[SER222] MADJ_01 A Typology of Problems (1/5): Real Versus Education Problems
Summary
TLDREl video aborda la diferencia entre problemas educativos y problemas del mundo real. El orador reflexiona sobre la evaluación de cursos y la dificultad de medir resultados como la experiencia práctica en programación. Destaca la importancia de considerar cómo los cursos contribuyen al desarrollo de los estudiantes y su capacidad para avanzar en su programa académico. Además, se introduce la idea de que los problemas educativos son más fácilmente solucionables, mientras que los problemas reales son más ambiguos y difíciles de abordar, lo que requiere enfoques más complejos y adaptativos.
Takeaways
- 😀 Las diferencias entre los problemas académicos y los problemas del mundo real son fundamentales. Los problemas académicos suelen ser fáciles de resolver, mientras que los problemas reales pueden ser ambiguos y difíciles de definir.
- 😀 Evaluar si una clase es buena o no no se limita a los resultados de los exámenes, sino que también debe considerar cómo los estudiantes aplican lo aprendido en cursos posteriores.
- 😀 La retroalimentación de los cursos posteriores que dependen de las habilidades aprendidas en un curso puede ser una forma efectiva de evaluar la calidad del curso.
- 😀 Los problemas educativos suelen ser claros y bien definidos, mientras que los problemas del mundo real no siempre tienen una solución clara o un final evidente.
- 😀 Los resultados de aprendizaje en un curso deben ser medibles, pero en algunos casos, como la experiencia en programación, es difícil definir qué se considera suficiente.
- 😀 El aprendizaje debe ir más allá de la adquisición de conocimiento: debe contribuir al desarrollo de habilidades que los estudiantes puedan aplicar de manera efectiva en situaciones del mundo real.
- 😀 La evaluación de un curso debe considerar el impacto en la capacidad de los estudiantes para avanzar en su programa académico y graduarse a tiempo.
- 😀 A lo largo del curso, se abordará la estructura de los problemas y qué los hace difíciles de resolver, introduciendo una terminología para clasificar diferentes tipos de problemas.
- 😀 Se explorará la distinción entre problemas abiertos (con múltiples soluciones posibles) y problemas mal definidos (donde ni siquiera está claro qué se está tratando de resolver).
- 😀 El objetivo final del curso es proporcionar un marco para resolver problemas más complejos, como los del mundo real, con menos dificultades.
Q & A
¿Cuál es la diferencia principal entre los problemas académicos y los problemas del mundo real, según el orador?
-La principal diferencia es que los problemas académicos están diseñados para ser fácilmente solucionables, con toda la información necesaria disponible. Por otro lado, los problemas del mundo real son más complejos y no siempre es claro qué se debe hacer o cómo saber cuándo se ha resuelto el problema.
¿Cómo evalúa el orador la efectividad de su clase?
-El orador evalúa la efectividad de su clase escuchando los comentarios de los cursos que tienen su clase como prerrequisito, como el 315, 316 o 334. Esto le ayuda a comprender cómo sus estudiantes aplican los conocimientos adquiridos en su clase y cómo contribuye al avance de los estudiantes en su programa educativo.
¿Qué se entiende por 'tipología de problemas' en el contexto de la conferencia?
-La 'tipología de problemas' se refiere a la clasificación de diferentes tipos de problemas según su naturaleza, como si son abiertos o mal definidos. Este concepto se usa para entender mejor las actividades necesarias para resolverlos.
¿Qué caracteriza a los problemas abiertos en comparación con los mal definidos?
-Los problemas abiertos son aquellos en los que el camino hacia la solución es flexible, pero aún es posible definir el problema y las posibles soluciones. Los problemas mal definidos, en cambio, son aquellos donde el objetivo o los pasos a seguir no están claros, lo que hace más difícil encontrar una solución efectiva.
¿Por qué el orador considera que es difícil medir el éxito de una clase mediante resultados claros?
-El orador considera que medir el éxito de una clase es difícil porque algunos de los resultados no están claramente definidos. Por ejemplo, cómo medir la experiencia en programación si no se especifica cuánto es suficiente para considerarlo un logro educativo.
¿Qué importancia tiene el feedback de los cursos que usan la clase como prerrequisito?
-El feedback de estos cursos es importante porque ayuda a evaluar la efectividad de la clase del orador. Si los estudiantes no tienen las habilidades necesarias para continuar con cursos avanzados, es una señal de que su clase no está cumpliendo adecuadamente con los objetivos educativos.
¿Cómo puede el orador mejorar la estructura de sus clases según el contenido del video?
-El orador puede mejorar la estructura de sus clases al clarificar y definir mejor los objetivos y resultados esperados. Además, podría incorporar una evaluación más detallada de las experiencias que los estudiantes necesitan adquirir y cómo medir esas experiencias de manera efectiva.
¿Qué es lo que el orador espera lograr al introducir un marco para resolver problemas realistas?
-El orador espera ayudar a los estudiantes a enfrentar problemas más realistas y menos estructurados. Al introducir un marco para la resolución de problemas, busca proporcionar herramientas que permitan a los estudiantes abordar problemas complejos y poco definidos con mayor eficacia.
¿Qué tipo de problemas considera el orador como los más desafiantes en la vida real?
-El orador considera que los problemas mal definidos, donde no es claro qué se debe hacer ni cómo medir el éxito, son los más desafiantes en la vida real. Estos problemas requieren un enfoque más flexible y adaptativo.
¿Por qué los problemas académicos suelen ser más fáciles de resolver que los problemas del mundo real?
-Los problemas académicos suelen ser más fáciles de resolver porque están diseñados con una estructura clara y con toda la información necesaria para abordarlos. En cambio, los problemas del mundo real son más ambiguos y no siempre tienen una solución clara o definida.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

[SER222] MADJ_01 A Typology of Problems (5/5): Solving Real-World Problems

Identificación y Descripción de Problemas

2022 | Resumo da Aula | 1ª Série | Educação Física | Aula 23 - Exercício Físico e Sedentarismo

Bases y Fundamentos Curriculares

Pedagogical Approaches Video 6

Laudato Si' Video 2. Que le pasa a nuestra casa, cap. I
5.0 / 5 (0 votes)