Logros del comercio exterior en Perú
Summary
TLDRFernando, conocido globalmente como 'No Arándano', destaca el éxito de la internacionalización de los productos peruanos, gracias al esfuerzo de diversas personas y programas que facilitan la exportación. En el último año, se lograron exportaciones récord de más de 62 millones de dólares y la expansión a 170 destinos. Se beneficiaron más de 230 empresas peruanas, con acuerdos clave como el TLC con Singapur y la actualización con Tailandia. El 2022 consolidó el crecimiento, mostrando un Perú comprometido con el desarrollo, el comercio y nuevas oportunidades para las empresas exportadoras.
Takeaways
- 😀 Fernando es conocido internacionalmente como 'Arándano', un producto peruano exportado a diversas partes del mundo, gracias al trabajo de muchas personas.
- 😀 El trabajo conjunto ha permitido que la exportación peruana se siga consolidando y diversificando año tras año.
- 😀 Se han desarrollado programas que facilitan la exportación de productos peruanos, beneficiando a más de 230 empresas exportadoras.
- 😀 Uno de estos programas ha ayudado a internacionalizar a 70 empresas peruanas, con 10 millones de soles en recursos no reembolsables.
- 😀 En 2023 se espera beneficiar a 100 proyectos más, impulsando el crecimiento de la exportación peruana.
- 😀 Entre julio de 2021 y 2022, Perú alcanzó un récord de exportaciones superiores a 62 millones de dólares, con productos enviados a 170 destinos mundiales.
- 😀 Las exportaciones desde las regiones del interior del país crecieron un 15%, y las exportaciones nacionales aumentaron casi un 18% respecto al mismo periodo de 2021.
- 😀 Más de 160 empresas exportadoras e importadoras están operando en zonas económicas especiales, aprovechando beneficios aduaneros y logísticos.
- 😀 En 2022, se firmaron acuerdos comerciales clave, como un TLC con Singapur, ampliando las oportunidades de comercio e inversión para Perú.
- 😀 También se actualizó el acuerdo con Tailandia, facilitando los envíos de productos peruanos al mercado tailandés, abriendo nuevas puertas para las empresas exportadoras.
Q & A
¿Quién es el hablante en el video y por qué es conocido?
-El hablante se llama Fernando, pero es conocido como 'No Arándano', especialmente en países como Estados Unidos, Europa, China y otras partes del mundo, debido a la exportación de productos peruanos.
¿Qué papel juega Fernando en la exportación de productos peruanos?
-Fernando no se atribuye el éxito solo a él, sino que destaca el trabajo colectivo de muchas personas que han logrado expandir la presencia de productos peruanos en el mercado global.
¿Qué logros se han alcanzado en el último año respecto a la exportación peruana?
-En el último año, se lograron avances importantes en la consolidación y diversificación de las exportaciones peruanas, facilitando a las empresas la internacionalización de sus productos.
¿Cómo ha cambiado el proceso de exportación para las empresas peruanas?
-Se desarrollaron programas que facilitaron a las empresas peruanas exportar de manera más fácil, rápida y segura, beneficiando a más de 230 empresas exportadoras.
¿Qué tipo de apoyo se dio a las empresas exportadoras en términos de recursos?
-Se asignaron 10 millones de soles en recursos no reembolsables para apoyar a las empresas en sus proyectos de internacionalización.
¿Cuántas empresas se beneficiaron de estos programas de internacionalización?
-70 empresas de todo el Perú fueron beneficiadas por estos programas, con la meta de beneficiar 100 proyectos más en 2023.
¿Cuál fue el récord de exportaciones entre 2021 y 2022?
-Entre 2021 y 2022, se logró un récord de exportaciones superior a los 62 millones de dólares, con más de 500 productos exportados a 170 destinos internacionales.
¿Cómo ha afectado el crecimiento de las exportaciones a las regiones del interior del Perú?
-Las exportaciones de las regiones del interior del país crecieron un 15% a nivel nacional, lo que muestra un desarrollo en la diversificación geográfica de las exportaciones.
¿Qué beneficios ofrecen las zonas económicas especiales del Perú a las empresas exportadoras?
-Las zonas económicas especiales proporcionan beneficios aduaneros, tributarios y facilidades logísticas que hacen que operar desde estas zonas sea ágil y sencillo.
¿Qué acuerdos comerciales fueron importantes para las exportaciones peruanas en 2022?
-En 2022, se firmó un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Singapur y se actualizó el acuerdo con Tailandia, lo que permitió mejorar las oportunidades comerciales para las empresas exportadoras peruanas.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

Perú se ubica como el principal exportador de arándanos a nivel mundial

Organizaciones Transnacionales | Unidad 1

1.7.4 TLC MÉXICO - NICARAGUA (HOY MÉXICO CENTROAMÉRICA)

"MENTALIDAD GANADORA: SUPERA TUS LÍMITES: ARNOLD SCHWARZENEGGER"

Top 10 agricolas que Perú Exporta

La Importancia del Factor Humano en las Organizaciones CENTRUM TV
5.0 / 5 (0 votes)