11. Manejo integral de RPBI

SiESABI
9 Jul 202405:55

Summary

TLDRLa Norma 087 establece los requerimientos para el manejo integral de los residuos peligrosos biológico infecciosos (RPBI), asegurando un tratamiento seguro y adecuado en hospitales y centros de salud. La normativa abarca la identificación, envasado, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de estos residuos. Además, detalla el proceso para la inactivación de frascos de vacunas y la correcta disposición de materiales como jeringas y agujas, garantizando la protección del personal de salud, el medio ambiente y la salud pública. El manejo varía según el nivel de riesgo del establecimiento, con un control estricto sobre el almacenamiento y la recolección de los residuos.

Takeaways

  • 😀 La Norma 087 establece los requisitos para el manejo integral de los residuos peligrosos biológico-infecciosos (RPBI), cubriendo aspectos como separación, envasado, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final.
  • 😀 Esta norma es de observancia obligatoria para todos los establecimientos que generen RPBI, con el objetivo de proteger la salud pública, el medio ambiente y al personal de salud.
  • 😀 Durante la vacunación, los residuos generados deben ser identificados correctamente según su tipo, como agujas y jeringas, que se deben envasar en recipientes rígidos de polipropileno rojo.
  • 😀 Los frascos de vacunas inactivadas y jeringas utilizadas para su aplicación deben desecharse en la basura común o basurero municipal, sin necesidad de procesos especiales de inactivación.
  • 😀 Los frascos de vacunas atenuadas, como las de triple viral o rotavirus, deben inactivarse mediante calor húmedo, ebullición o métodos químicos antes de ser desechados.
  • 😀 El almacenamiento temporal de los RPBI debe realizarse en áreas específicas, con restricciones de tiempo según el nivel del establecimiento: 30 días para nivel 1, 15 días para nivel 2 y 7 días para nivel 3.
  • 😀 El contenedor rígido rojo debe estar marcado con el logo internacional de RPBI, la fecha de apertura y debe estar exclusivamente destinado a material punzocortante, sin superar el 80% de su capacidad.
  • 😀 Los contenedores de RPBI deben ser revisados para asegurar que estén bien cerrados y no sean abiertos o vaciados una vez llenos, y deben registrarse adecuadamente en una bitácora actualizada.
  • 😀 El procedimiento para la inactivación de frascos de vacunas inactivadas incluye el drenaje del líquido y la disposición del frasco vacío en la basura común sin necesidad de procesos adicionales.
  • 😀 La disposición final de los RPBI tratados e irreconocibles puede realizarse como residuos no peligrosos en sitios autorizados por la autoridad competente.
  • 😀 Para consultas o dudas adicionales, se proporcionan los contactos correspondientes a través de correos electrónicos en la diapositiva final.

Q & A

  • ¿Cuál es la norma que regula el manejo integral de los residuos peligrosos biológico infecciosos (RPBI)?

    -La Norma 087 es la que regula el manejo integral de los RPBI, estableciendo los requerimientos para su separación, envasado, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final.

  • ¿Quiénes deben cumplir con la Norma 087 en cuanto al manejo de RPBI?

    -Todos los establecimientos que generen RPBI deben cumplir con la Norma 087, que es de observancia obligatoria.

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la Norma 087 en relación con los RPBI?

    -El objetivo principal de la Norma 087 es garantizar un manejo adecuado y seguro de los RPBI, protegiendo tanto al personal de salud como al medio ambiente y a la salud pública.

  • ¿Qué criterios se deben seguir para el manejo de RPBI durante la vacunación?

    -Los criterios incluyen la identificación de los residuos, su envasado, almacenamiento temporal, recolección, transporte externo, y disposición final.

  • ¿Cómo se identifican los RPBI generados durante la vacunación?

    -Los RPBI se identifican de acuerdo con sus características físicas y biológicas, como agujas, jeringas, torundas empapadas con sangre, y frascos de vacunas.

  • ¿Cómo se deben envasar las agujas y jeringas prellenadas generadas durante la vacunación?

    -Las agujas y jeringas prellenadas se deben envasar en un recipiente rígido de polipropileno rojo, que luego será transportado por una empresa autorizada.

  • ¿Qué se debe hacer con los frascos de vacunas inactivadas o recombinantes?

    -Los frascos de vacunas inactivadas o recombinantes deben desecharse en la basura común sin necesidad de un proceso de inactivación, siempre que no contengan líquido.

  • ¿Cómo se deben tratar los frascos de vacunas atenuadas, como la triple viral o el rotavirus?

    -Los frascos de vacunas atenuadas deben ser inactivados mediante calor húmedo, ebullición o métodos químicos. Después, el líquido se extrae y se desecha en el drenaje, y el frasco se desecha en la basura común.

  • ¿Cuál es el procedimiento para el almacenamiento temporal de los RPBI?

    -El almacenamiento temporal debe realizarse en un área destinada para ello, en la que se debe evitar el contacto con el personal y la población. Los establecimientos de primer nivel pueden colocar los contenedores en un lugar seguro y apropiado dentro de las instalaciones.

  • ¿Cuánto tiempo se puede almacenar RPBI en los diferentes niveles de establecimientos?

    -En el nivel uno, el RPBI se puede almacenar un máximo de 30 días; en el nivel dos, 15 días; y en el nivel tres, 7 días.

  • ¿Qué debe contener un contenedor de RPBI y cómo debe ser su manejo?

    -El contenedor de RPBI debe ser rígido, de color rojo, y contener únicamente material punzocortante. No debe estar lleno a más del 80%, y debe ser cerrado una vez lleno, registrando la fecha de cierre, el peso y el personal encargado de la recolección.

  • ¿Dónde deben disponerse los RPBI tratados e irreconocibles?

    -Los RPBI tratados e irreconocibles pueden disponerse como residuos no peligrosos en sitios autorizados por la autoridad competente.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
residuos peligrososvacunaciónsalud públicaNorma 087biológico infecciosomanejo adecuadoseguridad en saludprotección ambientalalmacenamiento segurodisposición final
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?