Psicología. Comunicación no verbal en consulta: Lenguaje corporal y proxémica
Summary
TLDREl guion de video presenta una sesión terapéutica donde el psicólogo y la paciente, Berta, discuten sobre su hijo y su marido. Berta se muestra nerviosa y confundida, mientras que el psicólogo utiliza técnicas de comunicación no verbal para entender sus verdaderos sentimientos. Se enfatiza la importancia de la proxémica y la disposición de la habitación para facilitar la comunicación. Berta se da cuenta de su propia participación en los problemas familiares y el psicólogo la anima a aceptar y entender sus emociones para mejorar las relaciones.
Takeaways
- 🕒 El psicólogo enfatiza la importancia del tiempo y cómo llegar tarde puede afectar la relación con el paciente.
- 🗣️ Los 'mensajes yo' son expresiones de opiniones y sentimientos sin agresividad, mientras que los 'mensajes tú' pueden ser agresivos y afectar negativamente la comunicación.
- 👥 La proxémica es crucial en terapia, con una distancia y disposición de la habitación que fomentan la comunicación efectiva.
- 🧍♀️ La postura corporal de la paciente refleja nerviosismo y defensa, indicando posibles conflictos internos.
- 🤝 El lenguaje corporal del psicólogo, como mantener una postura erguida y fija, ayuda a crear un ambiente de confianza y calma.
- 🤷♀️ La contradicción entre el lenguaje verbal y no verbal de la paciente sugiere una falta de aceptación de la situación de su hijo.
- 🔄 La aceptación de la realidad y la necesidad de cambio son temas clave en el diálogo terapéutico.
- 🤔 El psicólogo utiliza la observación de señales no verbales para profundizar en la comprensión del estado emocional de la paciente.
- 🏠 La integración de la familia en el proceso terapéutico es mencionada como un paso futuro para mejorar la dinámica familiar.
- 👋 El psicólogo cierra la sesión de manera amable y profesional, manteniendo los límites adecuados para la relación terapéutica.
Q & A
- ¿Qué tipo de relación se busca establecer entre el psicólogo y la paciente al comienzo de la sesión?- -Se busca establecer una relación de confianza y confort, como se muestra por la invitación amable del psicólogo a la paciente a sentarse y comenzar la sesión con buen pie. 
- ¿Cómo reacciona el psicólogo cuando la paciente llega media hora tarde?- -El psicólogo expresa su preocupación por el tiempo perdido y la falta de respeto hacia él, pero también mantiene una actitud profesional y se centra en la necesidad de la paciente de asistir en futuras sesiones puntualmente. 
- ¿Qué se entiende por 'mensajes yo' y 'mensajes tú' en el contexto de la comunicación en la terapia?- -Los 'mensajes yo' son aquellos que expresan opiniones, sentimientos y deseos propios sin evaluar la conducta del otro, mientras que los 'mensajes tú' son utilizados para culpar al otro por las propias opiniones y sentimientos, evaluando su conducta y generando sentimientos negativos. 
- ¿Qué se observa sobre la proxémica y la disposición de la habitación en la sesión terapéutica?- -La proxémica es correcta, manteniendo una distancia adecuada entre el psicólogo y la paciente, y la habitación está decorada de manera neutra sin distractores, lo que facilita la comunicación y la observación del lenguaje corporal. 
- ¿Qué problemas presenta la paciente Berta al inicio de la sesión?- -Berta menciona problemas con su hijo y su marido, específicamente en relación con la aceptación de su hijo como persona y la dinámica familiar. 
- ¿Cómo se evidencia la inquietud y el nerviosismo de Berta durante la sesión?- -Berta muestra signos de nerviosismo como hablar con la cabeza baja, mirar hacia delante, temblar el pie y cruzar los brazos sobre el pecho, lo que indica una necesidad de defenderse. 
- ¿Qué contradicción se observa en la comunicación de Berta con el psicólogo?- -Berta dice que acepta a su hijo mientras que su lenguaje corporal, como la negación con la cabeza, indica lo contrario, lo que muestra una contradicción entre sus mensajes verbales y no verbales. 
- ¿Cómo aborda el psicólogo la contradicción observada en la comunicación de Berta?- -El psicólogo señala la incongruencia entre las palabras de Berta y su lenguaje corporal, lo que le permite a la paciente darse cuenta y abordar su verdadera aceptación de la situación. 
- ¿Qué emociones experimenta Berta durante la sesión y cómo se relacionan con su percepción de la situación?- -Inicialmente, Berta se siente nerviosa e inquieta, pero luego se torna más triste al darse cuenta de que también tiene la responsabilidad en la situación con su hijo, lo que la lleva a un reconocimiento de su propia participación en el conflicto. 
- ¿Cómo se regula la comunicación no verbal durante la sesión terapéutica?- -La comunicación no verbal regula el flujo de la conversación, como se muestra cuando Berta desea tomar la palabra y el psicólogo interpreta su deseo a través de su expresión facial y le cede el turno de palabra. 
- ¿Cómo se cierra la sesión terapéutica y qué se sugiere para futuras sesiones?- -La sesión termina con el psicólogo invitando amablemente a Berta a salir y sugiriendo una próxima sesión para continuar trabajando en sus conflictos internos y mejorar su relación familiar. 
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführen5.0 / 5 (0 votes)





