La psicosis vista desde la psiquiatría - Lic. Leonardo Nicosia

Liontári tis pólis
18 May 202026:25

Summary

TLDREste video aborda la psicosis desde una perspectiva tanto psiquiátrica como psicoanalítica. En primer lugar, se exploran los aspectos clínicos de la psicosis, destacando los síntomas como delirios y alucinaciones, con un énfasis particular en la esquizofrenia y el trastorno delirante. Desde el enfoque psicoanalítico, se analizan las dinámicas internas del sujeto, como los conflictos psíquicos y las estructuras del lenguaje. Se discuten también los tipos de esquizofrenia, sus fases y características distintivas, brindando una visión completa y profunda del trastorno y su tratamiento.

Takeaways

  • 😀 La psicosis es una estructura dentro de la psiquiatría que incluye diferentes tipos de enfermedades, como la esquizofrenia y el trastorno delirante crónico (paranoia).
  • 😀 A diferencia de la neurosis, la psicosis se caracteriza por la pérdida del juicio de la realidad, donde la persona pierde el contacto con la realidad compartida por su entorno.
  • 😀 La psicosis también se distingue por la falta de conciencia de enfermedad; el paciente no es consciente de que está enfermo y cree que su realidad es la única posible.
  • 😀 Existen trastornos en tres áreas principales de la conducta en la psicosis: percepción, características del pensamiento y curso del pensamiento.
  • 😀 Los trastornos perceptivos incluyen ilusiones (deformaciones de objetos reales), alucinaciones (percepciones sin objeto real) y sinópsis (percepciones de objetos que la persona sabe que no son reales).
  • 😀 En cuanto al pensamiento, las ideas delirantes son comunes en la psicosis. Un delirio es una creencia falsa e inamovible que no puede ser refutada por la lógica.
  • 😀 Los trastornos en el curso del pensamiento incluyen el enlentecimiento o aceleración del pensamiento, la perseverancia en una idea, la incoherencia y los bloqueos en el discurso.
  • 😀 La esquizofrenia es el cuadro psicótico más característico, con un deterioro en el pensamiento, la conducta y el lenguaje del sujeto, y una duración mayor a seis meses.
  • 😀 La esquizofrenia tiene tres fases: pródromos (cambios en el pensamiento y personalidad), fase psicótica (con alucinaciones y trastornos perceptivos), y fase residual (con deterioro afectivo y psíquico a largo plazo).
  • 😀 Los subtipos de la esquizofrenia incluyen la esquizofrenia paranoide (con delirios de persecución), la esquizofrenia desorganizada (con trastornos severos del curso del pensamiento), y la esquizofrenia catatónica (con inmovilidad extrema).
  • 😀 El trastorno delirante crónico (anteriormente conocido como paranoia) es raro y se caracteriza por un delirio persistente en un individuo que, por lo demás, mantiene un comportamiento funcional en la sociedad.

Q & A

  • ¿Qué es la psicosis según el enfoque psiquiátrico?

    -La psicosis, desde el enfoque psiquiátrico, se considera una alteración del juicio de la realidad, donde el paciente pierde el contacto con la realidad y no es consciente de su enfermedad.

  • ¿Cuáles son los síntomas clave de la psicosis según la descripción del texto?

    -Los síntomas clave de la psicosis incluyen alteraciones en la percepción (como alucinaciones y sinestesia), alteraciones en el pensamiento (como delirios) y alteraciones en el curso y forma del pensamiento (como incoherencia o desorganización del habla).

  • ¿Qué diferencias existen entre los enfoques psiquiátrico y psicoanalítico para entender la psicosis?

    -El enfoque psiquiátrico se centra en la pérdida de contacto con la realidad y el diagnóstico de los síntomas, mientras que el psicoanálisis busca explorar las estructuras internas y los conflictos psicológicos subyacentes, así como el uso del lenguaje y las defensas psíquicas.

  • ¿Cómo se clasifica la esquizofrenia en el texto?

    -La esquizofrenia se clasifica en varios tipos, como la esquizofrenia paranoide (dominada por delirios), la esquizofrenia desorganizada (caracterizada por la desorganización del pensamiento), la esquizofrenia catatónica (con inmovilidad o hiperactividad) y la esquizofrenia indiferenciada (cuando los síntomas no encajan en una categoría específica).

  • ¿Qué caracteriza la fase residual de la esquizofrenia?

    -La fase residual de la esquizofrenia se caracteriza por la presencia de cambios permanentes en la personalidad, como aplanamiento afectivo, socialización limitada y una tendencia a la desmotivación, aunque el paciente ya no muestra síntomas psicóticos graves.

  • ¿Cuáles son los tipos de trastornos delirantes mencionados en el texto?

    -Se mencionan los trastornos delirantes paranoides, donde la persona tiene un solo delirio no extravagante, como la persecución o la infidelidad, y que afecta mínimamente a otras áreas de la vida del paciente.

  • ¿Qué es el trastorno psicótico compartido y cómo se describe en el texto?

    -El trastorno psicótico compartido es una condición rara en la que una persona transmite un delirio a otra, lo que provoca que ambos compartan la misma creencia delirante, generalmente debido a una influencia psicológica mutua.

  • ¿Qué sucede durante la fase prodromal de la esquizofrenia?

    -Durante la fase prodromal, los pacientes comienzan a mostrar signos tempranos de la enfermedad, como cambios en su personalidad, aislamiento social, irritabilidad y pequeñas alteraciones en el pensamiento y la percepción.

  • ¿Cómo se define la psicosis según el enfoque psicoanalítico?

    -Desde el enfoque psicoanalítico, la psicosis se entiende como una manifestación de trastornos profundos en las estructuras psicológicas del individuo, donde los mecanismos de defensa y las fantasías inconscientes se vuelven desbordantes, dificultando la distorsión de la realidad.

  • ¿Qué es la incoherencia del pensamiento en el contexto de la psicosis?

    -La incoherencia del pensamiento es un síntoma común en la psicosis, donde el flujo de ideas del paciente se vuelve ilógico o desorganizado, lo que se refleja en el habla de forma fragmentada o inconexa, dificultando la comprensión del discurso.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
psicosispsiquiatríapsicoanálisistrastornos mentalesesquizofreniadeliriotratamientosalud mentalteoría psicoanalíticaperspectiva psiquiátricatrastornos psicóticos
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?