Tecnología y Salud Mental: ¿rivales o aliadas? | Ana Freire | TEDxUDeusto

TEDx Talks
6 Jul 202212:31

Summary

TLDREn esta inspiradora charla, Adriana de la Torre relata su trayectoria desde la ingeniería informática hasta la creación del proyecto 'Stop: Suicide Prevention in Social Platforms'. A través de la inteligencia artificial, busca identificar usuarios en riesgo en redes sociales para ofrecer ayuda antes de que sea demasiado tarde. A pesar de enfrentar obstáculos relacionados con la investigación de impacto social y la ética, logró lanzar campañas que incrementaron significativamente las llamadas a líneas de ayuda. Su experiencia demuestra cómo la tecnología y la persistencia pueden salvar vidas y generar un cambio positivo en la sociedad.

Takeaways

  • 😀 La decisión de estudiar medicina se vio influenciada por la percepción de un exceso de médicos en paro y la creciente demanda en informática.
  • 😀 La informática biomédica se convirtió en un campo clave, combinando tecnología con la mejora de diagnósticos médicos.
  • 😀 La motivación para desarrollar el proyecto surgió tras un caso real de suicidio anunciado en redes sociales.
  • 😀 La necesidad de un sistema que rastree usuarios en riesgo en redes sociales llevó al desarrollo del proyecto 'Stop: Suicide Prevention in Social Platforms'.
  • 😀 Los proyectos de impacto social enfrentan obstáculos en el ámbito académico, donde la investigación básica suele ser más valorada.
  • 😀 La colaboración multidisciplinar es esencial pero desafiante, especialmente al integrar conocimientos de salud mental y tecnología.
  • 😀 La innovación en el uso de inteligencia artificial en salud mental enfrentó rechazo debido a la percepción negativa de la tecnología en este campo.
  • 😀 La primera propuesta del proyecto fue rechazada por cuestiones éticas relacionadas con la privacidad de los datos de los usuarios.
  • 😀 Se encontró una solución legal y ética mediante el análisis de patrones de comportamiento de usuarios anónimos para dirigir campañas de ayuda.
  • 😀 La campaña final tuvo un impacto significativo, aumentando en un 60% las llamadas a líneas de prevención de suicidio, demostrando el potencial de la tecnología en la salud mental.

Q & A

  • ¿Cuál fue la decisión que enfrentó la narradora al momento de matricularse?

    -La narradora tuvo que decidir entre estudiar Medicina, que siempre había querido, o Ingeniería Informática, atraída por las oportunidades laborales en esta última.

  • ¿Qué tipo de trabajo realizó la narradora en su primer empleo?

    -En su primer trabajo, la narradora se dedicó a la informática biomédica, desarrollando modelos computacionales para mejorar diagnósticos médicos.

  • ¿Qué evento la motivó a desarrollar el proyecto Stop: Suicide Prevention in Social Platforms?

    -La narradora se sintió motivada a desarrollar el proyecto después de leer sobre el suicidio inminente de una mujer en redes sociales, lo que la llevó a reflexionar sobre la falta de sistemas de apoyo para personas en riesgo.

  • ¿Cuáles fueron los tres principales obstáculos que enfrentó con su proyecto?

    -Los tres obstáculos fueron: la dificultad de realizar un proyecto de impacto social en un entorno académico, la necesidad de colaboración multidisciplinaria y la resistencia a la innovación en el ámbito de la salud mental.

  • ¿Qué solución encontró la narradora para la limitación de privacidad de datos en su proyecto?

    -Decidió estudiar el comportamiento de usuarios anónimos en redes sociales para identificar patrones comunes y lanzar campañas de ayuda sin rastrear cuentas individuales.

  • ¿Qué perfiles se definieron para las campañas publicitarias?

    -Se definieron tres perfiles: usuarios con tendencias suicidas, usuarios con depresión y usuarios con trastornos de la conducta alimentaria.

  • ¿Qué resultados obtuvo la campaña lanzada en redes sociales?

    -La campaña alcanzó a más de 667,000 personas y logró un incremento del 60% en las llamadas al Teléfono de la Esperanza desde redes sociales.

  • ¿Cuál fue el impacto del proyecto en la percepción de la informática en el ámbito de la salud?

    -El proyecto demostró que la informática puede tener un papel crucial en la salud mental, ayudando a salvar vidas a través de la tecnología.

  • ¿Qué aprendió la narradora sobre la persistencia en su proyecto?

    -Aprendió que la combinación de tecnología y persistencia humana es poderosa y puede generar un impacto significativo en la vida de las personas.

  • ¿Cómo se siente la narradora respecto a su decisión de seguir con el proyecto?

    -A pesar de las dificultades y obstáculos, la narradora se siente satisfecha de haber continuado con el proyecto, ya que ha podido ayudar a personas en riesgo.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
Prevención SuicidioInteligencia ArtificialSalud MentalInnovación SocialTecnología MédicaImpacto SocialColaboración InternacionalDatos AnónimosCampañas PublicitariasInvestigación Biomédica
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?