Video 2 semana 6 Educación y valores doctorado 0102

Uhab Península de Yucatán
21 Apr 202202:49

Summary

TLDREste modelo presenta 125 valores categorizados y organizados en una secuencia que integra teorías previas sobre desarrollo psicológico, moral, de liderazgo y organizacional. Su estructura se divide en cuatro grandes fases, cada una con dos etapas, sumando un total de ocho etapas. Las etapas impares se enfocan en el individuo y su proceso de individuación, mientras que las pares se centran en el entorno social y los valores relacionados con la socialización, el desarrollo de la conciencia y la mejora de la vida individual y colectiva.

Takeaways

  • 😀 El modelo propuesto se basa en 125 categorías axiológicas o valores identificados y organizados en una secuencia específica.
  • 😀 Este modelo integra teorías previas de diversas disciplinas, como psicología del desarrollo, teoría moral y teorías sobre liderazgo y desarrollo organizacional.
  • 😀 El propósito del modelo es ofrecer un marco para medir, analizar y organizar los valores de individuos y grupos.
  • 😀 Se busca trabajar de manera abierta con individuos y grupos para fomentar el desarrollo favorable de los valores en la vida.
  • 😀 El modelo se estructura en cuatro grandes fases, que se subdividen en ocho etapas en total.
  • 😀 Cada fase del modelo está relacionada con el desarrollo de la conciencia del individuo y su evolución moral y social.
  • 😀 Las etapas impares del modelo se enfocan en el ser y el yo, relacionadas con la evolución de la individuación del individuo.
  • 😀 Las etapas pares están centradas en el entorno y la socialización del individuo, orientadas hacia la sociedad, las instituciones y el contexto social.
  • 😀 Las etapas impares están vinculadas a los valores más personales, mientras que las pares están más enfocadas a los valores colectivos y sociales.
  • 😀 El modelo ofrece un enfoque integral para comprender el desarrollo de valores tanto a nivel individual como social.

Q & A

  • ¿Qué es lo que busca el modelo mencionado en el video?

    -El modelo busca medir, analizar y organizar los valores de cada individuo o grupo, y trabajar de manera abierta para fomentar el desarrollo favorable de esos valores en la vida.

  • ¿Cuántas categorías axiológicas se identifican en el modelo?

    -El modelo identifica un total de 125 categorías axiológicas o valores.

  • ¿Cómo se estructuran las fases del modelo?

    -El modelo se estructura en cuatro grandes fases, que se subdividen en dos etapas cada una, totalizando ocho etapas en total.

  • ¿Qué teorías integran este modelo?

    -Este modelo integra teorías psicológicas de desarrollo evolutivo, teorías de desarrollo moral, teorías de liderazgo y teorías del desarrollo de las organizaciones.

  • ¿Qué importancia tiene la distribución de las fases en el modelo?

    -La distribución de las fases hace referencia al desarrollo de la conciencia del individuo, y cada fase está vinculada a la evolución de su comprensión del mundo.

  • ¿Qué distingue a las etapas impares del modelo?

    -Las etapas impares están más vinculadas al ser, al yo, y se centran en el proceso de la individuación, es decir, en el desarrollo personal y la comprensión del individuo de sí mismo.

  • ¿Y las etapas pares del modelo, cómo se caracterizan?

    -Las etapas pares están relacionadas con el entorno y el desarrollo de valores orientados a la sociedad, el contexto, las corporaciones e instituciones, enfocándose más en el proceso de socialización del individuo.

  • ¿Cuál es la diferencia clave entre las etapas impares y las pares?

    -La diferencia clave es que las etapas impares se enfocan en el desarrollo individual y personal (individuación), mientras que las etapas pares se concentran en el desarrollo social y en la integración del individuo al contexto y la sociedad.

  • ¿Cómo se vinculan los valores identificados en el modelo con el desarrollo de las personas?

    -Los valores identificados en el modelo sirven como base para fomentar el desarrollo personal y social de los individuos, orientando su evolución tanto en términos de crecimiento personal como de adaptación social.

  • ¿De qué manera el modelo puede beneficiar a los grupos y organizaciones?

    -El modelo permite analizar y trabajar los valores tanto a nivel individual como grupal, ayudando a mejorar la cohesión y efectividad dentro de grupos y organizaciones al alinear los valores de sus miembros con los objetivos comunes.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
valoresdesarrollo personalconcienciapsicologíateoría moralindividuaciónsocializaciónliderazgoorganizacionesfases de desarrollo
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?