01 - Delimitar una cuenca hidrográfica con SIATL

Alexander Sánchez Duque
27 Sept 202206:15

Summary

TLDREn este video, se explica cómo delimitar una microcuenca en México utilizando el simulador Seattle de flujos de agua. El proceso incluye la selección de capas en el sistema de información geográfica (SIG) del Inegi, la delimitación de la cuenca en el estado de Michoacán, y la descarga de la información de la cuenca seleccionada en formato Shape. Posteriormente, se explica cómo organizar y extraer los datos para su uso en SIG. Este ejercicio es parte de un enfoque integral para el manejo de cuencas hidrográficas, y permite visualizar la red hidrográfica y la dirección de los flujos de agua.

Takeaways

  • 😀 Se va a realizar el ejercicio de delimitación de una cuenca en México utilizando el simulador de flujos de agua Seattle.
  • 😀 El proceso comienza cargando el sistema de información geográfica (SIG) del INEGI y configurando las capas necesarias.
  • 😀 Se deshabilitan capas como la red nacional de caminos y carreteras, y se habilitan las direcciones de flujo y otras capas hidrográficas.
  • 😀 El objetivo es delimitar una microcuenca en el municipio de Tu Cándido, en el estado de Michoacán, que drena hacia el lago de Cuitzeo.
  • 😀 Se utiliza una línea azul para identificar el cauce principal del río que fluye hacia el lago de Cuitzeo.
  • 😀 El proceso incluye acercarse al punto exacto donde el río entrega sus aguas al lago para delimitar correctamente la cuenca.
  • 😀 Se emplea una función de red en el programa para trazar el perímetro de la cuenca a partir de este punto de salida.
  • 😀 Después de delimitar la cuenca, se genera un polígono azul que representa el área de la microcuenca.
  • 😀 Se descarga la información relacionada con el área de escurrimiento, la red hidrográfica y el cauce principal en formato shapefile (shape-11).
  • 😀 Los archivos descargados son descomprimidos y renombrados para organizarlos antes de ser importados al sistema de información geográfica.
  • 😀 Finalmente, los archivos de la cuenca delimitada se trasladan a una carpeta específica para iniciar el trabajo de manejo integral de cuencas hidrográficas.

Q & A

  • ¿Cuál es el objetivo principal del ejercicio que se realiza en el video?

    -El objetivo principal es delimitar una microcuenca en el Estado de Michoacán, utilizando el simulador de flujos de agua de Seattle para definir el área de escurrimiento hacia el Lago de Cuitzeo.

  • ¿Qué herramienta se utiliza para delimitar la cuenca en el ejercicio?

    -Se utiliza el simulador de flujos de agua Seattle, que es un sistema de información geográfica (SIG) para realizar la delimitación de la cuenca.

  • ¿Qué capas se habilitan y deshabilitan durante el proceso?

    -Se deshabilitan las capas de la red nacional de caminos y carreteras, y se habilita la capa de las direcciones de flujo de la red hidrográfica.

  • ¿Cómo se identifica la microcuenca que se va a delimitar?

    -La microcuenca se identifica en el mapa mediante una línea azul que representa el cauce principal del río que drena hacia el Lago de Cuitzeo en el municipio de Tu Cándido, Michoacán.

  • ¿Qué indica la flecha verde en el mapa?

    -La flecha verde indica la dirección del flujo del agua en los ríos y arroyos dentro de la red hidrográfica.

  • ¿Cuál es el procedimiento para delimitar la cuenca a partir del punto de salida?

    -Se selecciona el punto donde el río desemboca en el Lago de Cuitzeo, luego se utiliza una herramienta de red para trazar el área de escurrimiento hacia arriba, hasta llegar a la cabecera o parteaguas de la cuenca.

  • ¿Qué tipo de archivo se descarga al finalizar el proceso?

    -Se descarga un archivo comprimido en formato 'shape' (.shp) que contiene los datos vectoriales del área de escurrimiento, la red hidrográfica y el cauce principal.

  • ¿Cómo se maneja el archivo descargado?

    -El archivo comprimido se descomprime utilizando un descompresor como 7-Zip, se renombra y se mueve a una carpeta de trabajo para su posterior análisis en el sistema de información geográfica.

  • ¿Qué contiene el archivo descargado en formato 'shape'?

    -El archivo descargado contiene varios archivos asociados con la información geoespacial, incluyendo áreas de escurrimiento, la red hidrográfica y el cauce principal, todos ellos necesarios para el análisis dentro del SIG.

  • ¿Cuál es la finalidad del trabajo con la carpeta 'manejo integral de cuencas hidrográficas'?

    -La carpeta 'manejo integral de cuencas hidrográficas' se utiliza para organizar y almacenar los archivos del SIG relacionados con la microcuenca delimitada, facilitando su análisis y manejo en el contexto de la gestión de recursos hídricos.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
MicrocuencaMichoacánSIGRed hidrográficaGeografíaAguaCuencaDatos geoespacialesDelimitaciónRío CuitzeoGIS
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?