DUELO Y MELANCOLÍA🥺 / El Rincón del análisis

Oriente Media
27 May 202019:45

Summary

TLDREn este video, el Dr. Insight y la Maestra Crisis exploran el texto 'Duelo y Melancolía' de Sigmund Freud, ofreciendo una perspectiva actualizada. Discuten la teoría psicoanalítica, cómo los procesos inconscientes y la motivación detrás de la conducta influyen en el duelo y la melancolía. Destacan la diferencia entre duelo y melancolía, y cómo estos estados emocionales se relacionan con la pérdida y la identificación con el objeto perdido. La discusión también abarca la actualidad de la tanatología en México y su relevancia en contextos de crisis, como la pandemia.

Takeaways

  • 📚 El doctor Insight y la maestra Crisis discuten la tanatología en México y cómo ha evolucionado desde la teoría de Kübler-Ross.
  • 🔍 Se destaca la importancia de la tanatología como campo profesional que busca estrategias para trabajar con la pérdida y la muerte.
  • 👩‍⚕️ La formación de tanatólogos es crucial y se menciona el IMT como una institución que desarrolla profesionales en esta área.
  • 🌟 Se aborda la situación actual de la tanatología en México, considerando su relevancia y la necesidad de nuevos aportes en el contexto de la pandemia.
  • 🧠 Los postulados fundamentales de la teoría psicoanalítica de Freud son revisados, incluyendo la importancia de los procesos mentales inconscientes y la motivación detrás de la conducta humana.
  • 🕊️ El duelo se presenta como un proceso normal de pérdida y adaptación, en contraste con la melancolía, que implica una pérdida no consciente y una rebaja del yo.
  • 💔 La melancolía se caracteriza por una pérdida de interés y satisfacción, así como un enfoque narcisista hacia sí mismo, lo que puede llevar a comportamientos autodestructivos.
  • 🛌 Se discuten los síntomas de la melancolía, como la alteración del sueño y la alimentación, y cómo estos están relacionados con la energía psíquica no canalizada.
  • 🌱 La manía se menciona como la contraparte de la melancolía, con episodios de euforia y energía excesiva, a diferencia de la depresión melancólica.
  • 👥 Se aborda la transversalidad del duelo, afectando a diferentes sujetos y situaciones, y se destaca la importancia de la temporalidad en el manejo de la pérdida.

Q & A

  • ¿Qué es la tanatología y cómo ha evolucionado en México?

    -La tanatología es el estudio de la muerte y las formas de enfrentarla. En México, ha pasado de ser vista como solo los mecanismos de reacción frente a la muerte, como los descritos por Kübler-Ross, a un campo más amplio que incluye estrategias y técnicas para trabajar con la pérdida. Actualmente, se distingue entre tanatología y tanatólogos, siendo estos últimos profesionales en constante formación en la área.

  • ¿Cuál es la diferencia entre un tanatológico y un tanatólogo?

    -Un tanatológico es un profesional que busca estrategias y técnicas para trabajar con la pérdida, mientras que un tanatólogo es alguien que se encuentra en una profesionalización constante, formándose en instituciones especializadas como el IMT para desarrollarse en la materia.

  • ¿Qué aspectos sociales y culturales deben considerar los profesionales de la salud durante una pandemia?

    -Los profesionales de la salud deben considerar el miedo a la muerte, las preocupaciones sociales y culturales, y cómo estos factores afectan a la comunidad. También deben reflexionar sobre su propio rol y cómo la situación de emergencia puede influir en su bienestar y en la calidad de la atención que brindan.

  • ¿Cuáles son los postulados básicos de la teoría psicoanalítica de Freud mencionados en el guion?

    -Los postulados básicos mencionados son: 1) La existencia de procesos mentales inconscientes que guían el comportamiento humano. 2) Toda conducta tiene una motivación y un significado. 3) Nada en la conducta humana es al azar, y está guiada por mecanismos inconscientes. 4) La mayoría de los conflictos se sitúan durante la primera infancia. 5) La conducta patológica es energía extraviada. 6) La conducta humana está afectada por el intercambio con el mundo real.

  • ¿Qué diferencia hace la teoría psicoanalítica entre el duelo y la melancolía?

    -Según la teoría psicoanalítica, el duelo es una respuesta normal a la pérdida de un objeto significativo, como la muerte de un ser querido, y no debería considerarse patológico. La melancolía, por otro lado, implica una pérdida de un objeto que no necesariamente es consciente, y está asociada con una rebaja del yo y una satisfacción sádica en la auto-depreciación.

  • ¿Cómo se relaciona la energía psíquica perdida con las identificaciones en el contexto del duelo y la melancolía?

    -La energía psíquica perdida está relacionada con las identificaciones en la medida que, en la melancolía, la pérdida de un objeto de amor puede llevar a una identificación con ese objeto perdido, lo que resulta en una auto-depreciación y una satisfacción sádica por la auto-castigo. En el duelo, aunque también se pierde energía, no se experimenta la misma rebaja del yo ni la satisfacción sádica.

  • ¿Qué es la 'satisfacción sádica' en el contexto de la melancolía?

    -La 'satisfacción sádica' en la melancolía se refiere a la satisfacción que experimenta una persona al castigarse a sí misma, generalmente a través de la auto-depreciación y la culpa, como una forma de procesar la pérdida de un objeto de amor.

  • ¿Cómo se relaciona la melancolía con la depresión según la explicación dada?

    -Según la explicación, la melancolía está relacionada con la depresión en la medida que ambos involucran una rebaja del yo y una pérdida de interés en las actividades y las personas que antes proporcionaban satisfacción. Sin embargo, la melancolía implica una satisfacción sádica y una identificación con el objeto perdido que no se encuentra en la depresión.

  • ¿Qué es la manía y cómo se contrapone a la melancolía según Freud?

    -La manía, según Freud, es la contraparte de la melancolía. Mientras que en la melancolía hay una acumulación de energía que resulta en una rebaja del yo, en la manía hay una explosión de energía que lleva a episodios de euforia. La manía se asocia con el trastorno bipolar, donde las personas experimentan oscilaciones entre episodios depresivos y maníacos.

  • ¿Cuáles son los tres ejes del duelo mencionados en el guion?

    -Los tres ejes del duelo mencionados son: 1) El eje del acontecimiento, que marca un antes y un después en la vida. 2) El eje de los sujetos, que incluye a los profesionales de la salud y a las víctimas. 3) El eje de la temporalidad, que se refiere al antes, durante y después de la situación del duelo.

Outlines

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Mindmap

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Keywords

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Highlights

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen

Transcripts

plate

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.

Upgrade durchführen
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Ähnliche Tags
PsicoanálisisDueloMelancolíaTanatologíaPérdidaPandemiaSalud MentalSigmund FreudPsicologíaEnfermería
Benötigen Sie eine Zusammenfassung auf Englisch?