¿LENGUA más PARECIDA al LATÍN?
Summary
TLDREn este video, se discute la evolución de las lenguas romances y su relación con el latín. Se exploran diversas clasificaciones de las lenguas romances, comparando sus características conservadoras y su cercanía al latín. La importancia de factores como la geografía, la clase social y la educación en la variabilidad de estas lenguas también se menciona. Se destaca especialmente al sardo como una de las lenguas más cercanas al latín, por su aislamiento y conservación de ciertas características fonéticas. Además, se aclara que no existe una lengua romance que sea 'más latina' que otra, sino que todas comparten influencias del latín.
Takeaways
- 😀 El italiano es considerado el más cercano al latín, pero no es el único. Todas las lenguas romances provienen del latín y son igualmente romances.
- 😀 Las lenguas romances no son uniformes, varían en aspectos como morfología, sintaxis y fonología, y pueden ser más conservadoras o innovadoras en diferentes regiones.
- 😀 En términos relativos, una lengua más conservadora se acercará más al latín, pero no existe una lengua que sea completamente igual al latín.
- 😀 La clasificación de Walther von Wartburg divide las lenguas romances en dos grandes grupos: las orientales (romania, dalmática) y las occidentales (Italia del norte, Francia, Península Ibérica).
- 😀 Según Amado Alonso, las lenguas romances pueden dividirse en tres grupos: francés, rumano y el resto, basándose en cuánto se acercan al latín.
- 😀 Gerhard Rohlfs clasificó las lenguas en zonas innovadoras (como las áreas central-francesas-italianas) y conservadoras (como la Península Ibérica y Rumanía).
- 😀 Dante clasificó las lenguas romances entre las lenguas de 'oc' (francés, provenzal) y 'sí' (sardiano), reconociendo que el sardo era el más cercano al latín.
- 😀 El sardo conserva características del latín, como la no palatalización del sonido 'K' y la preservación de algunas consonantes finales.
- 😀 La lengua sarda es una de las más conservadoras debido a su aislamiento tras la conquista romana, lo que permitió que no llegaran innovaciones lingüísticas externas.
- 😀 Aunque el rumano mantiene declinaciones, no se considera el más cercano al latín, ya que otras lenguas conservan otros aspectos de la lengua madre con más fidelidad.
Q & A
¿Cuál es el idioma romance más similar al latín?
-No hay un solo idioma romance que sea el más similar al latín, ya que todos tienen características que provienen de él. Sin embargo, se pueden identificar ciertos rasgos conservadores en algunas lenguas, y Sardinian es uno de los idiomas que más ha conservado elementos del latín debido a su aislamiento histórico.
¿Por qué el italiano no es el idioma romance más parecido al latín?
-Aunque el italiano se asocia con la región donde nació el latín, en realidad, se basa en el dialecto toledano, que surgió después de la colonización romana. Además, se argumenta que 'autenticidad' en los idiomas es un concepto fantasioso, ya que todos los idiomas romances derivan igualmente del latín.
¿Qué significa que un idioma sea 'más conservador' en su evolución?
-Ser 'más conservador' significa que un idioma ha mantenido más características originales de su lengua madre, en este caso, el latín. Esto puede referirse a aspectos fonéticos, morfológicos o sintácticos.
¿Qué características tiene el idioma sardo que lo hacen más conservador que otros idiomas romances?
-El sardo ha conservado características fonéticas que otros idiomas romances han perdido, como la no palatalización del sonido [K] latino y la conservación de consonantes finales. Además, su aislamiento geográfico ayudó a que el idioma se mantuviera más cercano al latín.
¿Cómo influyó la geografía en el desarrollo del sardo como un idioma conservador?
-El sardo se aisló de las principales rutas comerciales tras la conquista romana, lo que permitió que las innovaciones lingüísticas de otras partes del Imperio Romano no llegaran a la isla, ayudando a que el idioma se mantuviera más conservador.
¿Por qué se compara la evolución de las lenguas romances con el parecido entre hermanas?
-La analogía sugiere que, al igual que dos hermanas pueden parecerse en algunos aspectos y ser diferentes en otros, las lenguas romances tienen características que las hacen similares al latín en ciertos aspectos, pero diferentes en otros. No existe un solo idioma romance que sea totalmente igual al latín.
¿Qué clasificación de las lenguas romances se menciona en el guion?
-El guion menciona varias clasificaciones de las lenguas romances, como la de Walther von Wartburg, que divide las lenguas romances en orientales y occidentales, y la de Amado Alonso, que las clasifica en tres grupos: francés, rumano y los demás.
¿Qué aporta la clasificación de Walther von Wartburg sobre las lenguas romances?
-La clasificación de Wartburg establece una distinción entre lenguas romances orientales y occidentales basándose en características fonéticas, como el plural en vocales en las lenguas orientales y el plural en -s en las occidentales. Sin embargo, esta clasificación no es completamente aplicable a todos los casos.
¿Por qué el rumano no es considerado el idioma más similar al latín, según el guion?
-Aunque el rumano ha mantenido algunos aspectos conservadores del latín, no se considera el más cercano porque, como cualquier otra lengua romance, ha evolucionado de manera diferente, adoptando características propias y no siendo necesariamente más conservador que otros idiomas romances.
¿Qué relación tiene la lengua sarda con otras lenguas romances, según Dante?
-Dante, en su clasificación de las lenguas romances, mencionó que el sardo se distinguía como una lengua rural y vulgar que imitaba el latín más que otras lenguas romances, lo que sugería que el sardo tenía características más cercanas al latín.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

LATÍN VULGAR 🎭 ¿Qué es, y cómo sabemos lo que sabemos? #EvoluciónEspañol

Historia Breve del Latín. #latinhistoria #historiadelengualatina

Lenguas ROMANCES explicadas por primates

Lit000·1 EL LATÍN VULGAR...EVOLUCIÓN Y DESMEMBRACIÓN

¿Cómo evolucionó el latín a las lenguas romances?

Origen del idioma Castellano o Español.
5.0 / 5 (0 votes)