5 actividades para practicar la lectura de manera divertida

Maestro Carlos Alfaro
11 Mar 202104:28

Summary

TLDREn este video, Carlos, un maestro en YouTube, comparte 5 actividades divertidas para practicar la lectura y mejorar la comprensión lectora de los niños. Las actividades incluyen el uso de pictogramas, lecturas cortas acompañadas de preguntas, ejercicios de oraciones recortables, y actividades para mejorar la escritura mediante la interpretación de frases sin espacios. Además, ofrece un cuadernillo descargable gratuitamente desde su página web, con recursos para fomentar el uso correcto de las mayúsculas y la escritura precisa, motivando a los niños a aprender de manera divertida y efectiva.

Takeaways

  • 😀 Carlos, un maestro en YouTube, presenta 5 actividades divertidas para practicar la lectura con niños.
  • 😀 Las actividades ayudan a motivar a los niños y desarrollar tanto la comprensión lectora como la escritura.
  • 😀 La primera actividad utiliza pictogramas donde los niños deben completar oraciones observando las imágenes.
  • 😀 Ejemplo de actividad: completar la oración 'Sushi tiene un ____ grande llamado Marcelo' usando la palabra 'oso'.
  • 😀 En la segunda actividad, los niños leen pasajes cortos y responden preguntas sencillas basadas en el texto.
  • 😀 Las actividades de lectura incluyen ilustraciones que ayudan a los niños a reflexionar y recordar lo leído.
  • 😀 La tercera actividad consiste en recortar palabras y formar oraciones coherentes a partir de dibujos y palabras recortadas.
  • 😀 Un ejemplo de la actividad recortable: formar la oración 'Betty usa botas bonitas' a partir de un dibujo de una bota.
  • 😀 La cuarta actividad presenta oraciones sin espacios, y los niños deben interpretarlas y escribirlas correctamente.
  • 😀 Carlos proporciona un enlace para descargar un cuadernillo con todas estas actividades de forma gratuita desde su página web.

Q & A

  • ¿Cuál es el propósito principal de las actividades propuestas en el video?

    -El objetivo es ayudar a los niños a practicar la lectura de manera divertida, mejorar la comprensión lectora y, en algunos casos, también fomentar la escritura.

  • ¿Cómo se trabaja con los pictogramas en la primera actividad?

    -En la actividad de los pictogramas, los niños leen oraciones incompletas y utilizan los dibujos para identificar la palabra faltante, luego completan la oración escribiendo dicha palabra.

  • ¿Qué se debe hacer después de leer las oraciones con pictogramas?

    -Después de leer las oraciones observando los dibujos, los niños deben escribir las palabras que faltan para completar las oraciones correctamente.

  • ¿Qué tipo de preguntas se incluyen en las lecturas cortas de la segunda actividad?

    -Las preguntas incluyen temas sobre la historia leída, como el nombre de personajes, actividades de dibujo relacionadas con la historia, y preguntas sobre lo que sucede en el relato.

  • ¿Cómo ayuda la actividad de lecturas cortas con las habilidades de los niños?

    -Esta actividad ayuda a los niños a recordar detalles de la lectura y reflexionar sobre lo leído, fortaleciendo su comprensión lectora.

  • En la actividad de oraciones recortables, ¿cómo se forma la oración completa?

    -Los niños deben observar los dibujos y utilizar las palabras recortadas para formar oraciones que tengan sentido, asegurándose de que la primera letra de la palabra esté en mayúscula y la oración termine con un punto.

  • ¿Qué se debe hacer con las oraciones recortables en la actividad 3?

    -Los niños deben leer las oraciones recortables, pegar las palabras en el lugar correspondiente según los dibujos, y luego colorear las ilustraciones.

  • En la actividad 4, ¿cómo se debe organizar el trabajo con las oraciones recortables?

    -Los niños deben recortar las oraciones y pegarlas en el lugar adecuado, basándose en la relación entre los dibujos y las oraciones, para que tengan coherencia.

  • ¿Qué habilidades se refuerzan en la actividad de oraciones sin espacios?

    -Esta actividad refuerza la capacidad de los niños para interpretar oraciones sin espacios, mejorar su ortografía y aprender a escribir correctamente, colocando los espacios adecuados entre las palabras.

  • ¿Cómo se debe corregir una oración en la actividad de oraciones sin espacios?

    -Los niños deben interpretar las palabras juntas sin espacios y luego reescribir la oración correctamente, agregando los espacios entre las palabras para que la oración sea legible.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
lectura infantilcomprensión lectoraactividades educativasescritura creativaniñosaprendizaje divertidopictogramasdescarga gratuitadesarrollo cognitivoactividades para niñoscuadernillo educativo
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?