EL PORTAFOLIOS
Summary
TLDREste video educativo se centra en el uso de portafolios en la docencia, destacando su importancia en la educación superior. Se explican los tres tipos de portafolios: estudiantil, docente y del centro escolar, con un enfoque en el portafolio del estudiante. Se detallan sus componentes básicos, incluyendo entradas, salida y resultados esperados, y se describe el proceso de construcción, desde el prediseño hasta la evaluación. Se enfatiza la importancia de la reflexión y la autorregulación del aprendizaje, y se sugiere que el portafolio documente el desarrollo académico y experiencias educativas del estudiante.
Takeaways
- 📚 Los portafolios son una herramienta educativa utilizada en la docencia para recopilar y evaluar la evidencia del aprendizaje y el crecimiento académico y profesional.
- 👨🏫 Se distinguen tres tipos de portafolios: del estudiante, del profesor y del centro escolar, siendo el foco de este material el portafolio del estudiante.
- 🔍 Los portafolios didácticos son un proceso dinámico que involucra a docentes y estudiantes en la recopilación y organización de datos sobre su desarrollo académico y profesional.
- 📝 Se espera que el portafolio del estudiante mejore su habilidad de reflexión, toma de decisiones y autorregulación del aprendizaje.
- 📑 Los componentes básicos del portafolio del estudiante incluyen entradas selectivas, dirigidas y negociadas que reflejan la actuación y los productos alcanzados durante el proceso de aprendizaje.
- 🛠️ El proceso de construcción del portafolio incluye fases como prediseño, diseño, implementación y evaluación.
- 📈 En el prediseño se evalúa la viabilidad de la creación del portafolio, se informan a los estudiantes y se analizan las finalidades y objetivos.
- 📊 El diseño del portafolio debe ser concebido y planificado para mostrar no solo los resultados sino también el camino recorrido por el estudiante.
- 👥 La implementación del portafolio implica una interacción constante entre profesores y estudiantes, con tutorías individuales, grupales y entre pares.
- 📋 El diario de campo es una herramienta clave en el proceso de construcción del portafolio, donde el estudiante registra objetivos, reflexiones y evaluaciones de su aprendizaje.
- 📝 La evaluación del portafolio es doble: individualizando cada trabajo y considerando el conjunto de la colección, revisando tanto aspectos formales como de contenido.
Q & A
¿Qué es un portafolio didáctico según el guion?
-Un portafolio didáctico es un proceso dinámico mediante el cual los docentes y los estudiantes reúnen datos de su trabajo y crecimiento profesional y académico, organizados sobre la base de la reflexión, la discusión y el consenso con otros colegas y tutores o asesores.
¿Cuáles son los tres tipos de portafolios mencionados en el guion?
-Los tres tipos de portafolios mencionados son el portafolio del estudiante, el portafolio del profesor y el portafolio del centro escolar.
¿Qué se espera que mejore en los estudiantes a través de la implementación de portafolios didácticos?
-Se espera que los estudiantes mejoren su habilidad de reflexión, toma de decisiones, y autorregulación del aprendizaje, lo que les permita planificar y organizar su tiempo para lograr los aprendizajes necesarios en su unidad de aprendizaje.
¿Cuáles son los tres componentes básicos de un portafolio didáctico para estudiantes?
-Los tres componentes básicos son las entradas, que incluyen tareas selectivas, dirigidas y negociadas; el proceso de elaboración de estas tareas, que involucra reflexión, debate, toma de decisiones, tutoría y asesoría; y la salida y resultados esperados, que reflejan la actuación y los productos alcanzados por el estudiantado.
¿Qué es el 'Diario del estudiante' y cómo se relaciona con el portafolio didáctico?
-El 'Diario del estudiante' es una herramienta para manejar el portafolio didáctico, donde el estudiante registra sus objetivos de aprendizaje, reflexiones, comentarios y evaluaciones de su progreso en la materia que estudia.
¿Cuáles son las fases en el proceso de construcción de un portafolio didáctico?
-Las fases en el proceso de construcción de un portafolio didáctico son el prediseño, el diseño, la implementación y la evaluación.
¿Qué se considera en el prediseño de un portafolio didáctico?
-En el prediseño se trabaja la viabilidad de la elaboración del portafolio, se informa a los alumnos sobre la estrategia, se analizan las finalidades y objetivos y se organizan los grupos de trabajo.
¿Qué se debe incluir en el diseño de un portafolio didáctico?
-En el diseño de un portafolio didáctico se debe incluir la finalidad del portafolio, la estructura y contenido adecuadamente concebido y planificado, mostrando no solo los resultados sino también el camino recorrido por el estudiante.
¿Qué tipos de tutoría son clave en el proceso de construcción del portafolio didáctico?
-Los tipos de tutoría clave son la tutoría individual profesor-estudiante, la tutoría grupal profesor-estudiantes y la tutoría entre pares estudiante-estudiante.
¿Cómo se abordan la evaluación y la retroalimentación en el portafolio didáctico?
-La evaluación y la retroalimentación se abordan mediante una doble perspectiva: individualizando cada trabajo y considerando el conjunto de la colección, con una evaluación formativa del aprendizaje durante el proceso de construcción del portafolio.
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführen5.0 / 5 (0 votes)