MEDIDAS 3: MEDIDAS ORDINARIAS: ADAPTACIONES DE ACCESO ; ORGANIZACIÓN FLEXIBLE ...
Summary
TLDREl video aborda las adaptaciones educativas para estudiantes con necesidades específicas, como deficiencias motoras, visuales o auditivas. Se destaca la importancia de garantizar el acceso equitativo al currículo mediante recursos como intérpretes de lengua de signos, material en braille o sistemas de comunicación aumentativa. Además, se analizan medidas generales como la organización flexible de los espacios y tiempos, actividades de refuerzo para asegurar la adquisición de competencias clave, y programas preventivos para abordar el abandono escolar y el acoso. Estas medidas buscan ofrecer una respuesta adecuada al desarrollo integral del alumnado.
Takeaways
- 😀 Las adaptaciones de acceso al currículum responden a las necesidades específicas del alumnado con deficiencias motoras, visuales y/o auditivas.
- 😀 Se utilizan recursos y materiales como sistemas aumentativos de comunicación oral, material en braille, o intérpretes de lengua de signos para garantizar el acceso al currículum.
- 😀 Las adaptaciones pueden eliminar barreras arquitectónicas, asegurar una buena sonorización y luminosidad, y modificar la comunicación.
- 😀 Las medidas generales u ordinarias buscan organizar los espacios, tiempos, y recursos del centro de manera flexible para adecuarse a las necesidades del alumnado.
- 😀 La finalidad de las medidas generales es proporcionar una respuesta adecuada para el desarrollo integral del alumnado.
- 😀 Los encargados de implementar estas medidas son el profesorado general o de área, dependiendo de la etapa educativa.
- 😀 Ejemplos de medidas generales incluyen la ubicación cercana al docente y la correcta iluminación del aula, especialmente para estudiantes con baja visión.
- 😀 Las actividades de refuerzo se enfocan en mejorar la adquisición de competencias clave en áreas como lengua y matemáticas.
- 😀 Las actividades de profundización tienen como objetivo ampliar y profundizar los conocimientos previos adquiridos por los estudiantes en el currículum.
- 😀 Los programas preventivos, como los de prevención del abandono escolar o el acoso escolar, son medidas importantes para intervenir antes de que aparezcan problemas en el alumnado.
Q & A
¿Qué son las adaptaciones de acceso al currículum y por qué son importantes?
-Las adaptaciones de acceso al currículum están diseñadas para garantizar que el alumnado con deficiencias motoras, visuales y/o auditivas pueda acceder al currículum en igualdad de condiciones que el resto. Estas adaptaciones incluyen recursos como sistemas aumentativos de comunicación, material en Braille o intérpretes de lengua de signos.
¿Qué tipos de adaptaciones pueden implementarse en el aula para facilitar el acceso al currículum?
-Las adaptaciones pueden incluir la eliminación de barreras arquitectónicas, una buena sonorización y luminosidad en el aula, adaptación en los materiales y recursos, y la modificación de la comunicación, todo con el objetivo de facilitar la inclusión de estudiantes con necesidades específicas.
¿Cuál es el papel de los profesores en la implementación de las adaptaciones al currículum?
-Los profesores generales y de área o materia son los encargados de implementar estas adaptaciones en el aula, tanto en educación primaria como secundaria. Su responsabilidad es adaptar los recursos y las estrategias de enseñanza a las necesidades del alumnado.
¿Qué son las medidas generales u ordinarias y qué buscan lograr?
-Las medidas generales u ordinarias consisten en organizar de manera flexible los espacios, los tiempos y los recursos del centro para adecuarlos a las necesidades del alumnado. Su objetivo es proporcionar una respuesta adecuada que permita el desarrollo integral de todos los estudiantes.
¿Qué ejemplos de medidas generales u ordinarias se mencionan en el script?
-Algunos ejemplos incluyen la ubicación cercana del estudiante con necesidades especiales al docente, la organización del aula en forma de 'U' para una mejor visibilidad, y la correcta iluminación del aula, entre otras adaptaciones.
¿Cómo funcionan las actividades de refuerzo para el alumnado con dificultades?
-Las actividades de refuerzo están orientadas a mejorar la adquisición de competencias clave, especialmente en materias instrumentales como lengua y matemáticas. Su finalidad es ayudar a los estudiantes a superar dificultades en áreas específicas y reforzar su aprendizaje.
¿Qué son las actividades de profundización y qué propósito tienen?
-Las actividades de profundización buscan desarrollar y ampliar los conocimientos adquiridos previamente en el currículum. Estas actividades se centran en profundizar en aspectos específicos de una materia para ampliar el entendimiento de los estudiantes sobre esos temas.
¿Qué tipo de programas preventivos se mencionan en el texto?
-El texto menciona programas preventivos para evitar el abandono escolar, el acoso escolar y otros problemas sociales. Estos programas buscan intervenir antes de que los problemas se manifiesten, asegurando que los estudiantes reciban el apoyo necesario a tiempo.
¿Qué importancia tienen los programas preventivos en el contexto escolar?
-Los programas preventivos son fundamentales para abordar posibles problemas antes de que se conviertan en situaciones graves, como el abandono escolar o el acoso. Su objetivo es mejorar el bienestar y el rendimiento de los estudiantes, asegurando un ambiente educativo positivo.
¿Quiénes son los responsables de implementar los programas preventivos?
-El profesorado de todas las etapas educativas está involucrado en la implementación de los programas preventivos. Estos programas suelen integrarse en el horario de tutoría, con el objetivo de intervenir de manera temprana y eficaz en los problemas que puedan surgir.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

EFD (UAH) - Capacidades diferentes. Todos capaces

Herramientas de educación inclusiva para docentes

ATENCIÓN a la DIVERSIDAD

ADAPTACIONES CURRICULARES

VC | U2 - T1 | Explicación de las funciones de intervención de las necesidades educativas | Parte 3

¿Qué son las NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES? NEE DEFINICIÓN Ejemplo 😎🤓
5.0 / 5 (0 votes)