50. Ejemplo de mesa redonda

acervo - aprende_mx
3 Jun 202005:57

Summary

TLDREl video presenta una lección sobre cómo participar en una mesa redonda, una técnica de comunicación oral en la que diferentes opiniones sobre un tema específico son debatidas por expertos o participantes. Se explica la estructura y las reglas de la mesa redonda, que incluye un moderador, participantes y público. Además, se aborda el tema del bullying, explorando diversas perspectivas sobre sus orígenes y cómo se manifiesta en diferentes contextos, como la familia y la escuela. El objetivo es desarrollar habilidades de expresión oral y argumentación en los participantes.

Takeaways

  • 😀 La mesa redonda es una técnica de comunicación oral en la que se exponen diferentes opiniones argumentadas sobre un tema específico.
  • 😀 Participan entre 3 y 6 personas, quienes no necesariamente son expertos, pero deben conocer el tema lo suficiente para sostener un punto de vista.
  • 😀 Los participantes deben exponer información verídica y comprobable, respaldada por instituciones reconocidas o expertos en la materia.
  • 😀 El tema de una mesa redonda debe ser acordado previamente, y puede ser de diversas áreas como ciencia, política, cultura, salud, entre otros.
  • 😀 La estructura básica de una mesa redonda incluye un moderador, los participantes y el público (si lo hay).
  • 😀 El moderador es quien introduce el tema, coordina la conversación, hace preguntas, y resume o concluye el tema al final.
  • 😀 Los participantes deben hablar de manera ordenada, respetando el tiempo asignado y escuchando las opiniones de los demás.
  • 😀 Si hay público, este puede hacer preguntas al final de las exposiciones de los participantes.
  • 😀 Las mesas redondas se dividen en cuatro fases: introducción, cuerpo de la discusión, sesión de preguntas y respuestas, y conclusión.
  • 😀 La mesa redonda permite desarrollar la expresión oral y la capacidad para argumentar puntos de vista de manera ordenada y respetuosa.
  • 😀 En el ejemplo de la mesa redonda sobre el bullying, se presenta una discusión sobre sus causas, como la violencia familiar y el comportamiento agresivo desde la infancia.

Q & A

  • ¿Qué es una mesa redonda?

    -Una mesa redonda es una técnica de comunicación oral en la que se exponen diferentes opiniones argumentadas sobre un tema específico, guiadas por un moderador.

  • ¿Cuántos participantes deben formar parte de una mesa redonda?

    -En una mesa redonda participan entre 3 y 6 personas, que no necesariamente son expertos, pero deben tener conocimientos suficientes para expresar y defender sus puntos de vista.

  • ¿Cuál es el papel del moderador en una mesa redonda?

    -El moderador introduce el tema, presenta a los participantes, guía la discusión, marca los tiempos de exposición y concluye el tema.

  • ¿Qué tipo de temas pueden tratarse en una mesa redonda?

    -Los temas pueden ser científicos, políticos, culturales, sociales, de salud, entre otros, siempre y cuando sean relevantes e interesantes para el público.

  • ¿Cómo deben prepararse los participantes para una mesa redonda?

    -Los participantes deben investigar sobre el tema a tratar, preparar sus intervenciones de manera argumentada, asegurándose de que la información sea verídica, comprobable y de una fuente confiable.

  • ¿Qué debe hacer un participante si no está de acuerdo con otro?

    -El participante debe respetar las opiniones de los demás, pero también puede refutar puntos de vista divergentes de manera ordenada y respetuosa.

  • ¿Qué fases conforman una mesa redonda?

    -Una mesa redonda consta de cuatro fases: la introducción del tema y presentación de los participantes, el cuerpo de la discusión, la sesión de preguntas y respuestas, y la conclusión.

  • ¿Qué papel juega el público en una mesa redonda?

    -El público puede estar presente o no. Si está presente, puede hacer preguntas al final de la exposición de los participantes.

  • ¿Por qué es importante utilizar información verificada en una mesa redonda?

    -Es importante para asegurar que los datos y hechos presentados sean confiables, lo que contribuye a una discusión fundamentada y respetuosa, además de evitar la difusión de información incorrecta.

  • ¿Cuál es el objetivo de participar en una mesa redonda?

    -El objetivo principal es desarrollar la expresión oral y la capacidad para argumentar puntos de vista de manera respetuosa, analítica y fundamentada.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
mesa redondacomunicación oralbullyingacoso escolareducaciónopinionesdebatemoderadorparticipantesescuela
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?