Cómo analizar una oración subordinada sustantiva
Summary
TLDREn este vídeo, el profesor explica cómo analizar una oración subordinada sustantiva en español. Aborda la importancia de identificar verbos y nexos para distinguir entre la oración principal y la subordinada. Detalla las funciones que puede desempeñar una oración subordinada sustantiva, como complemento directo, sujeto o atributo. Además, menciona la utilización de conjunciones, partículas interrogativas y pronombres relativos sin antecedente. Finalmente, se ofrece un ejemplo práctico para analizar una oración completa, resaltando la importancia de la comprensión y la morfología en el proceso.
Takeaways
- 📚 Hoy se trata cómo analizar rápidamente una oración subordinada sustantiva.
- 🔍 Una oración subordinada sustantiva es aquella que cumple las funciones de un nombre o un sintagma nominal en una oración simple.
- 📈 Sus funciones, según frecuencia, son complemento directo, sujeto, atributo, régimen verbal, complemento del nombre del adjetivo y complemento agente.
- 🔑 Para detectar una oración subordinada sustantiva, se puede conmutar por un nombre, un sintagma nominal o un pronombre neutro.
- 👉 Los verbos son clave para detectar una oración subordinada, ya que indican la presencia de una oración compuesta.
- 🔍 Se debe delimitar la oración principal y la subordinada para analizar su función.
- 🔗 Conjunciones como 'que' o 'si' son nexos que introducen subordinadas.
- 🤔 Partículas interrogativas cumplen dos funciones: son nexos y tienen una función sintáctica dentro de la oración.
- 🚫 Algunas oraciones subordinadas sustantivas se forman con un infinitivo y otras con pronombres relativos sin antecedente.
- 📝 Se analizará una frase siguiendo los pasos vistos en el vídeo, aplicando los conceptos de oraciones compuestas y simples.
- 🎓 Al final del vídeo, se sugiere practicar con ejercicios imprimibles en la web de unprofesor.com.
Q & A
¿Qué es una oración subordinada sustantiva?
-Una oración subordinada sustantiva es aquella que cumple las funciones propias de un nombre o un sintagma nominal en una oración simple.
¿Cuáles son las funciones de una oración subordinada sustantiva?
-Las funciones de una oración subordinada sustantiva, en orden de frecuencia, son: complemento directo, sujeto, atributo, régimen verbal, complemento del nombre del adjetivo, y en menor medida, complemento agente, complemento de la pervia y complemento indirecto.
¿Cómo se puede detectar una oración subordinada sustantiva?
-Para detectar una oración subordinada sustantiva, se puede conmutar por un nombre, un sintagma nominal o un pronombre neutro como 'esto', 'eso', 'aquello'.
¿Cuál es el primer paso para analizar una oración subordinada sustantiva?
-El primer paso es detectar los verbos, ya que su presencia indica una oración compuesta.
¿Qué es un nexo y cómo se relaciona con las subordinadas?
-Un nexo es una conjunción que une la oración principal con la subordinada. Detectar el nexo ayuda a delimitar la oración principal de la subordinada.
¿Qué es un pronombre neutro y cómo se utiliza en las oraciones subordinadas sustantivas?
-Un pronombre neutro es un pronombre como 'esto', 'eso', 'aquello' que se utiliza para sustituir una oración subordinada sustantiva y ayudar a identificar su función sintáctica.
¿Cuáles son los tipos de conjunciones que pueden introducir una oración subordinada sustantiva?
-Los tipos de conjunciones que pueden introducir una oración subordinada sustantiva incluyen 'que', 'o sí', 'es posible que', etc.
¿Qué son las partículas interrogativas y cómo funcionan en las oraciones subordinadas sustantivas?
-Las partículas interrogativas son palabras como 'cuánto', 'cuándo', 'quién' que cumplen dos funciones: son nexos y tienen una función sintáctica dentro de la oración.
¿Cómo se identifica si una oración subordinada sustantiva es de sujeto o de complemento directo?
-Se identifica analizando si la oración subordinada precede al verbo o si reemplaza al complemento directo en la oración.
¿Cómo se analiza una oración compuesta que contiene una oración subordinada sustantiva?
-Primero se delimitan la oración principal y la subordinada, luego se analizan cada cláusula individualmente buscando el sujeto, el predicado y los complementos, y finalmente se determina la función sintáctica de la subordinada.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

Funciones de las oraciones subordinadas sustantivas

Cómo distinguir las subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales

Subordinadas de Tiempo, Modo y Lugar. Sintacticón

SUJETO: NÚCLEO Y MODIFICADORES

✅ Las Conjunciones | Tipos de Conjunciones | Ejemplos de cada tipo.

El Modificador Indirecto | Curso de Gramatica #MiAulaCreativa
5.0 / 5 (0 votes)