Planeamiento didáctico

INA VIRTUAL
24 Jun 202107:34

Summary

TLDREl planeamiento didáctico es un proceso crucial que permite a los docentes organizar de manera anticipada los recursos y estrategias para facilitar el aprendizaje de los estudiantes, teniendo en cuenta sus necesidades, intereses y el contexto. Este proceso incluye la contextualización del currículo, la reflexión crítica y la creatividad en la enseñanza. Se estructura en tres momentos clave: introducción, desarrollo y conclusión. Aunque tiene múltiples ventajas, como la mejora continua del docente y la claridad en la evaluación, también enfrenta limitaciones, como la demanda de tiempo y la imprevisibilidad en la ejecución del plan.

Takeaways

  • 😀 El planeamiento didáctico es el proceso en el que el docente establece cómo utilizar los recursos disponibles para facilitar el aprendizaje de los estudiantes y evaluar su progreso.
  • 😀 Es fundamental que el planeamiento didáctico tenga en cuenta las características individuales y grupales de los estudiantes, así como el contexto sociocultural e institucional.
  • 😀 El planeamiento didáctico permite la evaluación de los aprendizajes a través de indicadores y criterios definidos de manera creativa.
  • 😀 Este proceso contribuye a la mejora continua del desempeño docente, promoviendo la reflexión y creatividad.
  • 😀 El planeamiento didáctico es científico, basándose en disciplinas como la filosofía, la sociología, la psicología y la antropología.
  • 😀 Permite al docente ser creativo en la planificación de actividades dinámicas y usar diferentes recursos didácticos de manera racionalizada.
  • 😀 Este tipo de planeamiento toma en cuenta los diferentes estilos de aprendizaje y utiliza técnicas y métodos didácticos para favorecer el aprendizaje.
  • 😀 Integra los elementos del plan de sesión de forma horizontal y vertical, como capacidades, actividades, recursos, criterios de evaluación y duración.
  • 😀 El planeamiento didáctico debe ser realista, asegurando que las capacidades planteadas sean alcanzables por los estudiantes.
  • 😀 La flexibilidad es clave en el planeamiento didáctico, permitiendo ajustar o modificar las actividades y recursos según las vivencias de la sesión.
  • 😀 Una sesión de enseñanza-aprendizaje se estructura en tres momentos: introducción, desarrollo y conclusión, cada uno con actividades específicas para promover el aprendizaje y la evaluación continua.

Q & A

  • ¿Qué es el planeamiento didáctico?

    -El planeamiento didáctico es el proceso mediante el cual el docente organiza de manera anticipada y escrita las actividades y recursos para facilitar el desarrollo de capacidades en los estudiantes, además de evaluar los logros alcanzados durante la sesión.

  • ¿Cuáles son las funciones principales del planeamiento didáctico?

    -Las funciones del planeamiento didáctico incluyen la contextualización del currículo, la determinación de los indicadores y criterios de evaluación, la mejora continua del desempeño docente, y la reflexión sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje.

  • ¿Qué características tiene el planeamiento didáctico?

    -El planeamiento didáctico es científico, creativo, reflexivo, flexible, realista y claro. Se fundamenta en diversas ciencias como la filosofía, sociología, psicología y antropología, permitiendo al docente ser creativo y adaptarse a las necesidades de los estudiantes.

  • ¿Qué etapas se deben seguir para planificar una sesión de enseñanza-aprendizaje?

    -Las etapas de planeamiento incluyen: 1) recibir información sobre el curso o módulo, 2) ordenar las ideas, 3) conocer las características de los estudiantes, 4) redactar el plan de la sesión y 5) preparar los recursos didácticos y el lugar donde se desarrollará la sesión.

  • ¿Qué elementos se deben incluir en la presentación de capacidades y ejes temáticos durante una sesión?

    -Durante la presentación de capacidades y ejes temáticos, se debe dar a los estudiantes una visión clara de los aprendizajes a lograr, explicando los ejes temáticos en conjunto con las capacidades que se desarrollarán, y brindando instrucciones específicas sobre las actividades que se realizarán.

  • ¿Cómo se estructura una sesión de enseñanza-aprendizaje?

    -Una sesión de enseñanza-aprendizaje se divide en tres momentos: 1) Introducción (saludo, sensibilización, diagnóstico, repaso de la sesión anterior, y presentación de capacidades y ejes temáticos), 2) Desarrollo (aplicación de estrategias metodológicas y estímulo de la participación estudiantil), y 3) Conclusión (síntesis, evaluación y actividades para la próxima sesión).

  • ¿Qué actividades se realizan en la introducción de la sesión?

    -En la introducción se realizan actividades como el saludo y bienvenida, la sensibilización mediante recursos didácticos, un diagnóstico para conocer las características y conocimientos previos de los estudiantes, el repaso de la sesión anterior, y la presentación de las capacidades y ejes temáticos.

  • ¿Por qué es importante la flexibilidad en el planeamiento didáctico?

    -La flexibilidad es importante porque el planeamiento didáctico no debe ser rígido. Los docentes deben ajustar y modificar las actividades planificadas según las experiencias y necesidades que surjan durante la sesión, asegurando así una mejor adaptación al contexto y a los estudiantes.

  • ¿Cuáles son las principales limitaciones del planeamiento didáctico?

    -Las principales limitaciones del planeamiento didáctico son el tiempo que requiere para su elaboración, los imprevistos que pueden surgir durante la sesión y la dificultad de prever el interés y las reacciones del estudiantado, lo que puede afectar el desarrollo del plan.

  • ¿Cómo puede el planeamiento didáctico mejorar el desempeño del docente?

    -El planeamiento didáctico ayuda al docente a reflexionar críticamente sobre su enseñanza, lo que le permite ser más creativo, mejorar sus estrategias y adaptarse mejor a las necesidades de los estudiantes, promoviendo así una mejora continua en su desempeño.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
planeamiento didácticoeducaciónestrategias metodológicasevaluación educativacapacidades laboralescreatividad docentecontexto socioculturalcapacidades de aprendizajeenseñanza dinámicaflexibilidad en educación
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?