Que es?? como se utiliza y para que sirve un Espirómetro incentivo!!
Summary
TLDREl video explica el uso del espirómetro incentivado, un dispositivo terapéutico para mejorar la función pulmonar. Se destaca su importancia postoperatoria y durante la recuperación de COVID-19. Se describen dos tipos: flujo-volumen y flujo, y cómo se utiliza cada uno. Se detalla la técnica correcta para realizar ejercicios respiratorios y cómo calcular la meta de volumen basada en el peso ideal corporal. Se enfatiza la necesidad de realizar series de ejercicios para una recuperación efectiva.
Takeaways
- 🌟 Un espirómetro incentiva es un dispositivo terapéutico para realizar ejercicios respiratorios y mejorar la función pulmonar.
- 🏥 Se recomienda utilizar espirómetros después de cirugía para recuperar la función pulmonar y evitar complicaciones como neumonías.
- 🌡️ El uso de espirómetros se ha vuelto popular durante y después de la pandemia de COVID-19 para la rehabilitación pulmonar.
- 🔍 Hay dos tipos principales de espirómetros incentivos: por flujo y por volumen.
- 💨 El espirómetro por flujo mide la velocidad del aire que entra a los pulmones, mientras que el por volumen mide tanto el volumen como la velocidad.
- 😃 Los pacientes deben realizar inspiraciones lentas y profundas para utilizar correctamente el espirómetro.
- 💪 Es fundamental realizar la técnica adecuada al usar el espirómetro, más que preocuparse por las bolitas que se levanten.
- 📏 Para calcular la meta de volumen en el espirómetro por volumen, se utiliza una fórmula basada en el peso ideal corporal del paciente.
- 🔢 La fórmula para el peso ideal corporal es (talla en metros al cuadrado) x 21.5 para mujeres y (talla en metros al cuadrado) x 23 para hombres.
- 🔄 Se recomienda realizar series de 10 inspiraciones cada hora, al menos seis veces al día, para obtener los mejores resultados.
- 🤔 Si tienen dudas, pueden contactarse a través de redes sociales o el sitio web para obtener asesoramiento.
Q & A
- ¿Qué es un espirómetro incentivado?- -Un espirómetro incentivado es un dispositivo terapéutico que se utiliza para realizar ejercicios pulmonares o ejercicios respiratorios, con el objetivo de inflar los pulmones, ejercitar los músculos respiratorios, prevenir colapsos pulmonares y neumonías, y mejorar la función pulmonar. 
- ¿Cuáles son los beneficios de realizar ejercicios con un espirómetro incentivado?- -Los beneficios incluyen mejorar la función pulmonar, prevenir el atelectasia (colapsos pulmonares por acumulo de moco) y las neumonías, y son especialmente útiles post operatorio para recuperar la función pulmonar después de una cirugía. 
- ¿Qué tipo de espirómetros incentivados existen?- -Existen dos tipos de espirómetros incentivados: uno mide el flujo y el otro mide el volumen y el flujo. El de flujo volumen tiene dos indicadores, uno para el volumen y otro para el flujo. 
- ¿Cómo se utiliza el espirómetro incentivado de flujo volumen?- -Para el espirómetro de flujo volumen, se mide el volumen (cantidad de aire que entra en los pulmones) y el flujo (velocidad del aire). Tiene un indicador con emoticones que muestra si la inspiración está siendo realizada correctamente y otro indicador con números que muestra el volumen de aire que entra. 
- ¿Cómo se calcula la meta para el espirómetro incentivado de flujo volumen?- -La meta se calcula a través del peso ideal corporal, utilizando la fórmula: talla en metros al cuadrado multiplicado por 21.5 para mujeres y por 23 para hombres. El resultado se multiplica por 12 para obtener el volumen objetivo en mililiteros. 
- ¿Cuál es la técnica correcta para realizar la espirometría incentivada?- -La técnica implica exhalar completamente, colocar la boquilla en la boca y hacer un sello, inhalar lentamente y profundamente, sostener el aire por 3 a 5 segundos, retirar la boquilla y exhalar. Es fundamental realizar la técnica correctamente para que los ejercicios sean efectivos. 
- ¿Cuándo se recomienda realizar ejercicios con espirómetro incentivado?- -Se recomienda realizar series de 10 inspiraciones por lo menos cada hora durante el día, idealmente unas seis veces al día, especialmente para personas que están recuperándose de enfermedades respiratorias. 
- ¿Por qué es importante realizar la técnica correctamente al usar un espirómetro incentivado?- -Es crucial realizar la técnica correctamente porque si no se hace así, los ejercicios no serán efectivos y no se logrará el objetivo de mejorar la función pulmonar y prevenir complicaciones respiratorias. 
- ¿Cómo se puede calcular el peso ideal corporal para una mujer de 1.60 metros de altura?- -Para una mujer de 1.60 metros, se calcula multiplicando la altura al cuadrado (1.60 x 1.60 = 2.56) por 21.5, lo que da un resultado de 55.04. Redondeando, el peso ideal sería de 55 kilogramos. 
- ¿Cuál es la importancia de la espirometría incentivada durante la recuperación post COVID-19?- -La espirometría incentivada es especialmente útil durante la recuperación post COVID-19 para rehabilitar la función pulmonar, ya que la enfermedad puede dejár afectados los pulmones y la capacidad respiratoria. 
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

El Inspirómetro Incentivo

El GUARDAMOTOR Bien Explicado | Como funciona | Partes | Seleccionar para un Motor

Using a penetrometer to detect soil compaction

FUNCIONES BÁSICAS DEL MULTÍMETRO DIGITAL

Vía aérea con máscara laríngea en emergencias médicas _VIDEOS IN CLINICAL MEDICINE_ NEJM

7.10 Ejercicio de las cúpulas
5.0 / 5 (0 votes)