Aspectos Contextuales Internos y externos de la narrativa
Summary
TLDREn este video se analizan los aspectos contextuales e internos del género narrativo, tomando como referencia la obra 'Rebelión en la granja'. Se discuten temas como el narrador, los personajes (protagonistas, secundarios e incidentales), la espacialidad y el ambiente de la obra. Se aborda la temporalidad, explicando las diferentes perspectivas narrativas (lineal, retrospectiva y prospectiva) y la ordenación de los hechos en la historia, con un enfoque en el planteamiento, desarrollo, clímax y desenlace. Además, se menciona la influencia del autor, George Orwell, en la interpretación de la obra, destacando la importancia de estos elementos en la comprensión de la narrativa.
Takeaways
- 😀 La narrativa se caracteriza por un narrador que relata los hechos, personajes y sucesos de la historia.
- 😀 El narrador no es completamente objetivo; a menudo emite juicios u opiniones sobre lo que describe en la obra.
- 😀 Existen diferentes tipos de narradores: omniscientes (que lo saben todo, incluyendo los pensamientos de los personajes) y testigos (que solo conocen lo que observan).
- 😀 Los personajes en una obra narrativa pueden ser protagonistas, secundarios o incidentales, dependiendo de su relevancia en la historia.
- 😀 Los protagonistas son los personajes centrales que impulsan el desarrollo de la trama.
- 😀 Los personajes secundarios, aunque importantes, tienen menos protagonismo y se mencionan brevemente.
- 😀 Los personajes incidentales son menores y podrían ser omitidos sin afectar la trama principal.
- 😀 La espacialidad en la narrativa se refiere al lugar o ambiente en el que ocurre la historia, creando una atmósfera mental en el lector.
- 😀 El ambiente o atmósfera en la narrativa puede reflejar el estado emocional del autor o la historia, con ritmos y tonos que influyen en cómo se percibe el relato.
- 😀 La temporalidad describe cómo se organiza la narración en el tiempo: puede ser lineal, retrospectiva o prospectiva.
- 😀 La ordenación de los hechos en una narrativa incluye el planteamiento, el desarrollo, el clímax y el desenlace, estructurando la historia de manera coherente y fluida.
Q & A
- ¿Qué se discute en la primera parte del video?- -En la primera parte del video se discuten los aspectos internos del género narrativo, específicamente en relación con la obra *Rebelión en la Granja* de George Orwell. El video cubre cómo los aspectos internos, como el narrador, los personajes, la espacialidad, el ambiente, la temporalidad y la ordenación de los hechos, afectan la interpretación de la obra. 
- ¿Qué rol cumple el narrador en una obra narrativa?- -El narrador es quien relata los hechos, describe a los personajes y cómo se desarrollan los eventos. Además, emite juicios o opiniones sobre lo que ocurre en la historia, lo que influye en la percepción del lector sobre los sucesos narrados. 
- ¿Qué tipo de narrador se encuentra en *Rebelión en la Granja*?- -En *Rebelión en la Granja*, el narrador es omnisciente, lo que significa que tiene conocimiento total de los eventos y de los pensamientos de los personajes, y transmite estos conocimientos al lector. 
- ¿Qué diferencia hay entre los personajes protagonistas, secundarios e incidentales?- -Los personajes protagonistas son esenciales para el desarrollo de la trama y sobre ellos gira la historia. Los personajes secundarios son importantes, pero tienen un rol menos central y se mencionan brevemente. Los personajes incidentales pueden no aparecer con frecuencia y, en algunos casos, su ausencia no afecta la coherencia de la historia. 
- ¿Cómo se define la espacialidad en una obra narrativa?- -La espacialidad se refiere al tipo de espacio o ambiente en el que ocurre la historia. En *Rebelión en la Granja*, la espacialidad está relacionada con el entorno agrícola de la granja, lo que ayuda a generar una imagen mental del lugar y refuerza el tono de la narración. 
- ¿Qué función cumple el ambiente en una obra narrativa?- -El ambiente refleja el estado emocional de los personajes y de la obra en general. A través del ambiente, el narrador puede transmitir sensaciones de tensión, calma, o cualquier otro estado de ánimo que complemente los eventos narrados. 
- ¿Cómo se maneja la temporalidad en la narración de *Rebelión en la Granja*?- -La temporalidad en *Rebelión en la Granja* es principalmente lineal, siguiendo un orden cronológico de los eventos desde el inicio de la historia hasta su desenlace. No se emplean técnicas complejas como la retrospección o la prospección. 
- ¿Qué es la ordenación de los hechos en una obra narrativa?- -La ordenación de los hechos hace referencia a cómo se estructuran los eventos dentro de la historia. En *Rebelión en la Granja*, esto sigue una estructura clara con planteamiento, desarrollo, clímax y desenlace, donde cada parte contribuye al avance de la trama. 
- ¿Cuáles son las etapas principales de la ordenación de los hechos?- -Las etapas principales son: el planteamiento (introducción de personajes y situación inicial), el desarrollo (los eventos se desarrollan y ocurren cambios), el clímax (el momento crítico donde se resuelven los conflictos), y el desenlace (la resolución final de los temas principales). 
- ¿Cómo influye la vida del autor en la obra narrativa según el video?- -El video menciona que la vida del autor influye en su obra, ya que las experiencias personales del escritor, los momentos históricos que vive y la época literaria en que se encuentra pueden reflejarse en los temas, personajes y el enfoque narrativo de la obra. En el caso de *Rebelión en la Granja*, la crítica social y política refleja, en parte, las inquietudes del autor sobre el totalitarismo. 
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

ANÁLISIS LITERARIO DE UNA OBRA

Características del género narrativo

Hablemos de: Rebelión en la granja - La anatomía de la política latinoamericana.

Pensamiento Literario.Progresion 7.Como Expresa la Literatura los Aspectos Sociales.

Rebelión en la Granja (George Orwell) - Resumen y análisis

EL GÉNERO TEATRAL: TRAGEDIA, DRAMA Y COMEDIA. Lengüeando, que es gerundio.
5.0 / 5 (0 votes)