Clase 11 Feedlot parte 1
Summary
TLDREl video ofrece una explicación detallada sobre el manejo de un feedlot, desde la recepción de los animales hasta su alimentación y engorde. Se destaca la importancia de un manejo cuidadoso para reducir el estrés de los animales al llegar, la necesidad de un descanso adecuado y la planificación sanitaria en las primeras 72 horas. Además, se analizan los costos asociados a la alimentación, factores comerciales que impactan la rentabilidad y la importancia de formular raciones equilibradas con el uso de herramientas de planificación. Se enfatiza la optimización de la conversión alimenticia y el uso de fuentes de energía y proteína, como el grano de maíz y el silaje.
Takeaways
- 😀 La recepción de los animales en el establecimiento debe ser cuidadosa y tranquila para evitar estrés y posibles lesiones.
- 😀 Es crucial contar y revisar el sexo, estado corporal y posibles problemas sanitarios de los animales al momento de su llegada.
- 😀 El documento de tránsito (DT) es esencial para verificar la cantidad, categoría y el origen de los animales durante el transporte.
- 😀 El pesaje de los animales al llegar es importante para verificar si los kilos coinciden con los comprados, evitando sobrecargas o mal manejo.
- 😀 Los primeros 72 horas de los animales en el corral son críticas para su adaptación, priorizando descanso, buena alimentación y planificación sanitaria.
- 😀 La rentabilidad de la engorda de ganado está influenciada principalmente por el precio de venta, el precio de compra del ternero y, en tercer lugar, los costos de alimentación.
- 😀 Es necesario homogenizar la tropa de animales y tener claros los objetivos de aumento de peso al planificar las raciones.
- 😀 Conocer los precios de los alimentos y su aporte nutricional (energía, proteínas, fibra) es clave para formular raciones eficientes.
- 😀 El acostumbramiento es importante cuando se cambia a los animales de un sistema pastoril a un corral con alta concentración de grano.
- 😀 La formulación de raciones debe basarse en componentes específicos como energía, proteínas, fibra, vitaminas y minerales, con un balance adecuado para cada tipo de ganado.
- 😀 El uso de herramientas como programas de formulación de raciones es esencial para optimizar la dieta y la conversión de los animales en un feedlot.
Q & A
¿Cuál es el propósito principal de la recepción de los animales en un feedlot?
-El propósito principal de la recepción de los animales es asegurarse de que se descarguen con cuidado, sin estrés ni golpes. Durante este proceso, se deben contar y revisar los animales, verificar su estado corporal, su salud, y documentar todo lo relacionado con su movimiento, como el sexo, la categoría y la documentación de transporte.
¿Por qué es importante evitar el uso de balanzas al momento de recibir a los animales?
-Evitar el uso de balanzas al recibir a los animales es importante para reducir el estrés, ya que los animales recién llegados pueden sentirse angustiados al ser forzados a pasar por ellas. Esto podría generarles más estrés y afectaría negativamente su bienestar.
¿Qué debe priorizarse dentro de las 72 horas posteriores al ingreso de los animales?
-Dentro de las 72 horas posteriores al ingreso de los animales, se debe priorizar el descanso, una buena alimentación, y un plan sanitario adecuado. Esto es fundamental para garantizar una adaptación adecuada a las nuevas condiciones del feedlot.
¿Cómo se define el costo de la alimentación en el contexto de un feedlot?
-En el contexto de un feedlot, la alimentación representa aproximadamente el 40% de los costos totales, lo que equivale a unos 27,000 pesos en un ejercicio típico. Este costo depende de la cantidad de animales y el tipo de dieta proporcionada.
¿Cuáles son los tres factores principales que afectan la rentabilidad de la engorda de corral?
-Los tres factores principales que afectan la rentabilidad son el precio de venta del ganado engordado, el precio de compra de los terneros, y el costo de la ganancia de peso, que se refiere a la relación entre la cantidad de peso ganado por el animal y el costo de la alimentación.
¿Qué pasos se deben seguir para formular una ración adecuada en un feedlot?
-Para formular una ración adecuada, es necesario establecer los objetivos de ganancia de peso según el tipo de engorde, conocer el tipo de animal que se va a alimentar, y homogenizar la tropa. Además, se deben considerar los precios de los alimentos y sus características nutricionales, como la energía, proteínas, fibra, vitaminas y minerales.
¿Por qué es importante el acostumbramiento de los animales al nuevo sistema de alimentación?
-El acostumbramiento es crucial porque los animales que provienen de sistemas pastoriles tienen bacterias diferentes en su rumen. Para adaptarlos a una dieta con mayor contenido de grano, es necesario hacer una transición gradual en su alimentación para evitar problemas digestivos y garantizar un buen rendimiento.
¿Cuáles son los componentes principales de una ración para animales en un feedlot?
-Los componentes principales de una ración para animales incluyen energía, compuestos nitrogenados (proteínas), fibra, vitaminas, minerales y aditivos. Cada uno de estos tiene un papel específico en la nutrición y el crecimiento del animal.
¿Qué tipos de alimentos se usan comúnmente como fuentes de proteína y energía en un feedlot?
-Entre las fuentes de proteína y energía más comunes en un feedlot se encuentran los granos (como maíz), silaje de maíz, alfalfa, cáscara de maní, y núcleos vitamínicos y minerales. Estos alimentos proporcionan nutrientes esenciales para el crecimiento y la salud de los animales.
¿Cuál es la ventaja de utilizar grano de maíz partido y húmedo en lugar de grano seco o entero?
-El grano de maíz partido y húmedo tiene una mejora en la conversión de entre un 5% y un 7% en comparación con el grano seco o entero. Esto se debe a la mayor disponibilidad de nutrientes y la mejor digestibilidad que proporciona el maíz con mayor contenido de humedad.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

Tema 12. La Reproducción Animal. Vídeo 4. Fecundación y Desarrollo Embrionario

Electrónica Básica - Fuente de Alimentación Regulada Variable

Video tutorial: uso y cuidado del microscopio.

Fisiología del Ciclo Reproductivo de la Hembra Ovina y Caprina

CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES SEGUN SU ALIMENTACIÓN: CARNÍVOROS, HERBIVOROS Y OMNÍVOROS.

✅LA MONOGRAFIA | 📝PARTES, TIPOS, FUNCIÓN, CARACTERISTICAS.
5.0 / 5 (0 votes)