Episodio 4: Mala puntuación
Summary
TLDREn el cuarto episodio del curso de escritura jurídica, se aborda el problema de la puntuación inadecuada en textos legales colombianos. Se menciona que las oraciones largas y complejas están conectadas con el uso excesivo de comas y puntos y comas. El video destaca errores comunes como separar sujeto y verbo con comas y usar mayúsculas después de puntos y comas innecesariamente. Se da un ejemplo de cómo editar un párrafo para mejorar la legibilidad y se invita a la audiencia a participar en la corrección de textos en Google Docs.
Takeaways
- 📚 El problema principal en la prosa jurídica colombiana es el uso inadecuado de la puntuación.
- 🔍 Se observa una tendencia a usar demasiadas comas y puntos y comas en las oraciones.
- ✏️ La separación incorrecta del sujeto del verbo mediante una coma es un error común.
- 🚫 Se debe evitar el uso de comas para separar sujeto, verbo y complemento en las oraciones.
- 📈 En un estudio de 2017, se encontró que el 61% de los procesos tenían errores sistemáticos de puntuación.
- 📑 La puntuación se usa para enmendar la estructura de las oraciones, pero no siempre de manera correcta.
- 📝 Se recomienda escribir oraciones simples y usar puntos en lugar de comas para separar ideas complejas.
- 📖 La corrección de estos errores mejora la legibilidad y la claridad del texto.
- 💡 Se invita a los oyentes a editar un ejemplo proporcionado y enviar sus correcciones para su análisis.
- 🌐 Se alentará a los participantes a mejorar sus habilidades de redacción y puntuación a través de la colaboración y retroalimentación.
Q & A
¿Cuál es el tema principal del cuarto episodio del curso de escritura jurídica?
-El tema principal es los problemas serios con la puntuación en la prosa jurídica en Colombia.
¿Cuál es la relación entre las oraciones largas y los errores de puntuación mencionados en el episodio?
-Las oraciones largas se enredan en puntos y comas, lo que conduce a una puntuación incorrecta y hace que las oraciones sean difíciles de entender.
¿Qué porcentaje de los procesos estudiados en 2017 mostraron errores sistemáticos de puntuación?
-El 61 por ciento de los procesos estudiados tenían errores sistemáticos de puntuación.
¿Cuál es el problema principal con la puntuación de las oraciones complejas?
-El problema principal es el uso excesivo de comas y puntos y comas, lo que complica la lectura y entiende de las oraciones.
¿Por qué es incorrecto separar el sujeto del verbo de una oración con una coma?
-La coma rompe la relación entre sujeto, verbo y complemento, haciendo que la oración sea difícil de leer y entender.
¿Cuál es una de las reglas generales sobre el uso de mayúsculas después de los dos puntos?
-Después de los dos puntos, salvo algunas excepciones, debe ir en minúscula.
¿Cuál es un error de puntuación frecuente mencionado en el episodio?
-Un error frecuente es no cerrar las comillas, o no abrir o cerrar los signos de exclamación o interrogación correctamente.
¿Qué ejemplo se proporciona en el episodio para ilustrar un problema de puntuación?
-El ejemplo es un párrafo que contiene varias comas poco recomendables, como la que separa el sujeto de su verbo y la que debería ser un punto y se usa como coma.
¿Cómo se sugiere mejorar la puntuación y la claridad en la escritura jurídica?
-Se sugiere escribir oraciones simples, separar las ideas con puntos y no abusar del uso de la coma.
¿Cómo se invita a los oyentes a participar en la mejora de la escritura jurídica?
-Se les invita a editar un ejemplo en Google Docs y enviar sus ediciones para que sean revisadas y mostradas en un episodio posterior.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

Episodio 4: Problemas de puntuación

Cómo debes usar los paréntesis para una buena redacción

Episodio 13: Nuestros textos son "sucios"

Análisis SINTÁCTICO de Oraciones YUXTAPUESTAS 📝 Nueva Gramática

Episodio 7: Los abogados escribimos al "revés"

Episodio 1 Introducción al curso breve de escritura jurídica
5.0 / 5 (0 votes)