đ» Valor a PAGAR por concepto de COLEGIATURA en Java | TOTAL A PAGAR ALUMNO por MatrĂcula en JAVA â
Summary
TLDREste video enseña cĂłmo desarrollar un programa en Java para calcular el costo de colegiatura segĂșn el nĂșmero de materias que un estudiante cursa y su promedio. Si el promedio es mayor o igual a 9, se aplica un descuento del 30% y no se cobra IVA. Si es menor de 9, el estudiante debe pagar la colegiatura completa con un 19% de IVA. El video explica el uso de condicionales para determinar el cĂĄlculo final y proporciona ejemplos prĂĄcticos de ejecuciĂłn del programa. Se invita a suscribirse al canal para mĂĄs actualizaciones.
Takeaways
- đ El ejercicio trata sobre calcular la colegiatura de un alumno segĂșn el nĂșmero de materias y su promedio.
- đž El costo de todas las materias es igual, por lo que se calcula multiplicando el nĂșmero de materias por un valor especĂfico.
- đŻ Si el promedio del alumno es mayor o igual a 9, recibe un descuento del 30% y no se le cobra IVA.
- đ Si el promedio es menor a 9, el alumno debe pagar la colegiatura completa, incluyendo el 19% de IVA.
- đą Se utilizan variables para el IVA, descuento, subtotal, y total, que se calculan segĂșn las condiciones del promedio.
- đĄ El uso de condicionales es esencial para realizar diferentes operaciones segĂșn el valor del promedio.
- đ„ïž El programa solicita el nĂșmero de materias y el promedio del alumno antes de realizar los cĂĄlculos.
- đ§ź Si el promedio es mayor o igual a 9, el resultado muestra el descuento aplicado y el total a pagar sin IVA.
- đ” Si el promedio es menor a 9, el resultado muestra el valor del IVA y el total a pagar con IVA incluido.
- đ„ El vĂdeo termina mostrando ejemplos de salida para ambas condiciones, con y sin descuento.
Q & A
ÂżCuĂĄl es el tema principal del video?
-El video trata sobre cĂłmo calcular el monto de colegiatura en una escuela segĂșn el nĂșmero de materias cursadas y el promedio obtenido por el alumno, utilizando el lenguaje de programaciĂłn Java.
¿Qué ocurre si el promedio del estudiante es mayor o igual a 9?
-Si el promedio del estudiante es mayor o igual a 9, se le aplica un descuento del 30% en la colegiatura y no se le cobra IVA.
¿Qué pasa si el promedio del alumno es menor a 9?
-Si el promedio es menor a 9, el estudiante debe pagar la colegiatura completa, incluyendo el 19% de IVA.
¿Qué variables se utilizan en el programa para realizar los cålculos?
-El programa utiliza variables como el nĂșmero de materias, el promedio obtenido, el valor de la colegiatura, el descuento, el IVA, el subtotal y el total.
¿Qué operación se realiza cuando el promedio es mayor o igual a 9?
-Cuando el promedio es mayor o igual a 9, se calcula un 30% de descuento sobre el subtotal y se resta ese valor para obtener el total a pagar, sin incluir IVA.
ÂżCĂłmo se calcula el total a pagar cuando el promedio es menor a 9?
-Se multiplica el subtotal por el 19% de IVA, se suma este valor al subtotal y se obtiene el total a pagar.
ÂżQuĂ© sucede despuĂ©s de ingresar el nĂșmero de materias y el promedio del alumno?
-DespuĂ©s de ingresar el nĂșmero de materias y el promedio, el programa procede a calcular el subtotal y verifica si se aplicarĂĄ un descuento o se cobrarĂĄ el IVA, segĂșn el promedio.
ÂżCĂłmo muestra el programa los resultados?
-El programa muestra los resultados mediante mensajes en la consola, indicando el promedio obtenido, el descuento aplicado o el IVA cobrado, y el total a pagar.
¿Qué ejemplos se mencionan en el video al ejecutar el programa?
-Se menciona un ejemplo donde el promedio es menor a 9, resultando en un pago de 265.6, y otro ejemplo con un promedio de 10, donde se aplica un descuento y el total es de 168.
ÂżCuĂĄl es la importancia del uso de condicionales en este programa?
-El uso de condicionales es clave para determinar si se aplica un descuento o se cobra IVA, en funciĂłn del promedio del estudiante.
Outlines

Dieser Bereich ist nur fĂŒr Premium-Benutzer verfĂŒgbar. Bitte fĂŒhren Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchfĂŒhrenMindmap

Dieser Bereich ist nur fĂŒr Premium-Benutzer verfĂŒgbar. Bitte fĂŒhren Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchfĂŒhrenKeywords

Dieser Bereich ist nur fĂŒr Premium-Benutzer verfĂŒgbar. Bitte fĂŒhren Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchfĂŒhrenHighlights

Dieser Bereich ist nur fĂŒr Premium-Benutzer verfĂŒgbar. Bitte fĂŒhren Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchfĂŒhrenTranscripts

Dieser Bereich ist nur fĂŒr Premium-Benutzer verfĂŒgbar. Bitte fĂŒhren Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchfĂŒhrenWeitere Ă€hnliche Videos ansehen

94. ProgramaciĂłn en C++ || Punteros || Ejercicio - Mejor promedio de 3 estudiantes con punteros

39 Ejercicio medidas de tendencia central

Dev C++ Promedio Edad Ciclo For (para)

Diagrama Flujo Tipo datos variables (2-25) Curso de Java - Algoritmos y ProgramaciĂłn Netbeans

Tarjeta de Almacén Costo Promedio Ejemplo

Como usar la FunciĂłn SI en Excel con ejemplo paso a paso - comoconfigurar
5.0 / 5 (0 votes)