La Retórica: Claves para elaborar un discurso
Summary
TLDREste guión explica la retórica como una disciplina centrada en la persuasión a través de la construcción de discursos. Se describen los cinco momentos de la retórica: invención, disposición, elocución, memoria y acción. La invención se enfoca en el desarrollo conceptual y la búsqueda de argumentos, mientras que la disposición se ocupa de la organización de estos argumentos. La elocución se trata de dar forma definitiva al discurso con figuras del lenguaje y estrategias. La memoria y la acción son más pragmáticas, relacionadas con la declamación y presentación del discurso ante un público. A pesar de la estructura secuenciada, a veces estos momentos se entrelazan y requieren experiencia para gestionarlos simultáneamente.
Takeaways
- 📜 La retórica es la disciplina cuyo objetivo principal es lograr la persuasión a través de la elaboración de discursos.
- 🏛️ Desde la antigüedad, la retórica organiza los discursos en cinco momentos: invención, disposición, elocución, memoria y acción.
- 🛠️ La invención (inventio) se centra en la búsqueda de ideas y argumentos para sostener una tesis.
- 📐 La disposición (dispositio) organiza los argumentos de manera coherente dentro del discurso.
- 🖋️ La elocución (elocutio) se encarga de dar forma definitiva al discurso con el uso de figuras del lenguaje.
- 🧠 La memoria (memoria) ayuda a recordar el discurso para su declamación ante un auditorio.
- 🎭 La acción (actio) regula la representación física del discurso, incluyendo la voz, el ritmo, y la postura corporal.
- 🏗️ La creación de un discurso es comparada con la construcción de una casa: se buscan los materiales (ideas), se organizan (estructura), y se hace habitable (elocución).
- 🎯 La persuasión requiere un trabajo intelectual profundo, incluyendo el uso estratégico de métodos y recursos argumentativos.
- 🔄 En la práctica, los momentos de invención, disposición y elocución a menudo se piensan simultáneamente durante la creación del discurso.
Q & A
- ¿Cuál es el objetivo principal de la retórica?- -El objetivo principal de la retórica es lograr la persuasión mediante la elaboración de discursos. 
- ¿Desde cuándo se estudia la retórica y cuáles son sus cinco grandes momentos?- -La retórica se estudia desde la antigüedad y se organiza en cinco grandes momentos: invención, disposición, elocución, memoria y acción. 
- ¿Qué significa la invención en el contexto de la retórica?- -La invención se refiere al desarrollo conceptual del tema, la búsqueda y el hallazgo de argumentos para sostener una tesis. 
- ¿Qué rol juega la disposición en la construcción de un discurso?- -La disposición se encarga de distribuir los argumentos de manera coherente en un todo, siguiendo un plan para saber dónde ponerlos y cómo ubicarlos. 
- ¿Cuál es la diferencia entre la invención y la disposición?- -La invención se centra en el desarrollo conceptual y la búsqueda de argumentos, mientras que la disposición se preocupa por la organización y la distribución de estos argumentos en el discurso. 
- ¿Qué implica la elocución en términos de la retórica?- -La elocución es el momento de poner el discurso en sus palabras definitivas, utilizando figuras del lenguaje y estrategias a nivel de palabra, frase, oración, párrafo y texto. 
- ¿Cuáles son las dos facetas pragmáticas de la retórica según el guion?- -Las dos facetas pragmáticas de la retórica son la memoria y la acción, que se relacionan con la retención y la ejecución del discurso ante un auditorio. 
- ¿Cómo se compara elaborar un discurso con construir una casa según el script?- -Según el script, elaborar un discurso es similar a construir una casa, donde la invención se ocupa de hallar los materiales, la disposición del plano de construcción y la elocución de hacerla habitable y agradable. 
- ¿Qué aspectos deben tener en cuenta los discursos clásicos para su declamación ante un auditorio?- -Los discursos clásicos deben tener en cuenta aspectos como la voz, el ritmo, la armonía, la postura corporal y otras reglas para su representación ante un auditorio. 
- ¿Por qué a veces la invención y la disposición se piensan juntas y cómo afecta esto la creación del discurso?- -A veces la invención y la disposición se piensan juntas porque el proceso creativo puede fluir de manera natural, lo que permite al escritor comenzar directamente por el texto y darle forma al discurso pensando simultáneamente en la invención y la disposición. 
- ¿Qué importancia tiene la experiencia en la gestión de los tres momentos de la retórica?- -La experiencia es crucial para atender a los tres momentos de la retórica (invención, disposición y elocución) a la vez, ya que permite al orador o escritor manejar la complejidad del proceso de creación de un discurso de manera efectiva. 
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

Spider Profe - Humanidades 2 - La experiencia colectiva de una comunidad y la conveniencia - p9

La RETÓRICA DE ARISTÓTELES

Episodio 3. Tópica: los lugares de la argumentación

RETÓRICA - Aristóteles (Resumen del Libro): Filosofía para PERSUADIR y CONVENCER con EXCELENCIA

PREGUNTAS CON WH USANDO DO Y DOES. WH QUESTIONS DO / DOES ✅ Explicación y Ejemplos.

Los Sofistas | Filosofía - Educatina
5.0 / 5 (0 votes)