros.

  • ¿Cómo mejoraron los tubos de vacío las señales telefónicas en 1906?

    -En 1906, Lee De Forest inventó el triodo, un tubo de vacío que permitía controlar el paso de electrones en un circuito eléctrico, lo que facilitó la amplificación de señales telefónicas a larga distancia.

  • ¿Qué avance importante tuvo lugar en 1946 para el desarrollo de las telecomunicaciones?

    -En 1946, se inventó el transistor, un componente crucial que sustituyó a los tubos de vacío en los circuitos electrónicos, mejorando la fiabilidad, el tamaño, el costo y el consumo energético de los sistemas de telecomunicaciones.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
telefoníatecnologíahistoriadesarrolloinnovacióntelecomunicacionesGraham Belltelefonía móvilsistemas automáticostransistoresmicroondas
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?