Las agencias calificadoras de riesgos

Bienestar y Finanzas By: Brenda y Aldo Bricio
28 Jul 202003:26

Summary

TLDRUna agencia calificadora de riesgos emite opiniones técnicas sobre la capacidad de una empresa, gobierno o entidad de cumplir con sus deudas. Basándose en análisis cuantitativos y cualitativos, las agencias asignan calificaciones crediticias que indican la solvencia del emisor. Las tres principales agencias son Standard and Poor's, Moody's y Fitch Ratings. Las calificaciones varían desde grado de inversión, considerado de bajo riesgo, hasta 'bono basura', señal de alto riesgo. Estas calificaciones influyen en la confianza de los inversionistas y las tasas de interés. Además, las agencias pueden emitir perspectivas sobre posibles cambios futuros en la calificación.

Takeaways

  • 📊 Una agencia calificadora de riesgos emite opiniones técnicas sobre la capacidad de una entidad para cumplir con sus obligaciones de deuda.
  • 📈 Las opiniones de las agencias se basan en análisis cuantitativos y cualitativos de las condiciones financieras del emisor.
  • 💼 El análisis incluye factores como gestión operativa, independencia administrativa, estrategias, controles, liquidez y calidad de las garantías.
  • 💳 El resultado del análisis es una calificación crediticia que refleja la solvencia del emisor y su capacidad de pago.
  • 📉 Existen dos escalas globales de calificación: grado de inversión (la más alta es AAA) y grado especulativo (la más baja es C).
  • 🏦 Las agencias Standard & Poor's, Moody's y Fitch dominan el mercado de calificaciones a nivel global.
  • 📉 Una calificación baja implica mayor riesgo, lo que genera préstamos menores y a tasas de interés más altas.
  • 🔄 Las agencias emiten revisiones de perspectivas, que pueden ser positivas, negativas o estables, según las proyecciones futuras del emisor.
  • ⚠️ La degradación de una nota puede generar desconfianza entre los inversionistas y afectar la capacidad de atraer financiamiento.
  • 🌍 Factores externos como cambios económicos, aumentos de deuda o regulaciones pueden influir en las calificaciones a corto plazo.

Q & A

  • ¿Qué es una agencia calificadora de riesgos?

    -Es una entidad que emite opiniones técnicas sobre la capacidad de una empresa, institución financiera, gobierno o entidad pública o privada para cumplir con el pago de una deuda adquirida.

  • ¿En qué se basan las agencias calificadoras para emitir sus opiniones?

    -Se basan en un análisis cuantitativo y cualitativo de las condiciones financieras del emisor, considerando factores como la gestión operativa, independencia de la administración, estrategias, controles, posicionamiento en el mercado y liquidez.

  • ¿Qué es una calificación crediticia?

    -Es el resultado del análisis financiero realizado por una agencia calificadora, que indica la solvencia del emisor y su capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras a corto y largo plazo.

  • ¿Qué tipos de escalas de calificación existen?

    -Existen dos escalas principales: la de grado de inversión, que indica una alta capacidad de pago, y la de grado especulativo, que indica un mayor riesgo de incumplimiento.

  • ¿Qué significa que una deuda sea considerada 'bono basura'?

    -Una deuda es considerada 'bono basura' cuando su calificación es baja, indicando un alto riesgo de incumplimiento por parte del emisor.

  • ¿Cómo influyen las calificaciones crediticias en las tasas de interés?

    -Si la calificación es alta, el préstamo será mayor y con una tasa de interés más baja. Si es baja, el financiamiento será menor y con una tasa de interés más alta, para compensar el riesgo asumido por los inversionistas.

  • ¿Qué significa cuando una agencia emite una 'revisión de la perspectiva'?

    -Es una señal de que la calificación puede cambiar en los próximos 6 a 24 meses, indicando si el cambio sería positivo, negativo o si permanece estable.

  • ¿Cómo afectan los cambios en la perspectiva de la calificación?

    -Un cambio al alza fomenta la confianza de los inversionistas, mientras que una perspectiva negativa genera alerta sobre un mayor riesgo crediticio.

  • ¿Qué eventos pueden afectar la calificación crediticia en el corto plazo?

    -Cambios en la economía, en el ambiente de negocios, aumentos o reducciones significativas de deuda, altos requerimientos de gasto y cambios regulatorios pueden afectar la calificación en el corto plazo.

  • ¿Qué impacto tiene la degradación de una calificación en la confianza de los inversionistas?

    -Una degradación disminuye la confianza de los inversionistas, ya que indica un mayor riesgo de incumplimiento por parte del emisor.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
calificación crediticiasolvencia financieraagencias calificadorasriesgo crediticioStandard and Poor'sinversión segurabonos basuradeuda públicaemisiones de deudaperspectiva financiera
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?