ANTIBIÓTICOS, GENERALIDADES, CLASIFICACIÓN - MNEMOTECNIAS | FARMACOLOGÍA | P1
Summary
TLDREste video explora la resistencia bacteriana a los antibióticos y los mecanismos detrás de ella. Se discuten las formas en que las bacterias expulsan fármacos, modifican sus sustratos y utilizan vías metabólicas alternativas para evadir el efecto de los antibióticos. También se explica la diferencia entre antibióticos bacteriostáticos y bactericidas, así como la importancia de las interacciones entre fármacos y la farmacocinética frente a la farmacodinámica. Además, se abordan consideraciones especiales para embarazadas y se detalla el espectro de acción de diferentes antibióticos, destacando la necesidad de una administración adecuada para combatir las infecciones.
Takeaways
- 😀 Los antibióticos pueden ser expulsados de las bacterias mediante bombas especializadas, lo que reduce su efectividad.
- 🛡️ Las bacterias pueden modificar sus sustratos para fortalecer su defensa contra los antibióticos, similar a cómo un escudo protege al capitán América.
- 🔄 Las bacterias pueden utilizar vías metabólicas alternativas para eludir la acción de los antibióticos, especialmente en la producción de ácido fólico.
- 💊 Los antibióticos se clasifican según su acción: algunos afectan la pared celular, otros las proteínas y otros el ADN.
- ⚖️ Los antibióticos pueden ser bacteriostáticos (inhiben el crecimiento) o bactericidas (destruyen las bacterias).
- 📊 La farmacodinámica se refiere a cómo el fármaco actúa sobre las bacterias y puede depender de la concentración o del tiempo.
- 🤝 Las interacciones entre antibióticos pueden ser sinérgicas, mejorando su eficacia, o antagónicas, reduciendo su efectividad.
- 👩🍼 En mujeres embarazadas, ciertos antibióticos como las quinolonas y las tetraciclinas están contraindicados.
- 🧬 El espectro de actividad antimicrobiana es crucial para seleccionar el antibiótico adecuado y puede ser amplio o estrecho.
- 🔍 Comprender los grupos de bacterias, como gram positivas, gram negativas y anaerobias, es esencial para la selección de fármacos adecuados.
Q & A
¿Cuál es el mecanismo de expulsión del antibiótico en las bacterias?
-Las bacterias utilizan bombas de flujo para expulsar los antibióticos, un proceso conocido como expulsión del antibiótico.
¿Qué significa la modificación del sitio de acción en las bacterias?
-Se refiere a cómo las bacterias alteran sus sustratos para hacerlos más fuertes y resistentes a la degradación por los antibióticos, actuando como un escudo.
¿Cómo pueden las bacterias evadir los efectos de los antibióticos que bloquean la síntesis de ácido fólico?
-Las bacterias pueden utilizar vías metabólicas alternativas para seguir produciendo ácido fólico, excluyendo así el efecto del antibiótico.
¿Cuáles son las diferencias entre antibióticos bacteriostáticos y bactericidas?
-Los antibióticos bacteriostáticos inhiben el crecimiento bacteriano, mientras que los bactericidas destruyen las bacterias alterando su pared celular.
¿Qué ejemplos se mencionan de fármacos que tienen efectos sinérgicos?
-Un ejemplo es la combinación de gentamicina con penicilina, que mejora la respuesta en infecciones por estreptococos.
¿Qué fármacos son dependientes de la concentración y cuáles son dependientes del tiempo?
-Los aminoglucósidos y quinolonas son dependientes de la concentración, mientras que los beta-lactámicos dependen del tiempo para ser efectivos.
¿Cuáles son las consideraciones sobre el uso de antibióticos en embarazadas?
-Se debe evitar el uso de quinolonas, tetraciclinas, eritromicina y metronidazol en embarazadas.
¿Qué es el espectro de acción antimicrobiano?
-Es la capacidad de un antibiótico para actuar contra diferentes tipos de bacterias, pudiendo ser de amplio o estrecho espectro.
¿Cómo se clasifican las bacterias según el espectro antimicrobiano?
-Las bacterias se clasifican en gram-positivas, gram-negativas, y algunas especies como Pseudomonas, y cada grupo tiene un rango específico de medicamentos que pueden actuar sobre ellas.
¿Qué se entiende por espectro reducido y espectro amplio?
-El espectro reducido se refiere a fármacos que atacan un grupo específico de bacterias, mientras que el espectro amplio se refiere a aquellos que pueden actuar sobre varios tipos de bacterias, incluyendo anaerobios y atípicos.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

CARBAPENEMES, Indicaciones, Efectos Adversos, Contraindicaciones, Infección por PSEUDOMONAS| P2

ANTIBIÓTICOS CLASIFICACIÓN Y MECANISMO DE ACCIÓN | GuiaMed

Tema 43. Antimicóticos o fármacos indicados en las enfermedades fúngicas.

CEFALOSPORINAS CLASIFICACIÓN Y MECANISMO DE ACCIÓN | GuiaMed

Webinar #33 Generaciones de antibióticos

RESISTENCIA a los ANTIBIÓTICOS: ¿Qué está pasando? | La Hiperactina
5.0 / 5 (0 votes)