A Family Ate 1 Year Old Frozen Leftovers For Breakfast. This Is What Happened To Their Organs.
Summary
TLDREste video aborda los peligros asociados con el envenenamiento alimentario causado por el ácido Bongkrekic, producido por la bacteria Burkholderia gladioli. A través de varias historias de intoxicación alimentaria, como el caso de una familia que sufrió graves daños por consumir fideos de maíz fermentados sobrantes, se explica cómo este tóxico interrumpe la producción de energía celular, provocando daños en órganos vitales como el hígado y el cerebro. El video destaca la importancia de la correcta conservación de los alimentos, especialmente los fermentados, para evitar el crecimiento bacteriano y la formación de toxinas peligrosas.
Takeaways
- 😀 La intoxicación alimentaria fatal mencionada en el guion está asociada a un compuesto llamado Ácido Bongkreico.
- 😀 El Ácido Bongkreico es producido por la bacteria *Burkholderia gladioli pathovar cocovenenans*, que crece en alimentos fermentados como el coco.
- 😀 La intoxicación se produce cuando el Ácido Bongkreico interrumpe la liberación de energía de las células, lo que provoca fallo multiorgánico.
- 😀 La bacteria *Burkholderia gladioli* se encuentra comúnmente en el suelo y en plantas, pero solo afecta a ciertos alimentos con una composición lipídica específica, como el coco fermentado.
- 😀 La fermentación de alimentos, como el tempeh de coco, puede ser peligrosa si no se lleva a cabo adecuadamente, y aún se producen intoxicaciones relacionadas en todo el mundo.
- 😀 En 2015, en Mozambique, se dio una intoxicación alimentaria masiva con cerveza de maíz fermentada, resultando en 75 muertes.
- 😀 En el caso de la familia mencionada en el guion, la intoxicación ocurrió debido a la ingestión de fideos de maíz fermentados que habían sido almacenados durante un año en el congelador.
- 😀 No existe un antídoto para la intoxicación por Ácido Bongkreico, por lo que el tratamiento es sintomático y limitado.
- 😀 Aunque los Estados Unidos producen maíz en grandes cantidades, no es común el consumo de alimentos o bebidas fermentadas a base de maíz o coco, lo que reduce el riesgo de intoxicación.
- 😀 Es importante manejar los alimentos con precaución, almacenarlos correctamente en el refrigerador y asegurarse de que los alimentos fermentados sean producidos por expertos para evitar intoxicaciones.
- 😀 A nivel mundial, *Burkholderia gladioli* está presente en todos los continentes, lo que significa que las intoxicaciones por Ácido Bongkreico pueden ocurrir en cualquier lugar donde se fermente coco o maíz.
Q & A
¿Qué es el Ácido Bongkrekico y cómo se produce?
-El Ácido Bongkrekico es una toxina extremadamente peligrosa producida por la bacteria *Burkholderia gladioli*, anteriormente conocida como *Pseudomonas cocovenenans*. Esta bacteria crece en ciertos alimentos fermentados, como el coco y el maíz, y produce esta toxina que interrumpe la producción de energía en las células, causando daños orgánicos graves.
¿Por qué se asocia el *Burkholderia gladioli* con el Ácido Bongkrekico?
-El *Burkholderia gladioli* es capaz de producir Ácido Bongkrekico cuando crece en alimentos que contienen ciertos perfiles de ácidos grasos, como los del coco y el maíz fermentados. Esta bacteria se encuentra comúnmente en el suelo y las plantas, pero la producción del Ácido Bongkrekico solo ocurre cuando se dan ciertas condiciones, como la fermentación inapropiada de estos alimentos.
¿Cuáles son los síntomas de la intoxicación por Ácido Bongkrekico?
-Los síntomas de la intoxicación por Ácido Bongkrekico incluyen dolor abdominal, malestar general, agitación psicomotora, postura anormal, convulsiones, daño cerebral, fallo multiorgánico, necrosis de órganos como el hígado, páncreas y riñones, y en muchos casos, la muerte. Los efectos pueden ocurrir en pocas horas después de la ingestión.
¿Qué alimentos son más susceptibles a la contaminación por *Burkholderia gladioli*?
-Los alimentos más susceptibles a la contaminación por *Burkholderia gladioli* son aquellos que contienen una alta concentración de ciertos ácidos grasos, como el maíz fermentado y el coco. El maíz tempe y otros productos a base de granos y soja no suelen ser susceptibles debido a su composición lipídica, que inhibe el crecimiento de esta bacteria.
¿Cuál fue el caso más reciente de intoxicación por Ácido Bongkrekico?
-En 2024, en Taiwán, hubo un brote de intoxicación por Ácido Bongkrekico en un restaurante donde 36 personas se enfermaron después de consumir un platillo contaminado. El análisis de los pacientes reveló la presencia de la toxina, y lamentablemente, al menos 5 personas murieron a causa de la intoxicación.
¿Qué ocurrió en Mozambique en 2015 relacionado con la intoxicación por Ácido Bongkrekico?
-En 2015, en Mozambique, un caso de intoxicación masiva ocurrió después de que se sirviera una cerveza tradicional de maíz fermentado en un funeral. 267 personas consumieron la bebida, y 75 murieron debido a los efectos del Ácido Bongkrekico. La mujer que preparó la bebida fue una de las primeras víctimas.
¿Por qué algunos alimentos fermentados pueden ser peligrosos si no se preparan correctamente?
-Los alimentos fermentados pueden ser peligrosos si no se almacenan y procesan adecuadamente porque pueden ser contaminados por bacterias que producen toxinas. En el caso del Ácido Bongkrekico, la bacteria *Burkholderia gladioli* se multiplica en condiciones de fermentación inapropiadas y puede producir cantidades letales de toxina.
¿Cuáles son las medidas para prevenir la intoxicación por Ácido Bongkrekico?
-Para prevenir la intoxicación, es importante refrigerar los alimentos dentro de las tres horas posteriores a su preparación, no dejarlos almacenados por más de unos pocos días y asegurarse de que los alimentos fermentados sean preparados por productores experimentados. También es crucial mantener utensilios y superficies de cocina limpios.
¿Qué medidas de salud pública se tomaron durante el brote de Taiwán en 2024?
-Las autoridades de salud pública en Taiwán respondieron rápidamente al brote de intoxicación por Ácido Bongkrekico al identificar la toxina en los alimentos afectados y notificar al público sobre el peligro. Esta respuesta inmediata ayudó a prevenir más muertes y a educar a la población sobre los riesgos asociados con la fermentación inapropiada de alimentos.
¿Qué ocurrió con los órganos de las víctimas de la intoxicación por Ácido Bongkrekico?
-Los órganos de las víctimas de intoxicación por Ácido Bongkrekico mostraron signos de daño grave. Se encontraron hígados grasos, cerebros hinchados debido al exceso de líquido, y otros órganos, como el corazón y los riñones, con congestión y necrosis focalizada. La toxina interrumpe la función celular, causando un fallo multiorgánico masivo.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

Lluvia ácida

Tétanos - ¿Como te OBLIGA Sonreir? - Explicación, Fisiopatología y Síntomas

Seguridad en el Laboratorio: uso y almacenaje de reactivos químicos CFATA UNAM

26. Sala 25. 3º. Tácticas y técnicas de IA para equipos azules y rojos -David Barroso (Countercraft)

Vapear: ¿Que Es y Como Nos Afecta?

HACCP Análisis de Peligro y Puntos Críticos de Control
5.0 / 5 (0 votes)