1.-Calidad Educativa / Lenin Romero
Summary
TLDREl transcripto aborda la importancia de la calidad educativa en el marco de la investigación evaluativa y su asociación con la ciencia. Se discute la necesidad de resolver preguntas que surgen en la docencia, la investigación y la integración socioeducativa comunitaria. Se enfatiza la transformación de la educación desde un enfoque frontal a una colaborativa, donde los educadores actúan como mediadores de relaciones científicas. La investigación evaluativa se presenta como una herramienta clave para el desarrollo de la enseñanza y el aprendizaje, promoviendo una educación crítica y transformadora que contribuya al desarrollo sostenible y a la construcción de una visión local pero global en el ámbito de la educación.
Takeaways
- 📚 La calidad educativa es un tema central en el marco de la investigación evaluativa y está asociada con el desarrollo en la formación.
- 🔍 Se destaca la importancia de resolver preguntas que surgen en la docencia, la investigación y la integración socioeducativa comunitaria.
- 🤝 Existe una contradicción entre la educación tradicional y la educación colaborativa, pero ambas pueden coexistir en un enfoque educativo moderno.
- 🧠 La ciencia es indispensable para una docencia crítica y colaborativa, ya que proporciona un marco teórico y metodológico sólido.
- 📈 La investigación evaluativa actúa como herramienta para diagnosticar, conocer y explicar los procesos y actores en la realidad educativa.
- 🌍 Se enfatiza la importancia de la teoría fundamental del conocimiento y su aplicación en la investigación y la ciencia de la educación.
- 📊 Los estudios regionales comparativos y la evaluación de la calidad educativa son esenciales para el desarrollo y la orientación del sistema educativo.
- 🌱 La educación y el desarrollo sostenible están intrínsecamente relacionados, y la educación puede ser un agente transformador para la sostenibilidad.
- 🌟 Se busca una educación que genere conocimientos y innovaciones desde una perspectiva nacional, local y escolar.
- 👥 Los actores educativos deben ser mediadores de relaciones científicas y co-creadores de conocimiento en un entorno colaborativo.
Q & A
¿Qué se entiende por calidad educativa en el contexto del script?
-La calidad educativa se refiere al nivel de excelencia y eficacia en la educación, abarcando aspectos como la explicación, descripción, y la resolución de problemas que surgen en la docencia, la investigación y la integración socioeducativa comunitaria.
¿Cómo se relaciona la educación con el desarrollo en el script?
-La educación está intrínsecamente ligada al desarrollo, ya que a través de la formación de sujetos activos se potencia el conocimiento y se promueve la transformación sostenible y la emancipación en la sociedad.
¿Qué se entiende por 'ciencia fundamental del conocimiento' en el contexto de la investigación evaluativa?
-La 'ciencia fundamental del conocimiento' se refiere a las teorías sustantivas que rigen la investigación evaluativa, proporcionando un marco teórico metodológico para entender y analizar los procesos y los actores en la realidad educativa.
¿Por qué es indispensable la ciencia en una docencia crítica y colaborativa?
-La ciencia es indispensable porque proporciona herramientas y métodos para una docencia que no solo sea explicativa y descriptiva, sino que también sea crítica y colaborativa, facilitando el desarrollo de conocimiento y la toma de decisiones informadas en la educación.
¿Qué se sugiere sobre la relación entre educación y sostenibilidad en el script?
-Se sugiere que la educación tiene el potencial de crear valor para la sostenibilidad a través de una transformación que va más allá de la reproducción del sistema escolar, y que se enfoque en la emancipación y autonomía del conocimiento para ser efectiva en este aspecto.
¿Qué rol juegan los maestros según el script?
-Los maestros actúan como mediadores de relaciones científicas, apoyados en el conocimiento científico, no solo en su enfoque y método, sino también en su capacidad para desarrollar y potenciar el conocimiento de sus estudiantes de manera crítica y colaborativa.
¿Qué es el Observatorio de Calidad Educativa y cómo interactúa con la educación venezolana?
-El Observatorio de Calidad Educativa es una institución que se dedica a evaluar y analizar los aprendizajes y la enseñanza en el sistema educativo, interactuando con la evaluación de los aprendizajes en todas sus implicaciones dentro de la educación básica venezolana.
¿Qué se busca con la investigación evaluativa?
-La investigación evaluativa busca no solo diagnosticar o conocer, sino también ser una herramienta explicativa, comparativa y analítica de los procesos y los actores en la realidad educativa, con el objetivo de avanzar en el conocimiento y la transformación educativa.
¿Cuál es la importancia de la perspectiva propia en la educación según el script?
-La perspectiva propia en la educación es importante porque permite una interpretación y resignificación del conocimiento desde una visión local y nacional, alejándose de las perspectivas eurocéntricas y dominantes, y promoviendo una ciencia y educación transformadoras y emancipadoras.
¿Qué se entiende por 'escuela como epicentro de la acción social'?
-La 'escuela como epicentro de la acción social' se refiere a la idea de que la educación debe ser un espacio central para el desarrollo de una ciudadanía transformadora, fomentando la participación activa y la construcción de conocimientos y innovaciones a partir de una perspectiva local y integral.
¿Qué se sugiere como resultado de la educación transformadora?
-La educación transformadora, si bien promueve la sostenibilidad y el desarrollo educativo, también busca desarrollar una cosmovisión holística y un diálogo interactivo con el universo, promoviendo una visión que no solo interprete la realidad sino que también la transforme a partir de una perspectiva local y global.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords
![plate](/images/example/keywords.png)
Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights
![plate](/images/example/highlights.png)
Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen
![](https://i.ytimg.com/vi/Z20-k78kisg/hq720.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AH-CYAC0AWKAgwIABABGE8gVihlMA8=&rs=AOn4CLDpxPqj-Jw1SECjdQqRw1Lx_pAamw)
¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana?
![](https://i.ytimg.com/vi/hctW_9tRov4/hq720.jpg)
Desafíos de la Educación Superior en el Siglo XXI, en Búsqueda de la Pertinencia
![](https://i.ytimg.com/vi/2R25MeaeVqk/hq720.jpg)
Ensayo: Investigación Evaluativa en el Siglo XXI
![](https://i.ytimg.com/vi/5TBc6eukKkc/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwExCJADEOABSFryq4qpAyMIARUAAIhCGAHwAQH4Af4EgALoAooCDAgAEAEYZSBaKFowDw==&rs=AOn4CLD-x3BWE8sJncB3PfrBKBeUiLA3qQ)
Teoria de la educacion o teorías pedagógicas.
![](https://i.ytimg.com/vi/9JdddL7Ks3w/hq720.jpg)
ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
![](https://i.ytimg.com/vi/SXT0kvQ_gWw/hq720.jpg)
V Jornada Anual de Investigación – Pacto Educativo Global (15/17)
5.0 / 5 (0 votes)