HISTORY OF TRUEQUE - (EXCHANGE OF PRODUCTS)

Estarlin RD
8 Oct 202105:33

Summary

TLDRDesde tiempos prehistóricos, la humanidad ha buscado mejorar su calidad de vida, y una de las formas más tempranas fue el trueque, que comenzó en la era Neolítica hace unos 10,000 años. A medida que surgieron excedentes de productos debido a la agricultura y la ganadería, se posibilitó el intercambio de bienes. El trueque facilitó la creación de mercados locales y el comercio a larga distancia. Sin embargo, con el tiempo, se hizo necesario un sistema más eficiente, lo que dio paso a la creación de la moneda, estableciendo un medio de cambio más práctico y duradero para las transacciones comerciales.

Takeaways

  • 😀 El ser humano ha buscado desde tiempos prehistóricos formas de mejorar su calidad de vida, como el trueque.
  • 😀 El trueque, una práctica económica que data del Neolítico, surgió cuando comenzaron a generarse excedentes de productos debido a la agricultura y ganadería.
  • 😀 El trueque tiene sus orígenes en el año 6,000 a.C. en Mesopotamia, y fue adoptado por diversas civilizaciones como los fenicios y los babilonios.
  • 😀 En Europa, el trueque facilitó el intercambio de productos caseros como pieles y artesanías por productos de lujo como seda y perfumes.
  • 😀 Durante la Edad Media, el trueque siguió siendo relevante, especialmente en mercados locales y tiendas de larga distancia que comercializaban objetos de lujo.
  • 😀 El trueque permitía que las personas intercambiaran productos según sus necesidades, generando excedentes de productos y dando paso a la propiedad privada.
  • 😀 El trueque también permitió la división del trabajo, al crear la necesidad de especialización en diferentes actividades productivas.
  • 😀 Con el tiempo, el trueque perdió viabilidad debido a la dificultad de encontrar a alguien con lo que uno necesitaba para el intercambio.
  • 😀 Para resolver la dificultad de valorar los productos en trueque, se utilizaron elementos como el ganado o el trigo para establecer referencias de valor.
  • 😀 Con la llegada de metales como el oro, la plata y el bronce, el trueque dio paso al uso de la moneda, un medio más eficiente para regular el valor de los productos en el comercio.

Q & A

  • ¿Qué es el trueque y cuándo comenzó a utilizarse?

    -El trueque es un sistema de intercambio de productos, donde lo que una persona tiene y no necesita se intercambia por lo que otra persona tiene y no necesita. Comenzó a utilizarse alrededor del año 6000 a.C. en Mesopotamia, con la aparición de la agricultura.

  • ¿Por qué el trueque fue posible en la era neolítica?

    -El trueque fue posible en la era neolítica debido al surgimiento de la agricultura y la ganadería, lo que generó excedentes de productos, permitiendo el intercambio de bienes entre las personas.

  • ¿Qué papel jugaron las tribus mesopotámicas en el origen del trueque?

    -Las tribus mesopotámicas fueron las primeras en adoptar el trueque como actividad comercial alrededor del 6000 a.C., lo que permitió el intercambio de productos como alimentos, ropa, especias y armas.

  • ¿Cómo se utilizaba el trueque en la antigua Europa?

    -En la antigua Europa, las personas viajaban para comercializar productos hechos a mano, como pieles y artesanías, y los intercambiaban por productos lujosos como sedas y perfumes.

  • ¿Qué rol tenía la sangre como producto de intercambio?

    -La sangre era un producto de intercambio muy importante, especialmente en la conservación de productos, y en ocasiones también se usaba como pago por el trabajo de una persona durante la Edad Media.

  • ¿Cuáles eran los dos tipos de comercio más comunes durante la Edad Media?

    -Durante la Edad Media, existían dos tipos principales de comercio: el comercio de larga distancia, centrado en objetos de lujo, y el comercio local, que se realizaba en mercados donde los aldeanos intercambiaban productos.

  • ¿Qué consecuencias tuvo el intercambio de productos para la sociedad?

    -El intercambio de productos permitió la consolidación de la propiedad privada, el aumento de la riqueza y la división del trabajo, lo que permitió a las personas especializarse en distintas actividades productivas.

  • ¿Por qué el trueque dejó de ser viable con el tiempo?

    -El trueque dejó de ser viable porque, a menudo, las personas no necesitaban lo que otros tenían para intercambiar, y además, establecer el valor de los productos era complicado. Un ejemplo es que un artesano de collares no siempre podía encontrar a un productor de trigo que necesitara collares.

  • ¿Cómo se resolvía el problema de la valoración de los productos en el trueque?

    -Para resolver el problema de la valoración de los productos en el trueque, se utilizaban elementos de referencia, como el ganado o el trigo, que se usaban como unidad para establecer el valor de otros productos.

  • ¿Qué productos se utilizaron como referencia en el trueque y qué características debían tener?

    -Los productos más comunes usados como referencia en el trueque fueron el ganado y el trigo. Estos productos debían ser fácilmente transportables, almacenables, y divisibles. Más tarde, metales como el oro, la plata y el bronce fueron utilizados por sus propiedades de durabilidad.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
truequehistoria comercioeconomía antiguaMesopotamiaintercambio productosedad mediaagriculturamercados localesmonedaintercambio bienessurplus producción
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?