Conocimiento de Enfermería 4
Summary
TLDREl meta paradigma de enfermería se enfoca en los cuatro conceptos clave que limitan y delimitan el campo de estudio de la disciplina, guiando tanto la investigación como la práctica profesional. Se analizan visiones filosóficas que surgen desde paradigmas empiristas y naturalistas, destacando enfoques como el determinismo particular, la reciprocidad interactiva y la simultaneidad transformativa. Estas perspectivas redefinen el cuidado de enfermería, pasando de una visión fraccionada y objetiva, centrada en medidas cuantitativas, a una visión más integral y holística, según el paradigma interpretativo. Este enfoque refleja una evolución en la comprensión y aplicación de la enfermería.
Takeaways
- 😀 El meta paradigma de enfermería se compone de cuatro conceptos clave y las relaciones entre ellos, y tiene como propósito delimitar los temas de interés para la disciplina.
- 😀 El meta paradigma establece las fronteras de lo que se estudia y se practica en la enfermería, ayudando a enfocar la investigación y la práctica en áreas relevantes.
- 😀 Los cuatro conceptos del meta paradigma son neutros, sin influencias filosóficas o corrientes, pero adquieren matices diferentes según la visión paradigmática que se adopte.
- 😀 La transición de un meta paradigma neutral a uno influenciado por visiones filosóficas cambia el enfoque y la interpretación de los conceptos clave en enfermería.
- 😀 El cuidado en enfermería, como un concepto dentro del meta paradigma, puede ser visto de manera neutra o influenciado por diferentes corrientes filosóficas que modifican su percepción y aplicación.
- 😀 Existen dos paradigmas predominantes en la ciencia y el conocimiento: el empirista-positivista-racionalista y el interpretativo-naturalista-social.
- 😀 El paradigma empirista-positivista dio lugar a la visión determinista o de reacción, que se centra en la causa y efecto, viendo al ser humano como un conjunto de partes discretas.
- 😀 La visión determinista fracciona al ser humano en aspectos físicos, emocionales, sociales y espirituales, cada uno tratado por separado en la práctica de enfermería.
- 😀 El enfoque positivista utiliza el método científico y se basa en datos cuantificables, predecibles y objetivos, como la medición del dolor mediante escalas numéricas.
- 😀 La visión determinista se aplica a intervenciones de enfermería específicas y controlables, que pueden ser medidas y predecidas con base en fenómenos aislados.
- 😀 La práctica de enfermería, desde esta perspectiva, se basa en la observación objetiva de los fenómenos de salud, sin tener en cuenta la experiencia subjetiva del paciente.
Q & A
¿Qué es el meta-paradigma de enfermería y cuál es su función principal?
-El meta-paradigma de enfermería es un marco conceptual que define los límites de la disciplina de enfermería, estableciendo qué temas o asuntos son de interés para la práctica y la investigación en enfermería. Su función principal es delimitar el ámbito de estudio y práctica de esta disciplina.
¿Cuáles son los cuatro conceptos principales del meta-paradigma de enfermería?
-Los cuatro conceptos principales del meta-paradigma de enfermería son: la persona, el ambiente, la salud y el cuidado.
¿Por qué el meta-paradigma de enfermería es inicialmente neutro?
-El meta-paradigma de enfermería es inicialmente neutro porque simplemente establece las áreas de interés de la disciplina sin influencias filosóficas ni reflexiones previas. Su objetivo es marcar los límites de lo que se debe estudiar y practicar en enfermería.
¿Cómo cambia el meta-paradigma de enfermería a lo largo del tiempo?
-Con el tiempo, el meta-paradigma de enfermería cambia cuando se introducen visiones filosóficas o paradigmas que alteran la forma en que se perciben los conceptos dentro del meta-paradigma. Esto se refleja en la evolución de las teorías de enfermería.
¿Qué influencia tienen las corrientes filosóficas en los conceptos del meta-paradigma?
-Las corrientes filosóficas afectan los conceptos del meta-paradigma al modificar su visión inicial neutra. Por ejemplo, una corriente filosófica puede hacer que el concepto de cuidado en enfermería se entienda de manera diferente, como si una masa de plastilina blanca adquiriera un color diferente al ser mezclada con otro color.
¿Cuáles son los dos grandes paradigmas predominantes en el conocimiento científico según el texto?
-Los dos grandes paradigmas predominantes en el conocimiento científico mencionados son el empirista-positivista y el interpretativo-naturalista-social.
¿Cómo se clasifica la visión de enfermería según el paradigma empirista-positivista?
-Dentro del paradigma empirista-positivista, la visión de enfermería se clasifica como determinista o de reacción, donde la acción tiene un efecto específico, y se basa en el estudio de partes fraccionadas del ser humano.
¿Qué características define a la visión determinista de reacción?
-La visión determinista de reacción se basa en la relación causa-efecto, donde se considera que toda acción genera una reacción. El ser humano se ve como un conjunto de partes discretas (físicas, emocionales, sociales y espirituales) que responden a estímulos del ambiente.
¿Qué implica la intervención en enfermería desde la visión determinista?
-Desde la visión determinista, la intervención en enfermería se enfoca en la medición y control de elementos específicos y objetivos, como la intensidad del dolor o las funciones vitales, utilizando herramientas cuantitativas y metodologías científicas.
¿Cuál es la relación entre el paradigma empirista y la visión de enfermería según este enfoque?
-El paradigma empirista-positivista se centra en la objetividad y la medición precisa de fenómenos, lo que influye en la visión de enfermería para que se enfoque en intervenciones que puedan ser medidas, predecidas y controladas, como el uso de escalas de dolor o procedimientos cuantitativos en el cuidado de los pacientes.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

Modelos, teorías, paradigmas y metaparadigmas en enfermería

Enfermería Fundamental : Desarrollo epistemológico de enfermería / #NurseStudentMx

Patrón de conocimiento personal identificado en narrativas de profesores de Enfermería

PRINCIPALES DILEMAS ETICOS - Eutanasia, aborto, omisión de socorro, secreto profesional, etc...

¿Qué es la Metodología de la Investigación?

ELIGE TU LINEA DE INVESTIGACION
5.0 / 5 (0 votes)