Laboratorio N°2: Operaciones básicas de laboratorio
Summary
TLDREn este laboratorio de química, Mónica Púlsar y Mansilla presentan la práctica número 1: 'Operaciones básicas del laboratorio'. Los objetivos incluyen familiarizarse con materiales y equipos, realizar un experimento que involucra operaciones comunes y calcular el porcentaje de error. Utilizan una variedad de equipos y reactivos para pesar, mezclar, filtrar y separar arena y sal mediante el proceso de decantación y evaporación. El experimento concluye con la recuperación de los componentes y el análisis del porcentaje de error, ofreciendo una visión práctica de las operaciones básicas en un entorno de laboratorio químico.
Takeaways
- 🧪 La práctica número 1 se denomina 'Operaciones básicas del laboratorio' y es impartida por Mónica Púlsar y Mansilla, quienes son el asistente del laboratorio de química.
- 🔍 Los objetivos incluyen conocer y identificar los materiales y equipos principales del laboratorio, realizar un experimento y determinar el porcentaje de error al final.
- 🛠️ Se utilizarán equipos como la estufa, plancha de calentamiento, balanza electrónica, entre otros, y materiales como porta muestras de aluminio, papel de filtro, cápsula de porcelana, y reactivos como sal, arena y agua destilada.
- ⚖️ Se deben pesar todos los elementos necesarios para el experimento, incluyendo el vaso de precipitado, papel de filtro, arena y sal, asegurándose de que la balanza esté en cero antes de cada pesaje.
- 💧 Se prepara una mezcla con la cantidad adecuada de arena, sal y agua destilada, utilizando una probeta para medir los 10 mililitros de agua.
- 🌀 Es importante agitar la mezcla para facilitar la disolución de la sal y observar cómo desaparecen las partículas blancas.
- 🚰 El proceso de filtración implica el uso de un sistema de filtrado que incluye un embudo y papel de filtro, y la separación de la fase líquida de la sólida (arena) mediante decantación.
- 🔥 La arena se seca en una cápsula de porcelana utilizando una estufa, mientras que la sal se recupera por evaporación del agua en una plancha de calentamiento.
- 📝 Al final del experimento, se pesan la arena y la sal recuperadas para calcular el porcentaje de error en la recuperación de ambos componentes.
- ♨️ Se resalta la importancia de trabajar con precaución con equipos de calentamiento y de no exponerse a temperaturas altas.
- 📚 La práctica concluye con la obtención de datos para calcular el porcentaje de error, lo que permite evaluar la eficacia del proceso de separación y recuperación de los reactivos.
Q & A
- ¿Quiénes son Mónica Púlsar y Mansilla y qué papel desempeñan en el laboratorio de química?- -Mónica Púlsar es el presentador del laboratorio de química y Mansilla es su asistente en el laboratorio. Ambos guían a los estudiantes a través de las operaciones básicas del laboratorio. 
- ¿Cuál es el objetivo de la práctica número 1 en el laboratorio de química?- -El objetivo de la práctica número 1 es conocer e identificar los principales materiales y equipos del laboratorio, realizar un experimento que involucre operaciones básicas y determinar el porcentaje de error al finalizar el experimento. 
- ¿Qué equipos se utilizarán en la práctica número 1 del laboratorio de química?- -Los equipos que se utilizarán incluyen una estufa, una plancha de calentamiento, una balanza electrónica, un porta muestras de aluminio, un embudo, una rejilla, entre otros. 
- ¿Cuáles son los reactivos que se utilizarán en el experimento?- -Los reactivos que se utilizarán en el experimento son la sal, la arena y el agua destilada. 
- ¿Cómo se asegura que la balanza electrónica esté en cero antes de pesar los materiales?- -Para asegurarse de que la balanza esté en cero, se utiliza la tecla de 'consigna' o 'cero' en la balanza antes de comenzar a pesar los materiales. 
- ¿Cómo se realiza la medición de 10 mililitros de agua para la mezcla?- -Se utiliza una probeta de 10 mililitros para medir el agua. Se agita el contenido del recipiente y se vierte el agua hasta que la superficie esté tangente a la línea de medición en la probeta. 
- ¿Qué es el proceso de filtración y cómo se realiza en el experimento?- -El proceso de filtración consiste en separar la fase sólida de la líquida. En el experimento, se utiliza un papel de filtro en un embudo y se agrega la mezcla para que pase el líquido mientras se queda la arena en el papel. 
- ¿Cómo se realiza el enjuagado de la arena en el papel de filtro?- -Se agregan pequeños chorros de agua destilada al papel de filtro que contiene la arena para ayudar a que las partículas de arena pasen por el papel y se realice la separación. 
- ¿Cómo se recupera la sal después de la filtración?- -La sal se recupera a través del proceso de evaporación del agua. Se coloca la solución en una plancha de calentamiento a una temperatura de aproximadamente 120-150 grados para que el agua se evapore y la sal se cristallice. 
- ¿Cómo se determina el porcentaje de error en la recuperación de la arena y la sal?- -Después de que se haya secado la arena y se haya evaporado el agua de la solución, se pesa la cantidad recuperada de arena y sal. Comparando estos pesos con los pesos teóricos, se calcula el porcentaje de error. 
- ¿Qué precauciones se deben tomar al manipular equipos de calentamiento en el laboratorio?- -Al manipular equipos de calentamiento, es importante utilizar pinzas para evitar quemaduras y no exponerse directamente a la alta temperatura. Además, se debe tener cuidado de no tocar la superficie caliente de los equipos. 
Outlines

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenMindmap

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenKeywords

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenHighlights

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenTranscripts

Dieser Bereich ist nur für Premium-Benutzer verfügbar. Bitte führen Sie ein Upgrade durch, um auf diesen Abschnitt zuzugreifen.
Upgrade durchführenWeitere ähnliche Videos ansehen

SEGURIDAD QUIMICA EN EL LABORATORIO UNIVERSITARIO II

RECONOCIMIENTO DE MATERIALES Y OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO

Apertura laboratorio 6

¿CUALES SON LOS COMPONENTES PARA EL MEDIO DE CULTIVO?

Laboratorio N°1: Introducción a los materiales y mediciones - Parte 1

Propiedades químicas y método de obtención del benceno
5.0 / 5 (0 votes)