Confianza radical y los papeles de Panamá | Mar Cabra | TEDxMadrid
Summary
TLDREn esta charla, Marta Quirós Alarcón revela cómo la colaboración de 400 periodistas dio origen a los Panamá Papers, exponiendo el uso sistemático de paraísos fiscales. A través de un esfuerzo conjunto, lograron acceder a 11.5 millones de documentos y publicar sus hallazgos el 3 de abril de 2016, provocando renuncias políticas y cambios en leyes de transparencia. Quirós Alarcón destaca la importancia de la confianza y la colaboración en el periodismo, argumentando que la unión de esfuerzos puede enfrentar problemas globales como el crimen organizado y el terrorismo, y aboga por un periodismo más colaborativo y accesible para todos.
Takeaways
- 😀 La confidencialidad de los secretos depende del número de personas que los conocen y su contenido.
- 😀 La colaboración en periodismo es clave, y el caso de los Panamá Papers es un ejemplo de ello.
- 😀 400 periodistas trabajaron juntos en la investigación más grande de la historia del periodismo sobre el uso de paraísos fiscales.
- 😀 La legalidad del uso de paraísos fiscales es un problema que afecta a la sociedad en su conjunto, incluyendo la evasión fiscal.
- 😀 La cooperación entre medios de comunicación de diferentes países requirió confianza y una meta común.
- 😀 La investigación de los Panamá Papers fue financiada colectivamente por los medios involucrados.
- 😀 La metáfora del trapecio ilustra la importancia de la confianza y el trabajo en equipo en el periodismo.
- 😀 La publicación de los Panamá Papers resultó en protestas y renuncias de políticos en varios países.
- 😀 Se han realizado cambios legislativos para aumentar la transparencia y combatir la evasión fiscal.
- 😀 La fuente anónima detrás de los Panamá Papers, conocida como John Doe, destaca la necesidad de proteger a los informantes.
Q & A
¿Cuál fue el propósito principal de la colaboración entre los 400 periodistas en el caso de los Panamá Papers?
-El propósito principal fue investigar y exponer el uso sistemático de paraísos fiscales, lo cual era un tema conocido pero ignorado, mediante la colaboración de múltiples medios de comunicación a nivel global.
¿Cómo se logró reunir a tantos periodistas para el proyecto?
-Se logró reunir a los periodistas a través de un objetivo común y un proyecto bien definido, facilitado por la filtración de 2.6 terabytes de información que necesitaba ser investigada.
¿Qué papel jugó el Consortium Internacional de Periodistas de Investigación en esta colaboración?
-El Consortium fue fundamental al facilitar la colaboración entre los diferentes medios de comunicación y ayudar a gestionar el vasto volumen de información que se estaba investigando.
¿Qué tipo de información contenía la filtración de los Panamá Papers?
-La filtración contenía 11.5 millones de documentos que incluían conexiones con más de 200 países, revelando prácticas de evasión fiscal y la utilización de paraísos fiscales por diversas figuras públicas.
¿Por qué algunos editores se mostraron reacios a publicar información sobre paraísos fiscales?
-Algunos editores cuestionaron la legalidad de utilizar paraísos fiscales, argumentando que es un asunto legal y no necesariamente ilegal, por lo que preferían enfocarse en casos de corrupción más evidentes.
¿Cómo afectaron los Panamá Papers a los políticos y la opinión pública?
-Los Panamá Papers desencadenaron protestas en varios países, llevando a la renuncia de políticos, incluyendo el primer ministro de Islandia, y fomentando cambios en las leyes para aumentar la transparencia sobre los paraísos fiscales.
¿Qué enseñanza personal compartió la traductora sobre la confianza?
-La traductora compartió una anécdota sobre su experiencia en el trapecio, destacando que la confianza es fundamental para la colaboración y el éxito de un proyecto como los Panamá Papers.
¿Qué impacto tuvo la publicación de los Panamá Papers en las leyes fiscales?
-La publicación contribuyó a que se implementaran leyes para hacer más transparentes los paraísos fiscales y garantizar que los impuestos sean pagados adecuadamente, lo que ayuda a reducir la desigualdad social.
¿Cómo se puede definir la naturaleza de la colaboración entre los periodistas involucrados?
-La colaboración se puede definir como un esfuerzo colectivo donde todos compartieron información, recursos y costos, trabajando hacia un objetivo común en lugar de competir entre ellos.
¿Cuál es la lección más importante que aprendió la traductora de esta experiencia?
-La lección más importante fue que la alineación hacia un objetivo mayor que el interés individual es crucial para el éxito de una colaboración, resaltando la importancia de la humanidad y la cooperación.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

¿Cómo funciona un paraíso fiscal? | EXPLAINERS

"Los únicos 2 problemas de los hondureños: Jorge M. Zelaya at TEDxTegucigalpa"

Definiciones sobre economía y finanzas parte 2

❌ Aprobada Travel Rule | ¿Europa Prohíbe las Wallets Anónimas? | Respondiendo comentarios!

PRESUNTO CULPABLE (2008) | Resumen y análisis en 3 minutos

Enseñanza basada en la discusion
5.0 / 5 (0 votes)