Análisis de ejemplos de artículo de revisión Parte II 2

Juan Sandoval
25 Nov 201810:19

Summary

TLDREn este video, Paula Sandoval, tutora del programa de lectura y escritura académicas de la Universidad Nacional de Colombia, presenta un análisis detallado de dos artículos de revisión. El objetivo es entender la estructura de este tipo de textos, que incluyen el encabezado, la introducción, la metodología, el desarrollo y discusión, las conclusiones, y las referencias bibliográficas. A través de ejemplos de artículos sobre educación ambiental y comunicación aumentativa, se exploran los elementos clave como la delimitación temática, los criterios de búsqueda, y la organización de los resultados, facilitando una comprensión profunda del proceso de escritura académica.

Takeaways

  • 😀 El programa de lectura y escritura académicas de la Universidad Nacional de Colombia acompaña a los estudiantes en este semestre, y Paula Sandoval es la tutora de la asignatura.
  • 😀 La sesión se enfoca en el análisis de artículos de revisión para comprender su estructura.
  • 😀 El artículo de revisión tiene seis partes fundamentales: encabezado, introducción, metodología, desarrollo y discusión, conclusiones, y referencias bibliográficas.
  • 😀 Se analiza la estructura general de los artículos de revisión, recordando elementos como la delimitación temática, los objetivos y la discusión de los resultados.
  • 😀 El resumen de un artículo de revisión debe incluir tres elementos: el objeto de revisión, la metodología y los resultados/discusión.
  • 😀 Se presentan dos ejemplos de artículos de revisión: uno relacionado con la educación ambiental en América Latina y otro sobre el uso de signos manuales para el desarrollo del lenguaje en niños.
  • 😀 En la introducción del artículo de revisión se delimita el tema, se menciona el objetivo del artículo y se describe la metodología utilizada.
  • 😀 La metodología de los artículos de revisión debe incluir los criterios de búsqueda, los filtros aplicados y las bases de datos utilizadas para la recopilación de información.
  • 😀 En el desarrollo y discusión, los resultados se organizan y se presentan con base en categorías como el año de publicación, el tipo de artículo, el país, etc.
  • 😀 Se hace hincapié en la importancia de presentar los resultados de manera clara, utilizando tablas y textos que permitan organizar la información recopilada.
  • 😀 El análisis se extenderá en la segunda parte del vídeo para completar la explicación de las últimas secciones del artículo de revisión.

Q & A

  • ¿Qué objetivo tiene el análisis de los dos artículos de revisión mencionados en el video?

    -El objetivo es comprender mejor la estructura de un artículo de revisión y cómo se organiza cada una de sus partes, incluyendo el resumen, la introducción, la metodología, el desarrollo y la discusión, las conclusiones y las referencias bibliográficas.

  • ¿Cuáles son las seis partes que conforman un artículo de revisión, según el video?

    -Las seis partes son: encabezado, introducción, metodología, desarrollo y discusión, conclusiones, y referencias bibliográficas.

  • ¿Qué aspectos incluye el resumen de un artículo de revisión según el ejemplo mostrado en el video?

    -El resumen incluye tres elementos principales: el objeto de revisión y su contexto, la metodología utilizada y los resultados o la discusión de la investigación.

  • ¿Cómo se estructura la introducción en un artículo de revisión?

    -La introducción debe incluir una delimitación temática, es decir, una explicación del tema que trata el artículo, y el objetivo del mismo, junto con algunas particularidades que lo hacen específico para esa revisión.

  • En el análisis del segundo ejemplo de artículo de revisión, ¿cómo se delimita el tema en la introducción?

    -En el segundo ejemplo, se delimita el tema explicando qué son los sistemas de comunicación aumentativa y alternativa, citando fuentes relevantes, y luego se describe el objetivo de la revisión, que es analizar la efectividad de estos sistemas en el desarrollo del lenguaje en niños.

  • ¿Qué diferencia hay entre los criterios de búsqueda y los criterios de inclusión en la metodología de un artículo de revisión?

    -Los criterios de búsqueda se refieren a las herramientas y palabras clave utilizadas para localizar los artículos relevantes, mientras que los criterios de inclusión son un filtro adicional para seleccionar solo los artículos que cumplen con ciertos requisitos, como la relevancia temática o el acceso completo al texto.

  • ¿Cuáles son los filtros mencionados en el video para la búsqueda de artículos?

    -Los filtros mencionados son por publicación (limitado a artículos del área de educación), por palabra clave (artículos que contienen palabras clave específicas), y por temática (artículos que abordan directamente el tema de interés).

  • ¿Cómo se organiza la información en el desarrollo y discusión de un artículo de revisión?

    -La información se organiza de manera sistemática y se presenta a través de textos y tablas. Los autores organizan los artículos revisados por año, país, tipo de artículo, nombre de la revista, entre otros criterios, para facilitar la discusión de los resultados.

  • ¿Qué tipo de datos se incluyen en las tablas del desarrollo y discusión de un artículo de revisión?

    -Las tablas incluyen datos organizados, como el número de artículos por año, país, tipo de artículo, nombre de la revista, y otros aspectos que ayudan a ilustrar las tendencias y resultados de la revisión bibliográfica.

  • ¿Qué aspecto se destacó en la metodología del segundo ejemplo de artículo de revisión?

    -En la metodología del segundo ejemplo, se destacó la claridad en los criterios de búsqueda e inclusión, utilizando bases de datos específicas y palabras clave para localizar artículos, además de describir las ecuaciones de búsqueda utilizadas para ampliar la búsqueda.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
EducaciónComunicaciónArtículos académicosRevisión científicaMetodologíaEstructura textualAnálisis académicoEducación ambientalLenguaje de niñosUniversidad Nacional
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?