Sistemas de comunicación
Summary
TLDREl video explora los elementos de un sistema de comunicación a través de un ejemplo práctico en el contexto de una clase para invidentes y sordomudos. Se explica el papel del transmisor (el profesor), el receptor (los estudiantes) y el canal de comunicación (aire o luz). Además, se analizan cómo el cerebro, el sistema nervioso y el aparato auditivo o visual participan en la transmisión y recepción de la información. La reflexión final invita a entender cómo diferentes sistemas de comunicación pueden operar simultáneamente en la vida cotidiana.
Takeaways
- 😀 El sistema de comunicación se compone de transmisor, receptor, canal de comunicación y mensaje.
- 😀 En una clase para invidentes, el profesor es el transmisor y los estudiantes son los receptores.
- 😀 El canal de comunicación en la clase para invidentes es el aire, a través del cual se propaga la voz como ondas mecánicas.
- 😀 El mensaje transmitido son las palabras del profesor que cambian el estado de conocimiento de los alumnos.
- 😀 En el sistema de comunicación, el cerebro del profesor genera la información que se transmite.
- 😀 El tracto vocal del profesor adapta la información para que pueda ser emitida por el canal de comunicación.
- 😀 El sistema nervioso del profesor actúa como interfaz entre el cerebro y el tracto vocal.
- 😀 En el receptor (alumnos), el sistema auditivo recupera la información proveniente del canal de comunicación.
- 😀 El cerebro de los estudiantes procesa la información que llega a través del canal auditivo.
- 😀 Cuando se cambia el medio de transmisión, como en el caso de estudiantes sordomudos, el canal de comunicación pasa de ser el aire a la luz visible.
- 😀 En el escenario de los sordomudos, el mensaje se transmite a través de señales visuales, como gestos o lenguaje de señas, y el sistema visual del estudiante se convierte en el receptor.
- 😀 La capacidad de ver objetos depende de la luz, sin ella no se podrían percibir las señales del profesor.
- 😀 A pesar de que se utilicen diferentes medios de comunicación (sonido o luz), los elementos del sistema de comunicación siguen funcionando de manera similar: un generador de información (cerebro), un adaptador (sistema nervioso), y un receptor (sistema auditivo o visual).
- 😀 En la vida cotidiana, los sistemas de comunicación pueden estar operando simultáneamente, procesando información de diferentes canales, como la vista y el oído.
Q & A
¿Qué elementos componen un sistema de comunicación según el guion?
-Un sistema de comunicación está compuesto por el transmisor, el receptor, el canal de comunicación y la información. En el guion, el profesor es el transmisor, los alumnos son los receptores, el canal es el aire, y la información son las palabras que el profesor emite.
¿Cuál es la función del transmisor en un sistema de comunicación?
-El transmisor es el encargado de generar la información que será comunicada. En el guion, el profesor cumple esta función mediante su cerebro, que genera el mensaje que será emitido a través del sistema formador o tracto vocal.
¿Qué papel juega el sistema nervioso en el proceso de comunicación?
-El sistema nervioso actúa como la interfaz en el transmisor y el receptor. En el profesor, el sistema nervioso comunica la información generada por el cerebro al sistema formador o tracto vocal. En los alumnos, el sistema nervioso transmite la información del sistema auditivo al cerebro.
¿Cómo se describe el canal de comunicación en el contexto del guion?
-El canal de comunicación se describe como el medio que permite la transmisión de la información. En el caso de una clase para invidentes, el canal es el aire, ya que las ondas sonoras se propagan a través de él. En el caso de sordomudos, el canal sería la luz, ya que es necesario un medio visual para que los receptores reciban el mensaje.
¿Cuál es la diferencia entre la información y la señal de información en el contexto del guion?
-La información son las palabras o el mensaje que tiene un sentido y que cambia el estado de conocimiento del receptor. La señal de información, en cambio, se refiere a las propiedades físicas de la voz, como el timbre, tono e intensidad, que permiten que el mensaje sea transmitido.
¿Qué sucede si el aire no está presente en el canal de comunicación?
-Sin el aire, no podría emitirse ni escucharse ningún sonido, ya que el sonido requiere de un medio (como el aire) para propagarse. Además, en un espacio vacío, el ser humano tampoco podría respirar.
¿Qué cambiaría si la clase fuera impartida a un grupo de sordomudos?
-Si la clase fuera impartida a sordomudos, el canal de comunicación cambiaría del aire a la luz, ya que los sordomudos no pueden escuchar, pero sí pueden ver las señales visuales del profesor. Esto implica que la información sería transmitida a través de la luz en lugar del sonido.
¿Qué medio se utilizaría para comunicar información en un sistema con sordomudos?
-En un sistema de comunicación para sordomudos, el medio de transmisión sería la luz, es decir, el espectro visible de la luz que el ojo humano puede percibir.
¿Qué función cumple el sistema auditivo en el receptor según el guion?
-El sistema auditivo en el receptor (el alumno) es el encargado de recuperar la información que proviene del canal de comunicación, en este caso, el aire. El sistema auditivo recoge las ondas sonoras, que son procesadas por el cerebro.
¿Cómo interactúan la visión y el oído en un sistema de comunicación como el mencionado en el guion?
-En el guion, se menciona que en la vida cotidiana pueden operar múltiples sistemas de comunicación simultáneamente. Esto implica que tanto la visión como el oído pueden estar procesando información al mismo tiempo, como en el caso de ver y escuchar a la vez. El cerebro integra ambas fuentes de información para proporcionar una comprensión completa.
Outlines

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنMindmap

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنKeywords

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنHighlights

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنTranscripts

هذا القسم متوفر فقط للمشتركين. يرجى الترقية للوصول إلى هذه الميزة.
قم بالترقية الآنتصفح المزيد من مقاطع الفيديو ذات الصلة

✅ Literatura UNAM: Función lingüística y ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN | Emisor, receptor, canal

U1L7110 Procediment de trasllat des de la UCI a una habitació d'hospitalització

Ciencia del Movimiento - Sistema de referencia

Integración por fracciones parciales - Caso 4

🔴 ESTUDIO DE CASO ¿qué es? 👨🏽🏫 cómo APLICARLO EN CLASE

😉 La comunicación 🗣 Elementos de la comunicación ✍️ ESO y Bachillerato
5.0 / 5 (0 votes)