GTC 45 Matriz de riesgos 4
Summary
TLDREn este cuarto video de la GTC45, se aborda la matriz de riesgos y se explican las medidas de intervención para la gestión del riesgo. Se detallan métodos como la eliminación, sustitución, controles de ingeniería y administrativos, así como el uso de equipos de protección personal (EPP). Además, se introduce el cálculo del factor de reducción y justificación, donde se evalúa la efectividad de las medidas implementadas y su costo, con el fin de priorizar las acciones más necesarias. El video concluye con la importancia de aplicar estos conceptos en la gestión de riesgos laborales.
Takeaways
- 😀 La eliminación de peligros es la medida más efectiva, ya que busca su total erradicación mediante cambios en el diseño, como el uso de dispositivos mecánicos.
- 🔄 La sustitución implica reemplazar un peligro por otro de menor riesgo, lo que puede incluir la reducción de la fuerza o temperatura de un sistema.
- 🏗️ Los controles de ingeniería son esenciales e incluyen la instalación de sistemas de ventilación y protecciones para máquinas para mitigar riesgos.
- 📋 Los controles administrativos, como la señalización y la gestión de turnos, son cruciales para prevenir accidentes en el lugar de trabajo.
- 🦺 Los equipos de protección personal (EPP) deben ser específicos y adecuados, como guantes y respiradores, y se consideran una última línea de defensa.
- 📊 El factor de reducción se calcula restando el nivel de riesgo final del inicial, dividiendo por el nivel de riesgo inicial y multiplicando por 100.
- 📉 Un factor de reducción alto indica una disminución significativa del riesgo tras la implementación de medidas de intervención.
- 💵 El factor de justificación (J) se calcula considerando el nivel de riesgo inicial, el factor de reducción y un factor de costo (D) relacionado con la mejora propuesta.
- ⚖️ Un menor costo (D) resulta en un mayor valor de J, lo que significa que las acciones de mejora son más prioritarias.
- 📅 Se recomienda realizar un análisis de trabajo seguro previo a la ejecución de tareas para identificar peligros y definir medidas de intervención.
Q & A
¿Cuál es el objetivo principal del video sobre la GTC45?
-El objetivo es concluir la revisión de la matriz de riesgos y explicar cómo calcular el factor de reducción y el factor de justificación.
¿Qué significa la eliminación en el contexto de las medidas de intervención?
-La eliminación implica erradicar completamente el peligro y el riesgo, como modificar un diseño para eliminar riesgos de manipulación manual.
¿Qué se entiende por sustitución en las medidas de intervención?
-La sustitución consiste en reemplazar un peligro por otro de menor riesgo, como reducir la energía de un sistema para minimizar el peligro.
¿Qué ejemplos se mencionan para controles de ingeniería?
-Se mencionan la instalación de sistemas de ventilación, protecciones para máquinas y herramientas acústicas.
¿Cuáles son los controles administrativos que se pueden implementar?
-Incluyen señalización, gestión visual y la rotación de turnos para minimizar la exposición a riesgos, como el ruido.
¿Por qué es importante realizar un análisis de trabajo seguro?
-Es crucial para identificar las actividades a realizar, los peligros asociados y las medidas de intervención para reducir riesgos.
¿Qué se debe considerar al elegir equipos de protección personal (EPP)?
-Se deben especificar los tipos de EPP necesarios, como guantes y mascarillas, de acuerdo con los estándares de protección establecidos.
¿Cómo se calcula el factor de reducción?
-Se calcula restando el nivel de riesgo final del inicial y dividiendo el resultado entre el nivel de riesgo inicial, multiplicando por 100.
¿Qué determina el factor de justificación?
-El factor de justificación se calcula multiplicando el nivel de riesgo inicial por el factor de reducción y dividiendo por el factor de costo (D).
¿Qué importancia tiene la priorización en la implementación de medidas de intervención?
-La priorización permite enfocar recursos en las medidas más efectivas y menos costosas, mejorando así la gestión de riesgos.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

Jerarquia del control de riesgos - explicacion sencilla

CAPACITACIÓN IPERC (Identificación de Peligros y la Evaluación de Riesgos y Controles)

GUÍA 01 – EQUIPOS MANUTENCIÓN

Unidad 2. Vídeo 1. Flipped FOL. Obligaciones en materia de prevención

SST - La Matriz IPER

Inducción SSOMA LAP 2 - Conceptos previos de seguridad y salud ocupacional
5.0 / 5 (0 votes)