Anatomía palpatoria antebrazo

Quiero ser fisio UCJC
25 Feb 202202:43

Summary

TLDREn este video, el Dr. Camilo José Cela ofrece una explicación detallada sobre la anatomía y palpación del antebrazo. Comienza con la localización de estructuras óseas clave, como el epicóndilo lateral, la tróclea y el radio, para luego continuar con la palpación de músculos y tendones. A través de movimientos específicos de pronación, supinación, y extensión de muñeca y dedos, se evidencia la activación de los músculos extensores del antebrazo. Este enfoque práctico y detallado ayuda a comprender mejor la anatomía funcional del antebrazo en términos clínicos.

Takeaways

  • 😀 Se inicia con la palpación de la extremidad distal del húmero, localizando el epicóndilo lateral y la epi tróclea en la cara medial.
  • 😀 Se localiza la cabeza del radio mediante movimientos repetidos de pronación y supinación.
  • 😀 Se continúa con la palpación del borde radial hasta llegar a la estiloides radial.
  • 😀 Se ubica el olécranon y su fosa olecraniana, así como el surco del nervio cubital.
  • 😀 Se sigue el borde cubital hasta llegar a la estiloides cubital.
  • 😀 El antebrazo se coloca en posición de supinación neutra para aplicar resistencia y evidenciar el vientre muscular del braquial radial.
  • 😀 En pronación, se solicita extensión de la muñeca y desviación radial para evidenciar el vientre muscular del extensor radial del carpo.
  • 😀 Con el antebrazo en pronación, se solicita extensión repetida del carpo para visualizar el vientre muscular del extensor común de los dedos.
  • 😀 Se solicita extensión de los dedos para observar los tendones de inserción de los músculos extensores.
  • 😀 Se realiza extensión repetida del quinto dedo para evidenciar el vientre muscular del extensor del quinto dedo.
  • 😀 En pronación, se pide extensión de la muñeca y desviación cubital para evidenciar el vientre muscular del extensor cubital del carpo.

Q & A

  • ¿Cuál es el primer paso al realizar la palpación del antebrazo?

    -El primer paso es localizar el epicóndilo en el borde lateral del húmero, justo por encima de la cresta supraepicondílea.

  • ¿Cómo se identifica la epicóndilo medial durante la palpación?

    -La epicóndilo medial se encuentra en la cara medial del húmero, justo por encima de la cresta supraepicondílea.

  • ¿Qué movimiento se solicita para localizar la cabeza del radio?

    -Se solicita realizar movimientos repetidos de pronación y supinación para localizar la cabeza del radio.

  • ¿Qué se debe hacer después de ubicar la cabeza del radio?

    -Después de ubicar la cabeza del radio, se debe continuar palpando hacia el borde del radio hasta llegar a la apófisis estiloides radial.

  • ¿Dónde se localiza el olécranon y qué otros puntos de referencia se mencionan?

    -El olécranon se localiza en la parte posterior del codo, y junto a él se menciona el surco del nervio cubital y la fosa olecraneana.

  • ¿Cómo se palpa el borde cubital del antebrazo?

    -El borde cubital se palpa comenzando desde el olécranon y continuando hasta la apófisis estiloides cubital.

  • ¿Qué posición del antebrazo se recomienda para evaluar el vientre muscular del braquial radial?

    -Se recomienda colocar el antebrazo en supinación neutra y aplicar resistencia para evidenciar el vientre muscular del braquial radial.

  • ¿Qué movimiento se solicita para evidenciar el vientre muscular del extensor radial del carpo?

    -Se coloca el antebrazo en pronación y se solicita la extensión de la muñeca y desviación radial.

  • ¿Cómo se evalúa el vientre muscular del extensor común de los dedos?

    -Se coloca el antebrazo en pronación y se solicita la extensión repetida de la muñeca para evidenciar el vientre muscular del extensor común de los dedos.

  • ¿Qué técnica se utiliza para evidenciar los tendones de inserción de los dedos?

    -Se solicita la extensión de los dedos para evidenciar los tendones de inserción.

  • ¿Cómo se evalúa el vientre muscular del extensor del quinto dedo?

    -Se solicita la extensión repetida del quinto dedo para evidenciar el vientre muscular del extensor del quinto dedo.

  • ¿Qué se evalúa al pedir la extensión de la muñeca y desviación cubital?

    -Se evalúa el vientre muscular del extensor cubital del carpo, justo por encima del cúbito.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
AnatomíaAntebrazoPalpaciónMúsculosTendonesEvaluaciónFisioterapiaPrueba muscularSaludExtremidad superiorRadial
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?