LAS COMPETENCIAS DE LECTURA CRÍTICA: Explicación y ejemplos

Lenguaje, literatura y libertad
15 Jul 202107:50

Summary

TLDREste video ofrece una explicación detallada sobre las competencias de lectura crítica en las pruebas de estado. Se abordan tres competencias clave: identificar significados, comprender la relación entre partes del texto y reflexionar de manera crítica. A través de ejemplos prácticos y fáciles de entender, el presentador explica cómo mejorar la comprensión lectora y la capacidad para reflexionar sobre los textos. Además, se proporciona orientación sobre cómo enfrentar estos desafíos sin depender de la suerte, sino mediante una preparación adecuada y el desarrollo de un vocabulario rico.

Takeaways

  • 😀 Las pruebas de estado no dependen de la suerte, sino de las competencias adquiridas.
  • 😀 La primera competencia de lectura crítica es identificar significados y eventos dentro de un texto.
  • 😀 El éxito en la competencia de comprensión lectora depende de tener un buen nivel de lectura literal.
  • 😀 El objetivo de la competencia 1 es interpretar el significado específico de palabras y expresiones dentro del contexto.
  • 😀 Se recomienda enriquecer el léxico y tener un diccionario mental bien lleno para facilitar la comprensión.
  • 😀 La segunda competencia se enfoca en la capacidad del estudiante para articular y entender la estructura global del texto.
  • 😀 Es esencial comprender la relación entre las partes de un texto para lograr una comprensión profunda del mismo.
  • 😀 Un buen lector debe poder interpretar un texto en su totalidad, observando las conexiones entre los diferentes elementos.
  • 😀 La tercera competencia es reflexionar críticamente sobre el texto, evaluando el argumento del autor a través de la propia enciclopedia argumentativa del lector.
  • 😀 La lectura crítica se refiere a confrontar el texto con juicios valorativos y a identificar las intenciones comunicativas del autor.
  • 😀 Los ejemplos proporcionados en el video ayudan a ilustrar cómo aplicar estas competencias de forma práctica y efectiva.

Q & A

  • ¿Qué son las competencias de lectura crítica mencionadas en el video?

    -Las competencias de lectura crítica son habilidades esenciales para interpretar y comprender textos de manera profunda. Se mencionan tres competencias: identificar significados, comprender la estructura del texto y reflexionar de manera crítica sobre lo leído.

  • ¿Cómo se puede tener éxito en la primera competencia, que es identificar significados?

    -El éxito en esta competencia radica en tener un buen nivel de lectura literal, lo que implica una comprensión precisa de los significados de palabras, frases y eventos en el texto.

  • ¿Qué tipo de preguntas se deben esperar en la primera competencia?

    -Las preguntas pueden estar basadas en identificar el significado de expresiones o frases dentro de un contexto específico, como el ejemplo de la expresión 'he querido morir'.

  • ¿Por qué se recomienda enriquecer el léxico para la primera competencia?

    -Enriquecer el léxico ayuda a comprender mejor los significados y matices de las palabras y frases, lo que facilita la identificación de ideas y eventos en los textos.

  • ¿En qué consiste la segunda competencia, que es comprender la estructura del texto?

    -Esta competencia se enfoca en entender cómo las partes de un texto se relacionan entre sí. El lector debe ser capaz de articular el contenido del texto, desde palabras y frases hasta párrafos completos, para comprender el mensaje global.

  • ¿Cuál es el objetivo de la segunda competencia al analizar un texto?

    -El objetivo es que el lector logre establecer conexiones entre los diferentes elementos del texto y pueda hacer inferencias sobre la información presentada en conjunto.

  • ¿Qué ejemplo se utiliza para explicar la segunda competencia?

    -Se usa un texto sobre un 'banco de sangre' y se pregunta a los estudiantes sobre los detalles del asalto, ayudando a los estudiantes a inferir que los 'vampiros' eran en realidad ladrones de banco que huían en un coche fúnebre.

  • ¿Cómo se define la tercera competencia de reflexión crítica?

    -La tercera competencia se refiere a la reflexión crítica, que implica analizar el texto desde un nivel intertextual. Los lectores deben evaluar argumentos, deducciones y la intención comunicativa del autor, comparando el texto con su propio conocimiento y juicios.

  • ¿Qué ejemplo se usa para ilustrar la tercera competencia de reflexión crítica?

    -Se utiliza una tira cómica de Mafalda de Quino, donde se analiza la crítica al uso de la indumentaria policial, mostrando cómo el autor cuestiona la represión policial a través de la sátira y la ironía.

  • ¿Cómo se debe responder a las preguntas de la tercera competencia?

    -Las respuestas deben demostrar una comprensión profunda del texto, evaluando no solo el contenido literal, sino también los elementos críticos y las intenciones subyacentes del autor. Esto requiere comparar el texto con el contexto social y político más amplio.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
Lectura críticaCompetencias educativasPrueba de estadoComprensión lectoraEducación interactivaTalismán suerteReflexión críticaAprendizaje activoEjemplos prácticosDesarrollo cognitivo
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?