EL FEUDALISMO EXPLICADO CON PLAYMOBIL DE MANERA SENCILLA.

MaestraSuperIsa
29 Sept 202103:34

Summary

TLDREn este video, la maestra Super Isa explica de manera sencilla el concepto de feudalismo, un sistema político, económico y social de la Edad Media en Europa. En el ámbito político, los reyes otorgaban tierras a los nobles a cambio de su apoyo en guerras, mientras que los campesinos trabajaban para ellos a cambio de protección. La economía feudal se basaba en la agricultura, pero con el tiempo surgió el comercio y los oficios artesanos. Finalmente, la sociedad feudal estaba dividida entre los privilegiados (reyes, nobles y clero) y los no privilegiados (campesinos, artesanos y burgueses).

Takeaways

  • 😀 El feudalismo era el sistema político, económico y social de la Edad Media en Europa.
  • 😀 El rey concedía tierras (feudos) a los nobles a cambio de apoyo en guerras y servicios.
  • 😀 Los nobles, o señores feudales, tenían sus propios ejércitos y gobernaban sus tierras, incluso administrando justicia.
  • 😀 Los campesinos trabajaban en las tierras de los señores feudales a cambio de protección y pagaban impuestos.
  • 😀 Los campesinos se convertían en siervos, vinculados a la tierra y sometidos al señor feudal.
  • 😀 El feudalismo llevó a una pérdida de poder de los reyes, ya que dependían de los nobles para mantener el orden y la defensa.
  • 😀 La economía feudal se basaba principalmente en la agricultura y ganadería, siendo una economía de autoabastecimiento.
  • 😀 A partir del siglo XI, el comercio y los oficios artesanales comenzaron a surgir, marcando un cambio económico.
  • 😀 Las innovaciones tecnológicas en la agricultura aumentaron la producción de alimentos, lo que impulsó el crecimiento poblacional.
  • 😀 Surgieron nuevas clases sociales, como la burguesía, formada por los habitantes de los burgos que se dedicaban al comercio.

Q & A

  • ¿Qué es el feudalismo y en qué consistía?

    -El feudalismo era un sistema político, económico y social propio de la Edad Media en Europa. Organizó la política, la economía y la sociedad de esa época a través de relaciones de dependencia entre reyes, nobles, campesinos y el clero.

  • ¿Cómo se organizaba la política durante el feudalismo?

    -Políticamente, el feudalismo consistía en que el rey otorgaba grandes extensiones de tierras (feudos) a los nobles a cambio de su apoyo en las guerras. Los nobles, llamados señores feudales, gobernaban sus feudos y tenían ejércitos propios.

  • ¿Cuál era la relación entre los nobles y los campesinos en el feudalismo?

    -Los nobles se comprometían a proteger a los campesinos, pero a cambio de que éstos trabajaran en sus tierras y pagaran impuestos. Los campesinos se convertían en siervos de los nobles.

  • ¿Por qué los reyes perdieron poder durante el feudalismo?

    -Los reyes perdieron poder porque dependían de los nobles para mantener el control de sus dominios, lo que limitó su capacidad de gobernar de manera centralizada.

  • ¿En qué se basaba la economía feudal?

    -La economía feudal se basaba principalmente en la agricultura y la ganadería. Era una economía de autoabastecimiento, en la que los productos se producían para satisfacer las necesidades del feudo.

  • ¿Cómo cambió la economía feudal a partir del siglo XI?

    -A partir del siglo XI, la economía feudal empezó a incluir el comercio y los oficios artesanos. Las innovaciones tecnológicas en la agricultura aumentaron la producción de alimentos y favorecieron el crecimiento de las ciudades y el comercio.

  • ¿Qué es la burguesía y cómo surgió?

    -La burguesía era una nueva clase social formada por los habitantes de los burgos, que eran ciudades comerciales y artesanas. Surgió debido al resurgir de las ciudades y el aumento del comercio y las actividades artesanales.

  • ¿Cómo era la sociedad feudal?

    -La sociedad feudal era estamental, dividida en dos grandes grupos: los privilegiados (rey, nobles y clero) y los no privilegiados (campesinos, artesanos y burguesía). Los privilegiados poseían tierras y no pagaban impuestos.

  • ¿Quiénes formaban el estamento de los privilegiados?

    -El estamento de los privilegiados estaba formado por el rey, los nobles y el clero, quienes poseían tierras y no estaban sujetos al pago de impuestos.

  • ¿Qué ocurría con los campesinos en el sistema feudal?

    -Los campesinos no poseían tierras y estaban sujetos al pago de impuestos. Muchos de ellos eran siervos de los señores feudales y trabajaban las tierras a cambio de protección.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
feudalismoedad mediapolítica medievalsistema feudalsociedad feudalnoblescampesinosburguesíaeconomía medievalhistoria europea
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?