Estructura ORGANIZATIVA en R.D.

QCiudad
3 Dec 201903:12

Summary

TLDREn este video, Niurka explora la estructura organizativa de la República Dominicana, dividida en los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. Destaca la existencia de 23 ministerios y 1,695 instituciones públicas, además de comparar su tamaño y número de empleados con Estados Unidos y México. A pesar de su menor tamaño y población, la República Dominicana cuenta con más ministerios, lo que genera inquietudes sobre la eficiencia del gobierno. Se plantea la necesidad de redirigir recursos hacia la creación de empleo no estatal y fomentar el emprendimiento, invitando a la audiencia a compartir sus opiniones y propuestas para mejorar la situación.

Takeaways

  • 😀 La estructura organizativa en la República Dominicana permite asignar niveles de autoridad y responsabilidad dentro del gobierno.
  • 🏛️ El poder se divide en tres ramas: el poder ejecutivo, legislativo y judicial.
  • 📜 El poder legislativo está compuesto por el Senado y la Cámara de Diputados, que representan a sus votantes y crean leyes.
  • 👔 El poder ejecutivo es ejercido por el Presidente y se organiza a través de 23 ministerios que manejan la administración pública.
  • ⚖️ El poder judicial administra la justicia mediante tribunales, garantizando que se cumplan las leyes establecidas.
  • 📊 La República Dominicana tiene más ministerios en relación a su tamaño y población que los Estados Unidos y México.
  • 👥 Actualmente, hay 650,000 empleados públicos en la República Dominicana, lo que implica un empleado público por cada 13 personas.
  • 💰 Esta gran cantidad de empleados públicos y ministerios se considera ineficiente y costosa para el estado.
  • 🚀 Se sugiere que los recursos destinados a la burocracia podrían utilizarse mejor para fomentar el empleo privado y el emprendimiento.
  • 🗣️ Se invita al público a reflexionar sobre la cantidad de instituciones y empleados públicos y a proponer mejoras en los comentarios.

Q & A

  • ¿Cuál es la estructura organizativa del Estado en la República Dominicana?

    -La estructura organizativa del Estado dominicano se divide en tres poderes: el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial.

  • ¿Qué funciones tiene el poder legislativo en la República Dominicana?

    -El poder legislativo se encarga de hacer las leyes, representar a sus votantes y fiscalizar al gobierno. Está compuesto por el Senado y la Cámara de Diputados.

  • ¿Quién ejerce el poder ejecutivo y cómo se organiza?

    -El poder ejecutivo lo ejerce el presidente de la República, y su organización se lleva a cabo a través de 23 ministerios que incluyen áreas como agricultura, cultura y defensa.

  • ¿Cuántos congresistas hay en la Cámara de Diputados de la República Dominicana?

    -La Cámara de Diputados está compuesta por 190 congresistas.

  • ¿Cuántas dependencias existen dentro de los ministerios en la República Dominicana?

    -Dentro de los 23 ministerios, hay un total de 1,695 dependencias, sin contar los órganos descentralizados como los ayuntamientos.

  • ¿Cuál es la población de la República Dominicana en comparación con México y Estados Unidos?

    -La población de la República Dominicana es 12 veces menor que la de México, y el país cabe 202 veces en el territorio de Estados Unidos.

  • ¿Cuántos empleados públicos hay actualmente en la República Dominicana?

    -El número de empleados públicos asciende a 650,000, lo que implica que hay un empleado público por cada 13 personas.

  • ¿Por qué se considera ineficiente la estructura organizativa del Estado dominicano?

    -Se considera ineficiente porque la cantidad de empleados públicos no se corresponde con el tamaño del territorio, lo que genera una estructura grande y costosa.

  • ¿Qué alternativas propone el video para mejorar la situación del empleo público?

    -El video sugiere que el dinero gastado en el personal público podría utilizarse para crear empleos no estatales y promover el emprendimiento, la investigación y las inversiones productivas.

  • ¿Cómo puede el ciudadano participar en la mejora de la situación del empleo público?

    -El video invita a los ciudadanos a presentar sus propuestas en los comentarios para mejorar la situación del empleo público.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
Estructura OrganizativaRepública DominicanaGobiernoEficienciaEmpleo PúblicoDesarrollo EconómicoPolíticaCiudadaníaInstitucionesRecursos Públicos
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?