PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA

Agenda Semanal Piura
2 Dec 201708:37

Summary

TLDRMarina Clement Purisaca, instructora de la Cruz Roja Peruana, ofrece consejos prácticos para manejar situaciones de emergencia como el atragantamiento, hemorragias y desmayos. Explica cómo realizar maniobras como la maniobra de Heimlich en caso de atragantamiento, la importancia de la presión directa en hemorragias y las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP). También enfatiza la importancia de la bioseguridad, el uso de equipos protectores y el manejo adecuado del botiquín de primeros auxilios. Además, invita a las personas a capacitarse en primeros auxilios en la Cruz Roja, destacando la relevancia de estar preparados para enfrentar emergencias en cualquier momento.

Takeaways

  • 😀 El atragantamiento es la obstrucción de las vías aéreas por un cuerpo extraño, que puede causar asfixia parcial o total.
  • 😀 En caso de asfixia parcial, se debe incentivar a la persona a toser, respirar o hablar.
  • 😀 Si la persona cambia de color (se pone morada), se debe realizar la maniobra de Heimlich (maniobra de James).
  • 😀 La maniobra de Heimlich consiste en aplicar presión con el puño justo por encima del ombligo y hacia arriba.
  • 😀 Si la persona queda inconsciente después de un atragantamiento, se debe realizar reanimación cardiopulmonar (RCP).
  • 😀 La RCP consiste en hacer 30 compresiones torácicas seguidas de 2 insuflaciones, repitiendo el ciclo hasta que la persona recupere la respiración.
  • 😀 En caso de hemorragia, se debe aplicar presión directa sobre la herida con un apósito o vendaje, y si es necesario, elevar el miembro afectado.
  • 😀 Si la hemorragia es arterial, se debe buscar la arteria más cercana y aplicar presión directa y elevación del miembro.
  • 😀 En caso de desmayo, se debe elevar los pies de la persona entre 30° y 45° para mejorar la circulación sanguínea.
  • 😀 En situaciones de emergencia, la bioseguridad es fundamental, por lo que se deben usar guantes, mascarillas y lentes protectores.
  • 😀 El botiquín de primeros auxilios debe contener materiales básicos como alcohol, algodón, apósitos, vendas, y jabón, pero no medicamentos, ya que solo un médico puede recetar.

Q & A

  • ¿Qué es el atragantamiento?

    -El atragantamiento es la obstrucción de las vías aéreas por un cuerpo extraño, lo que puede llevar a una asfixia parcial o total.

  • ¿Cómo identificar una asfixia parcial?

    -En una asfixia parcial, la persona aún puede toser, respirar o hablar. Es importante alentarlos a seguir intentándolo.

  • ¿Qué se debe hacer si la persona está cambiando de color y muestra signos de cianosis?

    -Si la persona comienza a cambiar de color, volviéndose morada o cianótica, es necesario realizar la maniobra de Heimlich o maniobra de James.

  • ¿En qué consiste la maniobra de Heimlich?

    -La maniobra de Heimlich implica colocar un puño por encima del ombligo de la persona afectada, rodear su cintura, y realizar un movimiento de adentro hacia arriba para intentar expulsar el objeto que obstruye las vías aéreas.

  • ¿Qué se debe hacer si la persona queda inconsciente después de un atragantamiento?

    -Si la persona queda inconsciente, se debe realizar la reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta que la persona comience a respirar de nuevo.

  • ¿Cómo se realiza la RCP?

    -La RCP consiste en realizar 30 compresiones torácicas seguidas de 2 respiraciones artificiales. Se repiten 5 ciclos de 30 compresiones y 2 insuflaciones.

  • ¿Qué se debe tener en cuenta al realizar las compresiones torácicas?

    -Las compresiones torácicas deben realizarse en el centro del pecho, ubicando las manos sobre una línea imaginaria entre los pezones (en mujeres) o las tetillas (en hombres).

  • ¿Qué hacer si una persona está sufriendo una hemorragia?

    -En caso de hemorragia, se debe aplicar presión directa sobre la herida, utilizando un apósito o un trapo limpio, y luego cubrirlo con un vendaje. Si la hemorragia persiste, se debe intentar elevar el miembro afectado y aplicar presión sobre la arteria cercana.

  • ¿Cuál es la diferencia entre los tipos de hemorragia (arterial, venosa y capilar)?

    -La hemorragia arterial es de sangre roja brillante y fluye con más presión. La hemorragia venosa es de sangre roja oscura, mientras que la capilar es menos abundante y proviene de vasos más pequeños.

  • ¿Qué hacer si una persona se desmaya?

    -Si una persona se desmaya, se debe ajustar cualquier prenda apretada (como corbata o cinturón), luego elevar sus pies entre 30 y 45 grados para favorecer la circulación sanguínea hacia el cerebro. Finalmente, colocarla en posición lateral de seguridad.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
Primeros AuxiliosCruz RojaPiuraRCPAtragantamientoManiobra HeimlichEmergenciasSaludCapacitaciónInstructoraSeguridad
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?