MECANISMO DE ACCIÓN ADO, FISIOLOGIA APLICADA, ESTUDIOS CLÍNICOS DE LA DIABETES| ANTIDIABETICOS 2

david vargas
11 Mar 202019:15

Summary

TLDREste video ofrece una explicación detallada sobre la fisiología de la diabetes y cómo los fármacos antidiabéticos actúan en el cuerpo. Se aborda el proceso de liberación de insulina en las células beta del páncreas, la función de hormonas como el GLP-1, y los mecanismos de acción de diversos fármacos, como las sulfonilureas, metformina y los inhibidores del SGLT2. Además, se discuten las estrategias de tratamiento para la diabetes tipo 2, destacando la importancia de un enfoque individualizado y el control estricto de la glucemia. El video también profundiza en la relación entre el tratamiento farmacológico y la prevención de complicaciones microvasculares y cardiovasculares.

Takeaways

  • 😀 La fisiología básica de la diabetes es clave para entender cómo actúan los fármacos antidiabéticos.
  • 😀 La insulina se libera en respuesta a la glucosa y otros nutrientes como aminoácidos y ácidos grasos.
  • 😀 La liberación de insulina por las células beta del páncreas está regulada por la despolarización celular, causada por el aumento de potasio intracelular.
  • 😀 Las incretinas, como el GLP-1, ayudan a liberar insulina al activar receptores de proteína G en las células beta.
  • 😀 El GLP-1 y el GIP son hormonas que facilitan la liberación de insulina, pero tienen una vida media corta debido a la enzima DPP-4.
  • 😀 Los fármacos que imitan las incretinas o inhiben la DPP-4 pueden prolongar la acción de estas hormonas y mejorar la liberación de insulina.
  • 😀 Los fármacos secretagogos como las sulfonilureas estimulan directamente la liberación de insulina al bloquear canales de potasio sensibles a ATP en las células beta.
  • 😀 La metformina es un sensibilizador de insulina que actúa disminuyendo la producción de ATP en la mitocondria y estimulando la captación de glucosa en los tejidos.
  • 😀 Los tiazolidinedionas, como la rosiglitazona, actúan en los tejidos periféricos, mejorando la sensibilidad a la insulina y aumentando la captación de glucosa.
  • 😀 Los inhibidores de la SGLT-2, como la canagliflozina, reducen la absorción de glucosa en los riñones y aumentan su excreción urinaria, contribuyendo al control de la glucosa.
  • 😀 El control intensivo de la glucosa en diabetes tipo 2 no siempre reduce el riesgo de complicaciones macrovasculares, pero sí mejora las complicaciones microvasculares como la retinopatía y la nefropatía.

Q & A

  • ¿Por qué es importante entender la fisiología para comprender cómo actúan los fármacos antidiabéticos?

    -Es importante entender la fisiología porque los fármacos antidiabéticos actúan sobre procesos específicos dentro del cuerpo, como la liberación de insulina y la regulación de la glucosa. Conocer cómo funciona el sistema ayuda a entender cómo y por qué estos fármacos son efectivos.

  • ¿Qué rol juega la glucosa en la liberación de insulina por parte del páncreas?

    -La glucosa es el principal estimulante para la liberación de insulina en el páncreas. Cuando la glucosa entra en la célula beta, se activa un proceso que aumenta la producción de ATP, lo cual bloquea los canales de potasio, causando la despolarización celular y, a su vez, la liberación de insulina.

  • ¿Cómo las incretinas como el GLP-1 afectan la liberación de insulina?

    -Las incretinas, como el GLP-1, estimulan la liberación de insulina a través de la activación de receptores de proteína G en la célula beta. Esto aumenta el calcio intracelular, lo que facilita la liberación de insulina.

  • ¿Por qué la metformina es uno de los fármacos de primera línea en el tratamiento de la diabetes tipo 2?

    -La metformina es de primera línea porque tiene varios mecanismos de acción. Disminuye la producción de ATP en la mitocondria, activa la proteína AMPK que mejora la sensibilidad a la insulina y reduce la absorción de glucosa intestinal. Además, favorece la pérdida de peso, lo que es beneficioso en pacientes con obesidad.

  • ¿Qué diferencia existe entre los fármacos secretagogos y los sensibilizadores en el tratamiento de la diabetes?

    -Los fármacos secretagogos, como las sulfonilureas, estimulan directamente la liberación de insulina bloqueando los canales de potasio en las células beta. Los sensibilizadores, como la metformina, mejoran la respuesta de los tejidos a la insulina, facilitando su acción sin aumentar la liberación de insulina.

  • ¿Qué función cumple la insulina en el cuerpo humano?

    -La insulina es una hormona clave que facilita la absorción de glucosa en los tejidos, favorece la síntesis de glucógeno (almacenamiento de glucosa en el hígado y músculos), y promueve la síntesis de proteínas y lípidos. También inhibe la glucólisis y la formación de glucosa de otros sustratos.

  • ¿Cuál es el papel de los inhibidores del DPP-4 en el tratamiento de la diabetes?

    -Los inhibidores del DPP-4 bloquean la enzima DPP-4, lo que aumenta la vida media de las incretinas como el GLP-1. Esto facilita la liberación de insulina y mejora el control de la glucosa, ya que las incretinas permanecen activas por más tiempo.

  • ¿Qué complicaciones pueden presentarse si no se controla adecuadamente la diabetes tipo 2?

    -Si no se controla adecuadamente la diabetes tipo 2, pueden presentarse complicaciones microvasculares como retinopatía y nefropatía, así como complicaciones macrovasculares como enfermedades cardíacas y cerebrovasculares. Un control adecuado puede reducir significativamente el riesgo de estas complicaciones.

  • ¿Por qué los fármacos como las glifosinas (inhibidores del SGLT2) son útiles en la diabetes?

    -Las glifosinas, como la canaglifosina, inhiben el transportador SGLT2 en los riñones, lo que reduce la reabsorción de glucosa y aumenta su excreción en la orina. Esto ayuda a reducir la glucosa sanguínea y tiene efectos beneficiosos sobre la función renal y el riesgo cardiovascular.

  • ¿Cuál es la principal diferencia entre el tratamiento de la diabetes tipo 1 y tipo 2?

    -La principal diferencia radica en que la diabetes tipo 1 se caracteriza por la falta de células beta funcionales en el páncreas, por lo que el tratamiento principal es la insulina. En la diabetes tipo 2, aunque hay una resistencia a la insulina, las células beta aún funcionan parcialmente, lo que permite el uso de fármacos que estimulan su liberación o mejoran su eficacia.

Outlines

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Mindmap

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Keywords

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Highlights

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن

Transcripts

plate

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.

قم بالترقية الآن
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

الوسوم ذات الصلة
diabetesfisiologíafarmacologíainsulinatratamientosantidiabéticosmetforminaglucosatipo 2medicación
هل تحتاج إلى تلخيص باللغة الإنجليزية؟