Explora Pedagogía Hacer escuela
Summary
TLDREl guion trata sobre la evolución de la escuela en Argentina como espacio de aprendizaje y transformación social. Desde su papel en la formación del ciudadano y la construcción del ser nacional, hasta su actual desafío de adaptarse a las nuevas demandas sociales y tecnológicas. Se discute la importancia de la educación en la inclusión, la movilidad social y la formación laboral, destacando la necesidad de una escuela más inclusiva y conectada con el mundo del trabajo.
Takeaways
- 🏫 La escuela es percibida como un espacio de aprendizaje y cuidado, que no solo enseña sino que también proporciona apoyo y oportunidades a los estudiantes.
- 🌐 La educación se considera un proceso de domesticación y cuidado, y no solo como una institución estatal, sino también como un medio para brindar oportunidades.
- 📚 La escuela ha sido un pilar en la construcción de la identidad nacional en Argentina, con un rol fundamental en la formación de la ciudadanía desde fines del siglo XIX.
- 🔄 A lo largo del tiempo, la escuela ha experimentado cambios debido a factores externos como las demandas sociales y las nuevas tecnologías.
- 👨🏫 La figura del maestro, como Domingo Faustino Sarmiento, ha tenido un impacto significativo en la educación Argentina, promoviendo la idea de la escuela como un espacio de progreso y civilización.
- 🌱 La escuela argentino tuvo un papel crucial en la inclusión social y en la formación de identidades colectivas a través de la educación inclusiva.
- 🚫 Durante la dictadura militar de 1976, la idea de que el estado es un obstáculo para el desarrollo individual se difundió, lo que llevó a una disminución del papel del estado en la educación.
- 🔄 Post dictadura, se reconoció la exclusión de las culturas minoritarias y se implementó una política de inclusión y respeto hacia la diversidad cultural.
- 🏛️ La escuela se enfrenta a desafíos modernos, como la capacitación para el mercado laboral y la actualización del conocimiento frente al avance tecnológico.
- 🌟 La escuela sigue siendo vista como una herramienta indispensable para el progreso social y la alfabetización, especialmente en sociedades con desigualdades profundas.
Q & A
- ¿Qué rol ha desempeñado la escuela en la vida de las personas desde su perspectiva histórica?- -La escuela ha sido un espacio de aprendizaje y refugio, proporcionando no solo educación sino también cuidado y oportunidades, y ha sido clave en la domesticación y en la inclusión social. 
- ¿Cómo se ha visto afectada la escuela por factores externos a lo largo del tiempo?- -La escuela ha sido modificada por demandas sociales y nuevas tecnologías, lo que ha cambiado su estructura y objetivos a lo largo de la historia. 
- ¿Qué significa la palabra 'educación' en el contexto de este guion?- -En el guion, la 'educación' se presenta como algo más que solo domesticación; también es cuidado y brindar oportunidades. 
- ¿Cuál es la importancia de la escuela en la formación del ser nacional en Argentina?- -La escuela en Argentina ha tenido un papel fundamental en la construcción del ser nacional, especialmente con la creación de escuelas normales para formar un cuerpo docente preparado. 
- ¿Cómo se relaciona la escuela con el progreso según el guion?- -La escuela se asocia con el progreso a través de la idea de que la educación puede transformar a las personas y sociedades, y en el caso de Argentina, se vincula con la idea de pasar de una sociedad 'bárbara' a una 'civilizada'. 
- ¿Cómo cambió la percepción de la escuela durante la dictadura militar en Argentina?- -Durante la dictadura militar, la idea de que el estado era un obstáculo para el desarrollo del individuo se difundió, lo que llevó a una disminución de la presencia estatal en la educación. 
- ¿Qué implicaciones tuvo la crisis del normalismo y el fin de la dictadura en la educación argentina?- -La crisis del normalismo y el fin de la dictadura expusieron la exclusión de culturas minoritarias en la escuela, lo que llevó a una política de inclusión y respeto por la diversidad cultural. 
- ¿Cómo ha cambiado la función de la escuela en la sociedad argentina en los últimos tiempos?- -La función de la escuela ha cambiado para abarcar no solo la enseñanza del conocimiento sino también la socialización y la contención social, respondiendo a las demandas de una sociedad en transformación. 
- ¿Qué desafíos enfrenta la escuela en términos de capacitación del alumnado para el mercado laboral?- -Los desafíos incluyen la actualización del saber frente al avance de las nuevas tecnologías y la preparación de los estudiantes para obtener mejores sueldos y empleos. 
- ¿Cómo se ha adaptado la escuela argentina a las demandas del mercado laboral y de las nuevas tecnologías?- -La escuela se ha adaptado reconvertiendo sus programas para formar profesionales en áreas demandadas como tecnología, informática y turism, y transversalizando la informática en todos los espacios curriculares. 
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführen5.0 / 5 (0 votes)





