¿Qué va a pasar con el dólar?

Lara López Calvo
7 Jul 202527:59

Summary

TLDREn este episodio, se analiza la situación económica de Argentina en 2025, destacando el fin del carry trade y la creciente dolarización de portafolios antes de las elecciones. Se recomienda diversificar las inversiones, con un enfoque en bonos, fondos de inversión y dólares, considerando la presión sobre el tipo de cambio. Se discuten las mejores inversiones del primer semestre de 2025, como el oro, el Bitcoin y los bonos del tesoro, mientras que el Merval muestra una caída significativa. Se enfatiza la importancia de estar informado y de tomar decisiones financieras prudentes en tiempos de incertidumbre.

Takeaways

  • 😀 El 'carry trade' está llegando a su fin, ya que se vuelve más riesgoso debido a las elecciones en Argentina y la creciente dolarización de la economía.
  • 😀 La dolarización de portafolios es una estrategia común antes de las elecciones, incluso si no son presidenciales, para proteger los ahorros contra posibles devaluaciones del peso.
  • 😀 La diversificación es clave en tiempos de incertidumbre económica. No se debe poner todo en un solo instrumento, como depósitos a plazo o bonos del tesoro.
  • 😀 La recomendación es dividir los ahorros entre pesos y dólares, por ejemplo, 70% en dólares y 30% en pesos, para mitigar riesgos de devaluación y obtener liquidez.
  • 😀 Los instrumentos de deuda, como las letras del tesoro, continúan siendo una de las mejores opciones para invertir en pesos, ofreciendo retornos significativos.
  • 😀 Para dólares, se recomienda aprovechar los tipos de cambio más bajos, como el dólar MP, y utilizar fondos mutuos con liquidez y rentabilidad variable.
  • 😀 Las opciones de inversión en dólares incluyen fondos de bajo riesgo con retornos del 4% anual y fondos de mayor riesgo con retornos del 8% anual.
  • 😀 El oro fue la inversión más rentable en los primeros seis meses de 2025, con un aumento del 20,6% en términos de dólares, debido a la incertidumbre global.
  • 😀 El Bitcoin tuvo un crecimiento del 15% en dólares, respaldado por cambios regulatorios y una mayor adopción, particularmente por parte de inversores institucionales.
  • 😀 Las inversiones en bonos de tesorería, como las letras, ofrecieron una rentabilidad del 14% en dólares en la primera mitad del año, pero los inversores deben estar atentos a la volatilidad del tipo de cambio.
  • 😀 El índice Merval, que mide las acciones argentinas, experimentó una pérdida del 26% en dólares en lo que va del año, en un ajuste tras un gran rally en 2024.

Q & A

  • ¿Qué es el 'carry trade' y cómo se ha visto afectado en Argentina?

    -El 'carry trade' es una estrategia financiera en la que los inversionistas aprovechan las altas tasas de interés en pesos en Argentina para ganar rendimientos. Esta estrategia ha sido muy popular debido a la entrada de inversiones extranjeras y la caída de la inflación. Sin embargo, a medida que se acercan las elecciones, esta estrategia se vuelve más riesgosa debido a la creciente presión sobre el tipo de cambio y la tendencia de los inversionistas a dolarizar sus carteras.

  • ¿Qué significa 'dolarización de carteras' y por qué ocurre en Argentina?

    -La 'dolarización de carteras' es el proceso en el cual los inversionistas convierten sus activos en pesos a dólares debido a la incertidumbre económica, especialmente durante períodos de elecciones. En Argentina, esto sucede porque la gente teme una devaluación del peso y busca proteger su dinero ante posibles devaluaciones o crisis.

  • ¿Cuál es la recomendación principal para los inversores durante tiempos de incertidumbre económica?

    -La principal recomendación es diversificar las inversiones. No se debe poner todo el dinero en un solo tipo de activo, como depósitos a plazo fijo o dólares. Se sugiere distribuir el capital entre diferentes instrumentos y mantener una parte en pesos y otra en dólares, dependiendo del perfil de riesgo y las necesidades de liquidez.

  • ¿Qué proporción de dinero debería dolarizarse si un inversor vive en Argentina?

    -El inversor podría dolarizar una porción de su dinero, por ejemplo, un 70%, y dejar el 30% en pesos, si espera que el tipo de cambio suba debido a las elecciones. Sin embargo, es importante no dolarizar todo el dinero, ya que esto podría generar pérdidas si se necesitan pesos en el corto plazo debido al diferencial entre la compra y venta de dólares.

  • ¿Qué instrumentos son recomendados para mantener fondos en pesos?

    -Para mantener fondos en pesos, los bonos (letras) del gobierno argentino son uno de los instrumentos más rentables. También se puede optar por fondos de inversión de bajo riesgo, como los fondos de dinero, que suelen tener un rendimiento superior al de los depósitos a plazo fijo tradicionales.

  • ¿Qué opciones existen para quienes prefieren invertir en dólares en lugar de pesos?

    -Las opciones para invertir en dólares incluyen fondos de inversión que ofrecen rendimientos anuales estimados de entre 4% y 8%. También se pueden comprar bonos negociables en dólares o utilizar el 'dólar Mep' si se busca el tipo de cambio más barato. Estos instrumentos permiten proteger el capital frente a posibles devaluaciones del peso.

  • ¿Cuáles fueron los mejores activos en términos de rentabilidad en la primera mitad de 2025?

    -Los activos con mejor rendimiento en la primera mitad de 2025 fueron el oro, con un aumento del 20.6% en términos de dólares, seguido por Bitcoin con un 15% de rentabilidad. En el tercer lugar, se encuentran las letras del gobierno argentino, que ofrecieron un retorno del 14% en dólares.

  • ¿Por qué el oro tuvo un rendimiento tan alto en 2025?

    -El oro experimentó un aumento de más del 20% debido a la creciente incertidumbre global, especialmente por los conflictos armados y las políticas económicas de figuras como Donald Trump. Este tipo de incertidumbre generó un 'vuelo hacia la calidad', impulsando la demanda de activos considerados más seguros como el oro.

  • ¿Por qué Bitcoin se destacó en el ranking de inversiones del primer semestre de 2025?

    -Bitcoin se destacó porque aumentó un 15% en dólares, impulsado por una mayor demanda debido a cambios regulatorios, como las declaraciones de Donald Trump sobre la inclusión de Bitcoin en las reservas de la Reserva Federal de EE.UU. Esto aumentó el interés por las criptomonedas en el ámbito financiero tradicional.

  • ¿Qué expectativas existen para el tipo de cambio del dólar en Argentina hacia fin de año?

    -Se espera que el tipo de cambio del dólar pueda ajustarse hacia finales de año, especialmente después de las elecciones, dependiendo de los resultados y la situación económica del país. La presión sobre el tipo de cambio podría aumentar a medida que los inversionistas continúan dolarizando sus activos.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
Argentinafinanzasdólarinversioneseleccionescarterasestrategiasdiversificacióninflaciónmercado 2025
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟