Principios y Orientaciones Pedagógicas Nueva Escuela Mexicana
Summary
TLDREl video presenta los principios y orientaciones pedagógicas de la Nueva Escuela Mexicana, una propuesta educativa que abarca desde los 0 hasta los 23 años de edad. Esta nueva visión enfatiza la educación como un proceso de aprendizaje continuo y adaptación a los cambios, promoviendo el aprendizaje de excelencia, inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo. Se destacan principios como la excelencia, inclusividad, pluriculturalidad, colaboración y trabajo equitativo, y se discuten las cuatro condiciones necesarias para garantizar el derecho a la educación: asequibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad. Además, se mencionan líneas de acción como la revalorización del magisterio, infraestructura educativa, gobernanza y objetivos de aprendizaje, enfocándose en la participación y democracia en la gestión escolar y la importancia de una práctica docente activa y colaborativa.
Takeaways
- 📚 La nueva escuela mexicana es una propuesta educativa que abarca desde los 0 hasta los 23 años, enfocándose en el aprendizaje a lo largo de toda la vida.
- 🌟 Se busca promover un aprendizaje de excelencia, inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo a través de la formación integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
- 🏫 La institución del Estado Mexicano tiene como responsabilidad garantizar el derecho a la educación para todos los mexicanos desde la edad de 0 hasta 23 años.
- 🔑 Los principios que guían la nueva escuela mexicana son la excelencia, la inclusividad, la pluriculturalidad, la colaboración y el trabajo equitativo.
- 💰 La asequibilidad implica garantizar la educación gratuita y obligatoria, así como respeto a la diversidad, especialmente de las minorías.
- 🚪 La accesibilidad obliga al Estado a facilitar una educación inclusiva para todos, independientemente de su género, edad o discapacidad.
- 🔍 La adaptabilidad se refiere a la capacidad de ajustar la educación al contexto sociocultural de los estudiantes y promover los derechos humanos.
- 🇲🇽 El primer principio de la nueva escuela mexicana es fomentar la identidad con México, el amor a la patria y el compromiso con los valores constitucionales.
- 🌱 Se promueve la honestidad y la responsabilidad ciudadana, así como la participación en la transformación social y el respeto por la naturaleza y el cuidado del medio ambiente.
- 🏛 Las líneas de acción para construir la nueva escuela mexicana incluyen la revalorización del magisterio, mejoras en infraestructura, gobernanza educativa y objetivos de aprendizaje adaptados a las condiciones de madurez y capacidad de la edad.
- 👩🏫 La gestión escolar participativa y democrática es fundamental, así como la importancia de la práctica deportiva y la promoción de la cultura de paz en el aula.
Q & A
¿Qué es la nueva escuela mexicana y qué abarca su propuesta?
-La nueva escuela mexicana es una propuesta que se extiende desde los 0 hasta los 23 años de edad, con el fin de entender la educación como un proceso de aprendizaje continuo, adaptación a los cambios y aprendizaje permanente.
¿Cuál es el objetivo de la formación integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes según la nueva escuela mexicana?
-El objetivo es promover el aprendizaje de excelencia que sea inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo a lo largo del proceso de formación.
¿Cuáles son los principios que guían a la nueva escuela mexicana?
-Los principios que la guían son la excelencia, la inclusividad, la pluriculturalidad, la colaboración y el trabajo equitativo.
¿Qué condiciones necesarias se mencionan para garantizar el derecho a la educación en la nueva escuela mexicana?
-Las condiciones necesarias son la asequibilidad, la accesibilidad, la aceptabilidad y la adaptabilidad de la educación.
¿Cómo se define la asequibilidad en el contexto de la nueva escuela mexicana?
-La asequibilidad implica garantizar el derecho social a una educación gratuita y obligatoria, así como el respeto a la diversidad cultural, especialmente de las minorías.
¿Qué implica la accesibilidad en la nueva escuela mexicana?
-La accesibilidad obliga al estado a facilitar una educación obligatoria, gratuita e inclusiva para todas las personas, independientemente de su género, edad o condición social.
¿Cuáles son las cuatro líneas de acción para construir la nueva escuela mexicana?
-Las cuatro líneas de acción son: la revalorización del magisterio, la infraestructura y instalaciones abiertas, la gobernanza con participación de la sociedad y la definición de objetivos de aprendizaje y estrategias didácticas.
¿Qué significa la revalorización del magisterio en el contexto de la nueva escuela mexicana?
-La revalorización del magisterio implica mejorar la formación inicial de los docentes, su reconocimiento, y condiciones laborales, así como promover su desarrollo profesional y su papel en la toma de decisiones educativas.
¿Qué se entiende por infraestructura y instalaciones abiertas en la nueva escuela mexicana?
-Se refiere a contar con instalaciones educativas que estén disponibles los siete días de la semana, con servicios básicos, medidas de seguridad, y que sean accesibles para personas con discapacidad, además de promover el combate al deterioro ecológico.
¿Cómo se concibe la gobernanza en la nueva escuela mexicana?
-La gobernanza se concibe como la participación activa de la sociedad y sus agentes en la toma de decisiones para el sistema educativo, poniendo al servicio de la escuela todo el aparato administrativo y priorizando una gobernanza con vocación educativa.
¿Cuáles son los principios que fundamentan la práctica docente en la nueva escuela mexicana?
-Los principios incluyen considerar a los alumnos como sujetos activos en su aprendizaje, tener interés en sus necesidades y potencialidades, promover la igualdad de oportunidades, atender la diversidad cultural, lingüística y de género, y trabajar colaborativamente.
¿Qué implica la práctica deportiva en el día a día según la nueva escuela mexicana?
-La práctica deportiva se fundamenta en principios como el interés por la actividad física, la detección de necesidades y potencialidades en los estudiantes, y la consideración de la diversidad y la igualdad en el aprendizaje.
¿Cuáles son los ámbitos de orientación para maestros y maestras en la nueva escuela mexicana?
-Los ámbitos de orientación incluyen el diagnóstico del grupo, organización del contenido, selección de estrategias y evaluación de la estrategia implementada.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

10 COSAS QUE DEBES SABER DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA

👨🏫La NUEVA ESCUELA MEXICANA y la GESTIÓN ESCOLAR👩🏫

¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana?

Mensaje del secretario de Educación Pública para el Consejo Técnico Escolar

¿Qué es la GESTIÓN EDUCATIVA y cuáles son sus características?

Soy Docente: ¿QUÉ ES LA NUEVA ESCUELA MEXICANA?
5.0 / 5 (0 votes)