SESIÓN 2 PLANIFICACIÓN APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS COMUNITARIOS

Edgar Valladares
20 Feb 202418:48

Summary

TLDREn este video, Edgar Valladares presenta una metodología para planificar proyectos comunitarios en el ámbito educativo, enfocándose en el campo formativo de lenguajes para preescolar, aunque aplicable a todos los niveles. A través de una serie de fases, como la identificación del problema, el rescate de conocimientos previos y la creación de una galería de arte, los estudiantes aprenden a expresarse oralmente, desarrollar empatía, y trabajar colaborativamente. La metodología promueve la igualdad de género y la participación de todos los estudiantes, con un enfoque en la escucha activa y la expresión de emociones a través del arte.

Takeaways

  • 😀 El aprendizaje basado en proyectos comunitarios es una metodología que puede aplicarse a todos los niveles educativos, no solo a preescolar.
  • 😀 La planificación de un proyecto debe incluir un nombre, un propósito, campos formativos, ejes articuladores, tiempo y metodología clara.
  • 😀 Los campos formativos son interdisciplinarios y conectan distintas disciplinas, como en el caso del lenguaje oral, escrito y artístico.
  • 😀 El propósito del proyecto debe centrarse en la expresión oral de los estudiantes, fomentando la seguridad y la participación de todos.
  • 😀 El eje articulador del proyecto en este ejemplo es la igualdad de género, promoviendo la expresión libre sin distinción de género.
  • 😀 La metodología debe incluir fases como identificación, rescate de conocimientos previos, planificación y producción de un producto final, como una galería de arte.
  • 😀 Se deben usar recursos adecuados al nivel educativo, como cuentos, imágenes o videos, para desarrollar las actividades del proyecto.
  • 😀 La evaluación continua durante el proyecto debe centrarse en la participación activa, la organización de ideas y la expresión oral de los estudiantes.
  • 😀 Las actividades grupales y el trabajo en equipo son fundamentales, como se muestra en la organización de la galería de arte por equipos.
  • 😀 Al final del proyecto, se debe reflexionar sobre los aprendizajes y la importancia de tomar turnos para hablar, escuchar a los demás y mejorar las producciones.
  • 😀 La metodología también permite una difusión de los productos creados, como presentaciones en la escuela o en la comunidad, para compartir el aprendizaje adquirido.

Q & A

  • ¿Cuál es el propósito principal de la metodología de aprendizaje basado en proyectos comunitarios?

    -El propósito principal es involucrar a los estudiantes en la identificación y resolución de problemas reales dentro de su comunidad, utilizando el aprendizaje interdisciplinario y promoviendo la participación activa de todos los estudiantes.

  • ¿Por qué se considera importante el diagnóstico en el análisis de la realidad al iniciar un proyecto?

    -El diagnóstico permite identificar las necesidades de los estudiantes, lo que a su vez ayuda a adaptar los contenidos y enfoques del proyecto a las realidades y contextos específicos de los estudiantes, asegurando que el aprendizaje sea relevante y significativo.

  • ¿Qué se espera que logren los estudiantes al final del proyecto según la maestra?

    -Al final del proyecto, se espera que los estudiantes logren expresar sus necesidades y opiniones de manera oral, desarrollando sus habilidades de comunicación y comprensión, y participando activamente en la creación de una galería de arte que refleje sus emociones, sentimientos o gustos.

  • ¿Cuál es el eje articulador del proyecto propuesto por la maestra?

    -El eje articulador del proyecto es la igualdad de género, ya que la maestra busca que todos los estudiantes, sin importar su género, puedan expresar sus opiniones y participar por igual en todas las actividades del proyecto.

  • ¿Cómo utiliza la maestra el cuento de María en el proyecto?

    -La maestra utiliza el cuento de María para ilustrar una situación de desigualdad de género en la participación oral. Esto permite a los estudiantes reflexionar sobre la importancia de que todas las opiniones, sin importar el género, sean escuchadas y valoradas.

  • ¿Por qué la maestra propone realizar actividades en equipo durante el proyecto?

    -Las actividades en equipo permiten a los estudiantes aprender a trabajar juntos, compartir ideas y experiencias, y desarrollar habilidades de colaboración, mientras reflexionan sobre temas importantes como la igualdad de género y la expresión emocional.

  • ¿Cómo la maestra evalúa el progreso de los estudiantes durante el proyecto?

    -La evaluación se centra en observar la participación de los estudiantes durante las actividades, en cómo expresan sus opiniones y emociones, en su capacidad para escuchar a los demás, y en la calidad de su trabajo en equipo. Además, se utiliza retroalimentación constante para mejorar y ajustar el proceso de aprendizaje.

  • ¿Qué importancia tiene la galería de arte en el proyecto?

    -La galería de arte sirve como producto final del proyecto, permitiendo a los estudiantes expresar visualmente sus emociones, sentimientos y opiniones. Es una herramienta para reflexionar sobre la importancia de ser escuchado y sobre la comunicación de ideas de manera creativa y colaborativa.

  • ¿Qué estrategias utiliza la maestra para promover la igualdad de género en el proyecto?

    -La maestra promueve la igualdad de género mediante actividades que involucren a todos los estudiantes, sin distinción de género, en la participación oral y en la creación de la galería de arte. Además, plantea un escenario donde todos tienen la oportunidad de expresar sus ideas y escuchar a los demás, independientemente de su género.

  • ¿Cómo se realiza la fase de retroalimentación en el proyecto?

    -En la fase de retroalimentación, los estudiantes presentan los avances de sus galerías de arte y reciben comentarios tanto de la maestra como de sus compañeros. La retroalimentación se centra en aspectos como la claridad en la expresión oral, la organización de las ideas y el trabajo en equipo, con el fin de mejorar el producto final.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
EducaciónMetodologíaProyectosLenguajesIgualdad GéneroPreescolarMaestrosAprendizajePlanificaciónComunicación Oral
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?