¿Son diferentes las NAGA y las NIA?

Uribe & Asociados Consultores
14 Mar 201605:00

Summary

TLDREn este video, se comparan los estándares de auditoría conocidos como 'nalgas' y 'niñas'. Se destaca que los primeros, creados en Colombia en 1990, han permanecido estáticos y enfocados en auditorías retrospectivas, mientras que los segundos han evolucionado con el tiempo y se centran más en la prevención, la gestión de riesgos y la planificación futura. El orador enfatiza la necesidad de actualizar las prácticas y adaptarse a los estándares internacionales, subrayando la importancia de un enfoque preventivo y prospectivo en la auditoría moderna.

Takeaways

  • 😀 La diferencia entre las normas de auditoría colombianas y las internacionales es clave, ya que las colombianas se quedaron estáticas desde los años 90, mientras que las internacionales han evolucionado constantemente.
  • 😀 Las normas de auditoría colombianas no han sido reglamentadas ni desarrolladas desde su creación, mientras que las internacionales están siempre actualizadas y adaptadas a nuevos estándares.
  • 😀 El conocimiento y experiencia en auditoría de los profesionales en Colombia es del 70-75%, y siempre debe mantenerse actualizado con nuevas prácticas y enfoques.
  • 😀 La auditoría tradicional se enfoca en verificar hechos ocurridos, mientras que la auditoría moderna, como la establecida en la NIIF 315, tiene un enfoque preventivo, proyectando y gestionando riesgos futuros.
  • 😀 Una de las principales diferencias entre las auditorías tradicionales y las modernas es el enfoque preventivo de estas últimas, que identifican y gestionan riesgos antes de que ocurran.
  • 😀 Las normas tradicionales de auditoría en Colombia están enfocadas en la comprobación de hechos, mientras que las normas internacionales priorizan la planeación y el control de riesgos.
  • 😀 La auditoría preventiva permite identificar riesgos futuros en las empresas y prevenir problemas antes de que se materialicen.
  • 😀 La auditoría moderna busca asegurar la continuidad del negocio, proveyendo alertas a las empresas sobre posibles amenazas a largo plazo.
  • 😀 El rol del auditor ha evolucionado, pasando de ser un verificador de hechos pasados a ser un asesor estratégico que previene y maneja los riesgos futuros.
  • 😀 Se hace un llamado a los profesionales a mantenerse conectados y actualizados a través de canales como el de YouTube, en donde se comparte contenido relacionado con la auditoría y sus nuevas tendencias.

Q & A

  • ¿Cuáles son las principales diferencias entre las normas de auditoría colombianas (nalgas) y las internacionales (niñas)?

    -Las principales diferencias son que las normas colombianas, establecidas en 1990, han permanecido estáticas y no se han actualizado, mientras que las normas internacionales (niñas) se han mantenido dinámicas y evolucionadas para alinearse con los estándares internacionales actuales.

  • ¿Por qué las normas colombianas (nalgas) se consideran desactualizadas?

    -Las normas colombianas se consideran desactualizadas porque no han evolucionado con los cambios en las prácticas internacionales de auditoría y ya han pasado más de 25 años desde su implementación sin grandes actualizaciones.

  • ¿Cuál es el enfoque principal de las normas internacionales (niñas) en auditoría?

    -El enfoque principal de las normas internacionales es preventivo, orientado a la identificación y gestión de riesgos futuros, así como a la planificación y control interno para evitar problemas antes de que ocurran.

  • ¿Qué significa que las normas colombianas sean 'retroactivas'?

    -Las normas colombianas se consideran retroactivas porque se enfocan en verificar hechos pasados, es decir, en comprobar y auditar lo que ya ha sucedido, en lugar de prevenir problemas futuros.

  • ¿Qué se entiende por un enfoque prospectivo o predictivo en las auditorías?

    -Un enfoque prospectivo o predictivo se refiere a la anticipación de posibles riesgos o problemas futuros y a la implementación de medidas preventivas para evitarlos antes de que ocurran, algo que se enfatiza en las normas internacionales.

  • ¿Cómo se aplican las normas de auditoría en términos prácticos según el experto en el video?

    -Según el experto, las normas de auditoría se aplican en la práctica mediante tareas como la revisión de papeles de trabajo, confirmaciones, circularizaciones y emisión de dictámenes de auditoría, en los cuales se utiliza el conocimiento adquirido durante años de experiencia.

  • ¿Cuál es la recomendación del experto sobre el conocimiento práctico en auditoría?

    -El experto recomienda que, aunque se tiene una base sólida en las normas colombianas, es necesario actualizarse y adaptarse a las normas internacionales, que ofrecen un enfoque más completo y preventivo en la gestión de riesgos.

  • ¿Cómo contribuyen las normas internacionales (niñas) a la mejora de la auditoría?

    -Las normas internacionales contribuyen a la mejora de la auditoría al incorporar un enfoque integral que no solo revisa lo que ha ocurrido, sino que también planifica para el futuro, gestionando riesgos y buscando la mejora continua de los controles internos.

  • ¿Qué impacto tiene la falta de actualización de las normas colombianas sobre las auditorías en el país?

    -La falta de actualización de las normas colombianas puede generar deficiencias en la capacidad para enfrentar los desafíos actuales y futuros de la auditoría, ya que no se alinean con las mejores prácticas internacionales y podrían dejar pasar riesgos no detectados.

  • ¿Qué porcentaje del conocimiento actual del experto está relacionado con las normas colombianas y qué porcentaje con las internacionales?

    -El experto estima que su conocimiento sobre las normas colombianas representa entre un 70% a un 75% de su experiencia, mientras que el resto está relacionado con la actualización y conocimiento de las normas internacionales.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
AuditoríaNormas InternacionalesColombiaRiesgosPrevenciónPlaneaciónÉticaControl InternoNormas ContablesAuditoría PredictivaDesarrollo Profesional
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?