Von der Leyen se ríe de Europa y se pliega a EEUU más deuda, inflación e impuestos
Summary
TLDRJosé Basagoit, CEO de Trading Pro, ofrece una visión detallada sobre los mercados y la economía global. Analiza la situación de los acuerdos comerciales entre la Unión Europea, Estados Unidos y China, destacando las expectativas de los mercados y las posibles correcciones. También comenta sobre las ganancias corporativas, las decisiones de la Reserva Federal de EE. UU. y las perspectivas del mercado de divisas. José subraya la importancia de los próximos eventos económicos y políticos, mientras mantiene una postura optimista sobre las bolsas en el corto plazo, a pesar de las incertidumbres.
Takeaways
- 😀 La optimización comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos fue breve, con el mercado ya descontando un acuerdo, pero con poca celebración por parte de Europa.
- 😀 El mercado podría estar enfrentando una situación de 'comprar el rumor, vender la noticia', lo que podría llevar a correcciones inesperadas.
- 😀 Los sectores como la defensa y la energía de EE.UU. se benefician del dinero público proveniente de Europa, con empresas como Lockheed Martin y Exxon destacándose.
- 😀 Se espera que la temporada de ganancias continúe siendo positiva, especialmente en EE.UU., con empresas como Tesla superando expectativas.
- 😀 La próxima semana es crucial para los mercados, con la reunión de la Reserva Federal, datos del PCE y otros indicadores económicos relevantes.
- 😀 La liquidez proveniente de la Reserva Federal de EE.UU. y China sigue apoyando el mercado, con una tendencia a corto plazo optimista.
- 😀 El mercado de divisas, especialmente el dólar, puede verse afectado por acuerdos comerciales, lo que podría fortalecerlo al reducir el déficit comercial de EE.UU.
- 😀 La presión sobre el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, podría mantener las tasas de interés estables, sin recortes inmediatos en septiembre.
- 😀 A pesar de las expectativas del mercado, Powell probablemente defenderá su independencia y evitará recortes en las tasas de interés en el corto plazo.
- 😀 Se prevé que la apreciación del dólar en la segunda mitad de 2025 beneficie a países exportadores de Europa, como Alemania e Italia, y cause una caída en el par euro-dólar.
Q & A
¿Cómo describirías el optimismo comercial en los mercados según José Basagoiti?
-José Basagoiti describe el optimismo comercial como algo que no dura mucho tiempo. Menciona que los mercados, especialmente en Europa y Estados Unidos, tienden a reaccionar rápidamente a los rumores, pero se enfrentan a correcciones cuando los detalles de los acuerdos comerciales no son tan favorables como se esperaba.
¿Qué opinas de las negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos según Basagoiti?
-José señala que la Unión Europea tiene poco que celebrar en estas negociaciones, ya que las condiciones no benefician significativamente a Europa. En su opinión, Europa acaba subsidiando la recuperación económica de Estados Unidos, lo cual podría llevar a incertidumbres económicas.
¿Qué sectores de Estados Unidos podrían beneficiarse de los acuerdos comerciales con Europa?
-José menciona que los sectores de defensa y energía de Estados Unidos, como los fabricantes de armas (Lockheed Martin) y las compañías energéticas (Exxon), podrían beneficiarse considerablemente de los acuerdos, ya que recibirán mucho dinero público proveniente de Europa.
¿Cómo ve Basagoiti la situación del mercado bursátil en el corto plazo?
-José mantiene una perspectiva optimista a corto plazo para los mercados bursátiles, señalando que aún hay liquidez entrante, especialmente desde el Tesoro de Estados Unidos. Esto se complementa con buenos resultados empresariales y una macroeconomía relativamente estable.
¿Qué importancia tiene la semana que se menciona en la entrevista para los mercados?
-Basagoiti califica esta semana como crucial, ya que se presentarán importantes datos económicos como el PCE (índice de precios al consumo) y las decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés. También es importante por la temporada de ganancias de grandes empresas tecnológicas y otros indicadores económicos clave.
¿Qué espera Basagoiti respecto a la Reserva Federal y las tasas de interés?
-José cree que no habrá recortes de tasas en la próxima reunión de la Reserva Federal, a pesar de las expectativas del mercado. Menciona que la Reserva Federal probablemente mantendrá las tasas hasta finales de año, ya que los datos macroeconómicos, como el empleo sólido y el crecimiento económico, no apoyan una reducción de tasas en este momento.
¿Qué predicción tiene Basagoiti sobre el mercado de divisas (Forex) y el dólar?
-José predice que, en el segundo semestre de 2025, el dólar podría apreciarse, lo que provocaría una caída en el par euro-dólar. Señala que los acuerdos comerciales entre Estados Unidos y Europa, junto con la reducción de la oferta de dólares, probablemente fortalecerán al dólar a medida que aumente la demanda de liquidez en dólares a nivel internacional.
¿Cómo afectarán los acuerdos comerciales a la balanza comercial de Estados Unidos?
-Basagoiti cree que los acuerdos comerciales reducirán el déficit comercial de Estados Unidos, ya que importará menos y posiblemente exportará más. Esto podría resultar en una menor oferta de dólares en el mercado global, lo que a su vez podría fortalecer al dólar.
¿Cuál es la postura de Basagoiti sobre las políticas monetarias de otros bancos centrales?
-José opina que la Reserva Federal debe centrarse en su propia política monetaria, independientemente de lo que hagan el Banco Central Europeo (BCE) o el Banco de Inglaterra. Cree que la política de tasas de interés de Estados Unidos debería mantenerse firme, ya que los datos económicos apoyan esta postura.
¿Qué desafíos enfrenta la Unión Europea en sus negociaciones con China según Basagoiti?
-José considera que la Unión Europea debe ser más astuta en sus negociaciones con China, en lugar de ceder como lo hizo en las negociaciones con Donald Trump. Cree que Europa necesita defender mejor sus intereses frente a China, que no está bajo la influencia de Estados Unidos.
Outlines

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنMindmap

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنKeywords

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنHighlights

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنTranscripts

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنتصفح المزيد من مقاطع الفيديو ذات الصلة

❗Te mienten con la INFLACIÓN!! te van a robar un 8 9% al año

📈Te has pedido el movimiento de Bitcoin 8 minutos para q no te vuelva a pasar!!

Política FISCAL, guerra comercial y LIQUIDEZ Las claves para invertir en verano

✅Introducción a los mercados financieros📈

Mensaje a los accionistas de TESLA!!

✅ El nuevo MISIL HIPERSÓNICO capaz de alcanzar ISRAEL @lapeceradememorias
5.0 / 5 (0 votes)